
Orrego inauguró un nuevo Centro de Desarrollo Infantil en Chimbas
El espacio permitirá brindar cuidado, estimulación temprana y acompañamiento integral a niñas y niños de 45 días a 3 años.
“Construyendo Puentes hacia la Igualdad en el Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios” es el lema de las jornadas, que se desarrollarán hasta el domingo 25 de septiembre.
San Juan23/09/2022
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJREl gobernador Sergio Uñac estuvo presente en la tarde de este viernes en el acto de apertura de las Jornadas Nacionales de Inclusión, Diversidad y Género denominadas “Construyendo Puentes hacia la Igualdad en el Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios”, organizadas por el Consejo de Federaciones de Bomberos Voluntarios de la República Argentina, la Fundación Bomberos de Argentina, la Academia Nacional de Bomberos y la Coordinación Única de Operaciones.
El acto se desarrolló en el Centro de Convenciones y contó además con la participación del secretario de Seguridad y Orden Público, Carlos Munisaga; el subsecretario de Seguridad, Abel Hernández; el intendente de la Ciudad de San Juan, Emilio Baistrocchi; el presidente del Concejo Deliberante de Capital, Ariel Palma; directores y subdirectores de la Secretaría de Estado de Seguridad; el presidente del Consejo de Federaciones de la República Argentina, Carlos Alfonso; el presidente de la Fundación de Bomberos de Argentina, Jorge Rotario; el director de la Coordinación Única de Operaciones Comandante, Gustavo Nicola; el presidente de la Federación San Juan, Sergio Cuello; representantes de fuerzas de seguridad; presidentes de las federaciones de Bomberos Voluntarios de Chaco central, Salta, Córdoba, Neuquén, Rio Negro, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, Tucumán y Mendoza.
Participan más de 350 bomberas, bomberos y dirigentes del Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios.
El evento es considerado como una herramienta fundamental en el proceso de la inclusión de la temática de género en el Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios.
Las Jornadas Nacionales de Inclusión, Diversidad y Género constituyen un espacio de trabajo y reflexión donde las bomberas y bomberos voluntarios debaten y delinean el camino a seguir en torno a la inclusión y la diversidad de género dentro del movimiento, sin perder de vista que se trata de un derecho humano que atraviesa e involucra a toda la sociedad.
El programa de género que conjuntamente desarrollan el Consejo de Federaciones de Bomberos Voluntarios de la República Argentina y Fundación Bomberos de Argentina lleva muchos años trabajando en torno a este cambio cultural y año a año se avanza en el desafío de alcanzar la igualdad de oportunidades y la equidad.
Al llegar al acto, el primer mandatario provincial destacó “que en San Juan se pueda llevar a cabo esta iniciativa nacional que convoca a todos los bomberos voluntarios del país. Nosotros valoramos mucho su trabajo, tenemos bomberos que dependen de la Policía pero también un sector de bomberos voluntarios que tienen mucho trato con la Policía de la Provincia, con el secretario de Seguridad. Además, es importante valorar que San Juan ha sido epicentro de hechos que hemos necesitado y mucho de su accionar, el último tiene que ver con los incendios en Valle Fértil pero también los sismos y siempre han estado presentes los bomberos voluntarios, por eso valoramos mucho su tarea”.
También, dijo que “San Juan se ha convertido en un sector que tiene como desarrollo el turismo de evento y eso genera gastronomía, ocupación de la hotelería. También tiene la capacidad de ofrecer infraestructura y estamos contentos de que este tipo de eventos se puedan desarrollar acá”.
Creo que “la palabra 'federal' es sentirse parte de un gobierno o un Estado nacional que considera a cada una de las regiones, que mira cada una de las provincias, que respeta un país heterogéneo, pero que tiene un solo norte que es construir un país posible, viable, vivible para todos los argentinos”.
"Que esta jornada de Inclusión, Diversidad y Genero se realice en San Juan es materializar ese concepto de federalismo, que se da en las pequeñas y grandes cosas, que se da en la distribución de coparticipación pero también en la generación de jornadas que nos hacen pensar y repensar qué presente tenemos y qué futuro debemos planificar", señalo el gobernador Uñac.
Finalmente el mandatario aseveró que “estamos abiertos a discutir, rediscutir ese régimen normativo; habrá que hacer un cuerpo normativo que vaya a la Cámara de Diputados para que sea tratado, discutido y aprobado como corresponde”.
Conformaron la mesa de autoridades el gobernador Sergio Uñac; el presidente del Consejo de Federaciones de la República Argentina, Carlos Alfonso; la directora nacional de Bomberos, Carolina Busquier; el secretario de Seguridad de la Provincia de San Juan, Carlos Munisaga; el intendente de la ciudad de San Juan, Emilio Baistrocchi; el presidente de la Federación sanjuanina de Bomberos Voluntarios, Sergio Cuello; el vicepresidente de la Fundación Bomberos de Argentina, Jorge Rotario; el director de la Academia Nacional de Bomberos, Roberto Pucha y el director de la Coordinación Única de Operaciones, Gustavo Nicola.
El secretario de Seguridad, Carlos Munisaga, indicó que “tenemos hoy la visita de 21 federaciones provinciales, con casi 500 inscriptos para participar de estas jornadas, por eso estamos muy contentos”.
"La actividad de las instituciones de bomberos voluntarios y el sistema como se ha organizado es el buen ejemplo de que el trabajo mancomunado, la solidaridad, el prepararnos para atender las emergencias, es lo que nos pone como desafío a la sociedad entera de encontrar sistemas que funcionen como el sistema nacional de bomberos voluntarios”, añadió.
El titular de la cartera de seguridad consideró que “el sacrificio diario que pone cada hombre y cada mujer que se integra al sistema, que es preparado por la academia para ingresar al sistema".
Por su parte, el intendente de Capital, Emilio Baistrocchi, sostuvo que "por un gran esfuerzo de la Provincia me tocó inaugurar un moderno cuartel de bomberos, con nuevas maquinarias y siempre ofreciendo capacitaciones para los bomberos voluntarios y esto se puede lograr cuando sumamos energía y trabajamos en conjunto".
Durante el acto, Carlos Alfonso, presidente del Consejo de Federaciones de la República Argentina, agradeció en primer término "el espacio que nos dan y también destacar la decisión política del gobernador Sergio Uñac de acompañar un proceso de normalización, a través de diferentes legislaciones, para que los bomberos voluntarios de la provincia también logren ese reconocimiento en la función de que desempeñamos un servicio público ante las urgencias”.
“Estamos contentos porque se desarrollan nuevamente estas jornadas después de la oandemia. La jornada es un espacio trascendental para el sistema ya que son fundamentales para pasar a la acción y mostrar cambios en todos los cuarteles del país”, acotó.
La directora de Bomberos Voluntarios nacional, Carolina Busquier, manifestó que “una alegría inmensa ver que este auditorio esta colmado de mujeres y hombres dispuestos a trabajar para fortalecer los temas de género que para el sistema nacional de bomberos y bomberas voluntarias”.
Agregó que “tenemos desde cada uno de los lugares desde nos toca aportar para crecimiento y fortalecimiento del sistema la responsabilidad, pero el desafío es el de construir estos puentes. Que estas jornadas nos sean provechosas para fortalecer nuestro sistema de bomberos y bomberas voluntarias”.
El presidente de la Federación Sanjuanina de Bomberos Voluntarios, Sergio Cuello, dijo que “estamos muy emocionados por el recibiendo que le han dado a la gente que llegó a la provincia y espero que la gente que llegó se sienta cómoda y se lleve una buena impresión de lo que es el pueblo sanjuanino"

