
En cadena nacional, Milei anunció aumentos en jubilaciones, universidades y pensiones por discapacidad para el 2026
El Presidente dio a conocer detalles de su política económica para el año que viene.
Carlos María González Quintana, el abogado representante de la chica manifestó: “Da escozor el nivel de sadismo, bestialidad y perversidad de estos seres humanos”.
Argentina01/10/2022Tres hombres fueron imputados tras haber cometido un acto aberrante que estremeció a la Ciudad de Córdoba el pasado 18 de septiembre. Se los acusa de haber sido partícipes en la violación grupal a una joven de 25 años, quien terminó con graves lesiones.
La chica había sido hallada al costado de una ruta, en la zona sureste de la ciudad de Córdoba, informaron fuentes judiciales. Según la investigación preliminar, la víctima sufrió mutilaciones en la lengua y fractura de pelvis y esa madrugada fue hallada por un automovilista “tirada y sin posibilidades de moverse por sí misma”, en la banquina de ruta Circunvalación, contó el abogado Carlos María González Quintana, representante de la muchacha.
El letrado detalló que la mujer sigue internada en el Hospital de Urgencias, de la capital local, y allí los estudios develaron que fue “violada, le ocasionaron graves lesiones en la zona genital, fractura de pelvis y mutilación en la lengua causada por la extirpación violenta de un piercing”. Además, el cuerpo presentaba “escoriaciones” que serían consecuencias de haber sido arrastrado por la carpeta asfáltica de la ruta, probablemente en el mismo lugar donde fue encontrada.
En la causa interviene el equipo de forenses del Polo de la Mujer con tareas de contención psicológica, cuidados médicos y está próximo a recibir el alta para iniciar su recuperación en su casa, indicó González Quintana, quien anticipó que ese proceso va a ser “muy largo y complejo, porque la lesión más importante está en su psiquis”.
Y afirmó: “Da escozor el nivel de sadismo, bestialidad y perversidad de estos seres humanos”. Para el letrado, por la magnitud del ataque “no hay otra explicación que quisieron matarla”.
Asimismo, reprochó el accionar del Estado y la Justicia dado que la joven ya había denunciado un primer abuso sexual en 2018. Hace seis meses se presentó nuevamente en una sede judicial para revelar que otra vez había sido agredida sexualmente y, finalmente, ahora está hospitalizada como consecuencia de otro episodio de abuso y lesiones. En los dos casos anteriores los acusados eran los mismos hombres que ahora están imputados por la violación y las lesiones.
De acuerdo con el abogado, también hubo 25 y 30 denuncias por robos, actos de violencia, hostigamiento y amenazas de muerte que estás personas cometieron desde hace cuatro años, tanto a la víctima de abuso sexual y lesiones graves como a los restantes miembros de su familia.
“Todas estas denuncias con las cuales la familia buscaba protección cayeron en saco roto. Tuvo que salir en los medios para que la justicia actuara”, cuestionó González Quintana. Y, consideró: “Las políticas públicas y la justicia fallan. No llegan a las familias de los sectores sociales, económicos y culturales desfavorecidos, vulnerables. Por milagro esta chica no está muerta”.
La joven y su familia provienen del interior provincial y desde hace un tiempo están radicados en la capital cordobesa. El abogado explicó que los atacantes son parte de un grupo social que integraba la joven y que, desde la primera denuncia, esta había sido “amenazada de muerte” por los ahora imputados de la violación y las lesiones.
“Por ahora son tres los detenidos pero estimamos que las responsabilidades se trasladan a tres o cuatro personas más”, que preliminarmente están acusados por los delitos de “abuso sexual gravemente ultrajante por el número de partícipes y por lesiones graves”, indicó. Asimismo, adelantó que va a solicitar a la fiscal a cargo de la investigación, Alicia Chirino, la ampliación de la acusación por “robo y tentativa de homicidio” porque “entendemos que han querido matarla y por alguna razón ajena a esa voluntad no lo han conseguido, afortunadamente”.
También indicó que se trabaja en las averiguaciones del por qué no se avanzó en las investigaciones de los sumarios vinculados con las anteriores denuncias.
Fuente: Télam
El Presidente dio a conocer detalles de su política económica para el año que viene.
El juez federal Néstor Costabel lo intimó a abonar en pesos el equivalente a USD 329 millones en un plazo de diez días. La sanción quedó firme tras el fallo de Casación y la Corte Suprema, que ratificaron su condena a 10 años de prisión por lavado de activos agravado.
El máximo tribunal del Poder Judicial fundamentó su decisión en el caso "Procuración Penitenciaria" y requirió al Congreso revisar la reglamentación vigente al respecto.
El ciclista cordobés, oro olímpico en París 2024, dominó el podio en Perú con una actuación impecable y 92 puntos en su mejor serie.
La medida se enmarca en la intervención del organismo dispuesta tras el escándalo por coimas que involucró a su extitular Diego Spagnuolo.
La Administración Nacional de la Seguridad Social difundió las cifras a cobrar el próximo mes.
La denuncia del hermano permitió que la policía detuviera el colectivo en el control fronterizo y aprehendiera al sujeto que los acompañaba.
El Gobierno nacional, a través del Decreto 614/2025, modificó las reglas de los feriados trasladables en Argentina, habilitando el corrimiento de aquellos que caigan sábado o domingo hacia el viernes anterior o el lunes siguiente.
Se trata de un antiguo puesto ganadero en Balde del Rosario, departamento Valle Fértil, que se convertirá en un nuevo atractivo para Valle Fértil.
122 son los proyectos que participarán en la Feria Provincial de Ciencias, a realizarse los días 18 y 19 de septiembre en el estadio Aldo Cantoni. Valle Fértil estará representado por 12 proyectos.
El título lo lograron en el Campeonato Provincial de Malambo Femenino que se realizó en Valle Fértil, donde se incorporó el rubro “Zamba”.
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior informa sobre una modificación en la fecha prevista inicialmente.
Se llevó a cabo la entrega de certificados a los primeros árbitros de Omegaball en Valle Fértil. La misma estuvo a cargo de Ariel García, Director en Argentina de este nuevo deporte que de a poco va sumando adeptos y comienza a practicarse en todo el país.
La víctima, dueña de un complejo de cabañas en la ruta 510, fue abordada por un desconocido que alegó haber transferido una gran suma de dinero por error. A partir de ahí, comenzó el engaño. Le vaciaron su cuenta bancaria y solicitaron un préstamo a su nombre.
Desde el Ministerio de Economía indicaron que hubo un retraso en el reparto debido a la presentación de proyectos de las comunas. Para este año, el fondo asciende a 17.120 millones de pesos, un incremento del 290% respecto del año pasado.