
La inflación de junio fue del 1,6%: volvió a subir y acumula 15,1% en el primer semestre
La inflación del mes pasado aceleró por primera vez en tres meses frente a la medición previa.
El crimen horroriza a Campana. María Alejandra Abbondanza estaba desaparecida desde ayer. Los padres del presunto femicida también están detenidos.
Argentina18/09/2022María Alejandra Abbondanza, la mujer que estaba desaparecida desde ayer, fue asesinada en la localidad bonaerense de Campana. Por el hecho están detenidos el presunto asesino y sus padres, quienes lo habrían ayudado a intentar esconder el femicidio.
El sospechoso, identificado como Agustín Leonel C. de 24 años, tendría un vínculo sentimental con la docente. Las primeras pericias indican que la habría asesinado con una mancuerna y luego, con la ayuda de sus padres, la habría descuartizado e intentó quemar sus restos en la parrilla de su casa ubicada en Moreno y Alberdi.
Abbondanza había salido a pasear su perro pug de color marrón ayer por la tarde, aproximadamente a las 17.30, desde su domicilio en Alberdi al 700. Su familia reaccionó rápido y se puso a buscar a la joven, luego de que su hija detectara su desaparición durante la noche del viernes.
El presunto femicida vive en el mismo terreno que sus padres, Liliana Esther S. (64) y Carlos Rúben C. (69), en la esquina de la casa de Abbondanza. Junto a ellos intentó desprenderse de las evidencias tirando las prendas de la joven y el collar del perro en un descampado a 300 metros del lugar.
“El 90% del cuerpo estaba quemado, todavía no sabemos si lo descuartizó o si se desarmó producto del fuego”, explicaron fuentes judiciales. Uno de los elementos que se secuestró fue una mancuerna con mucha sangre y se cree que fue al menos uno de los objetos con el que golpearon a la víctima. El perro de Alejandra también tenía manchas de sangre que intentaron sacárselas, pero no pudieron quitarlas del todo.
Fuentes policiales aseguran que el hombre ya tendría una perimetral sobre la víctima fatal, a raíz de una supuesta denuncia de abuso.
Tanto Agustín Leonel como Liliana Esther y Carlos Rubén están detenidos. Ambos padres están jubilados, aunque la mujer trabaja en una farmacia, a 14 cuadras de su casa. Mientras que su marido fue empleado durante toda su vida de la empresa Siderca S.A.I.C., productor argentino de tubos de acero.
Los detenidos fueron trasladados de la comisaría de Campana a otra dependencia policial de la zona por temor a que ocurrieran incidentes en la puerta de la comisaría.
La fiscal Ana Laura Brizuela de la UFI N° 2 del Departamento Judicial Zárate Campana ya incautó los celulares de la víctima, del principal acusado y de su madre. El padre del joven no tenía móvil. En unos días estarán los resultados del peritaje que busca determinar el vínculo de la víctima y del femicida.
Marcha hacia la fiscalía de Campana
Decenas de vecinos se movilizaron durante la tarde hacia la fiscalía de Campana y argumentaron que existía la posibilidad de que liberen a los padres del presunto asesino.
En la puerta de la comisaría marcharon docentes, amigos y familiares de María Alejandra Abbondanza. “Fui compañera de trabajo. Nunca se vio algo así en Campana, estamos todos shockeados”, expresó una de las mujeres.
Otra de las docentes, excompañera de la víctima fatal, exclamó: “Estamos pidiendo justicia por los femicidios que hubo en Campana”.
“Alejandra era una vecina nuestra, re querida, re joven. Ayer la estábamos buscando y hoy apareció descuartizada. Todo el mundo la conoce a ella. Queremos justicia, que no nos maten más”, agregó otra vecina.
Femicidio en Campana: cómo habría sido el crimen
Los investigadores creen que los tres detenidos armaron un plan criminal para seguir a María Alejandra Abbondanza cuando ella paseaba a su perro por las calles de Campana el viernes por la tarde. Afirman que le pegaron con una mancuerna y luego la asesinaron.
Ya en la casa de uno de los asesinos, que habría tenido un vínculo sentimental con la víctima, la descuartizaron e intentaron quemar sus restos en una parrilla. Finalmente se desprendieron de las prendas de la joven y del collar de un perro.
Al momento de su desaparición, la mujer vestía un short deportivo color negro y musculosa deportiva color fucsia.
La inflación del mes pasado aceleró por primera vez en tres meses frente a la medición previa.
El tope de facturación anual del monotributo pasará de 82 a 95 millones de pesos, anunció el subsecretario de Prensa de la Presidencia, Javier Lanari. El funcionario dijo que “equivale a 74.500 dólares por año”. Y recordó que "en diciembre de 2023 (cuando asumió el gobierno de Javier Milei, el máximo era de 6.300 dólares anuales (12 veces menos)”.
El microprograma estará dentro de la emisión que conduce la periodista Sofía Caram en Radio 10 y se llamará "Cristina de Radio".
La jueza advirtió en su resolución, consignó Sebastian Maril, de Latam Advisors: “La República continúa demorando y eludiendo sus obligaciones derivadas del fallo que sigue vigente.
El caso está bajo investigación de la Fiscalía de Tarija y la argentina podría evitar el juicio si se llega a una conciliación
El Cuerpo de Peritos Contables de la Corte Suprema envió al juez Jorge Gorini el monto final que deberán devolver Cristina Kirchner y los otros ocho condenados en el caso Vialidad.
Pablo Sibilla, presidente de Renault Argentina, confirmó la continuidad de Franco Colapinto en Alpine y anticipó un posible evento de la marca en Buenos Aires.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, hizo una división entre los mandatarios provinciales. “Hay algunos que son más austeros”, planteó
La decisión del jefe comunal de rechazar la ordenanza generó un fuerte debate en el Concejo Deliberante.
El organismo de control del gasto público le formuló 25 cargos al exjefe comunal peronista Armando Sánchez y a parte de su gabinete.
Tras una brillante participación en el campeonato, las Mamis Hockey de Valle Fértil marcaron un hito en la historia del deporte local. Enterate cómo quedaron en la tabla de posiciones.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.
Ocurrió este lunes por la mañana en la Autopista 14 a la altura de Santa Lucía. El siniestro obligó a desviar el tránsito por unos momentos.
Tras una iniciativa de los vecinos de la localidad de Usno, integrantes de la comunidad Diaguita "Ugno de los Managuas", ponen a disposición diferentes actividades para entretenimiento y disfrute de los turistas.
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.