El espacio permitirá brindar cuidado, estimulación temprana y acompañamiento integral a niñas y niños de 45 días a 3 años.

La reunión pasó a cuarto intermedio hasta el 5 de diciembre. Los gremios rechazaron una suma fija no remunerativa no bonificable de 100.000 pesos para enero.

El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, destacó la recuperación del equilibrio fiscal y el orden económico en la provincia. Además, resaltó la planificación en obras públicas y avances en salud, educación e infraestructura durante su gestión.

Juan Marcelo Verón Mariño está acusado de atacar brutalmente a su tío.

La expo que cerró el TecnoFest se realizó en el Parque de Mayo, con gran convocatoria para ver los trabajos de las instituciones que dependen del Ministerio de Educación.

El acto final se realizó en el Centro de Convenciones con la participación de estudiantes de Pocito, quienes presentaron una obra musical vinculada al Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.

Una mujer de 33 años murió este domingo en el Hospital Dr. Guillermo Rawson y la Fiscalía investiga las circunstancias del fallecimiento, ocurrido apenas cuatro días después de haber dado a luz.

Los episodios ocurrieron en Rawson y Chimbas.

La idea es homenajear en esta fecha no solo a los deportistas profesionales, sino también a todos aquellos que son amateur, fomentando la actividad física y la tolerancia para la integración de la sociedad.

En la tarde del domingo 16 de noviembre, se registró un sismo de magnitud 3, con epicentro a 60 kilómetros al sudoeste de Valle Fértil y una profundidad de 7 kilómetros. ¿Lo sentiste?

En la jornada del domingo 16 de noviembre, se desarrolló una gran jornada turfística en el hipódromo Kelo Bicet de Valle Fértil. Conoce los que se alzaron con el triunfo de la programación.

El diputado nacional electo, Cristian Andino, visitó varias localidades de Valle Fértil. Durante su recorrido, se reunió con instituciones, conversó con los vecinos y examinó proyectos relacionados con el turismo, la producción y el desarrollo local.

Una mujer de 33 años murió este domingo en el Hospital Dr. Guillermo Rawson y la Fiscalía investiga las circunstancias del fallecimiento, ocurrido apenas cuatro días después de haber dado a luz.

La expo que cerró el TecnoFest se realizó en el Parque de Mayo, con gran convocatoria para ver los trabajos de las instituciones que dependen del Ministerio de Educación.

El fuerte viento hizo que la prenda le tapara la visión, y el conductor, que circulaba sin casco, terminó impactando contra el asfalto.