
Orrego inauguró un nuevo Centro de Desarrollo Infantil en Chimbas
El espacio permitirá brindar cuidado, estimulación temprana y acompañamiento integral a niñas y niños de 45 días a 3 años.
Se trata de las unidades habitacionales del barrio Lote Hogar Alto de Sierra.
San Juan05/10/2022
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
En la jornada de este miércoles 5 de octubre, el gobernador Sergio Uñac entregó viviendas en el departamento 9 de Julio del barrio Lote Hogar Alto de Sierra.
Lo acompañaron el intendente de 9 de Julio, Gustavo Núñez; titular del IPV, Marcelo Yornet; el secretario de Viviendas, Robert Garcés; concejales departamentales y familias adjudicatarias.

El complejo habitacional se encuentra ubicado en calles Cortez y R. Bustos.
En la jornada de este miércoles 5 de octubre, el gobernador Sergio Uñac entregó viviendas en el departamento 9 de Julio del barrio Lote Hogar Alto de Sierra.
Lo acompañaron el intendente de 9 de Julio, Gustavo Núñez; titular del IPV, Marcelo Yornet; el secretario de Viviendas, Robert Garcés; concejales departamentales y familias adjudicatarias.
El complejo habitacional se encuentra ubicado en calles Cortez y R. Bustos.
En este marco, el gobernador entregó las llaves de las casas a los adjudicatarios, que también recibieron el Manual de Uso de la Vivienda.
A su llegada, el gobernador expresó que “dentro de la obra pública, la entrega de la vivienda propia es lo más significativo y lo que más mueve la economía sanjuanina, con el mayor insumo de mano de obra en el rubro”.

Continuando, Uñac agregó que el principal objetivo es el bienestar de la familia. “La demanda de viviendas es creciente y trabajamos para satisfacer la mayor franja etaria en la provincia. San Juan es la que más construye viviendas en el orden nacional”.
Otros datos aportados por el primer mandatario fueron que “tenemos en promedio 5000 casas en construcción y estamos próximos a entregar más de 800 en Rivadavia, probablemente con la presencia del presidente Alberto Fernández. En 9 de Julio hay barrios iniciados y otros previstos para su comienzo en breve”, agregó y felicitó a las familias que recibieron hoy la llave de su hogar.
Por su parte, Yornet explicó que para la construcción de éste barrio la impronta fue distinta, ya que se trata de un complejo de Lote Hogar, en un loteo del municipio. “Entre las casas construidas por el Lote Hogar hay viviendas de los propietarios de los terrenos, por lo tanto es muy diferente la presencia de las casas dentro del barrio”.
Además, el funcionario aportó los siguientes datos: 36 viviendas en total, con prototipos del Programa Lote Hogar, con 2 dormitorios, cocina comedor y demás adelantos. “Es importante brindarle a las familias la mejores condiciones de vida, ya que esperaron mucho para tener su casa. El municipio y las empresas concluyeron las tareas necesarias para llegar a la finalización de la obra.”, dijo Yornet.
Con respecto al Manual de la Vivienda, el titular del IPV informó que se trata de un nuevo programa lanzado por el Ministerio de Cultura y Educación de la Nación, para proveer a los institutos de ésta biblioteca, para acercar a las familias libros para niños, adultos, adultos mayores, como la Constitución Nacional y el Manual del Uso de la Vivienda. “La medida es acertada, ya que se ha perdido el hábito de la lectura por el uso intensivo de otros medios electrónicos”, manifestó Yornet.
Además, dio detalles sobre la logística del trabajo de relocalización, que implica el traslado de las familias con sus pertenencias a la nueva vivienda. Luego, la casa deshabitada es demolida con maquinaria de la Provincia para evitar un nuevo asentamiento. En el procedimiento intervienen Defensa Civil; Salud Pública; Protección Animal; representantes de la Cámara de la Construcción, que aportan los vehículos para el traslado; Vialidad Provincial, encargada de la destrucción de los ranchos; Niñez, Adolescencia y Familia, entre otros organismos. “Es un procedimiento muy emocionante, ya que las familias pasan a vivir en una casa digna”, dijo Yornet.

Para finalizar, el funcionario detalló que tienen previsto en el cronograma de entrega de viviendas, una importante relocalización en el departamento Rivadavia, como también entrega de complejos habitacionales en Chimbas, Albardón y Jáchal, dentro del 2022.

El espacio permitirá brindar cuidado, estimulación temprana y acompañamiento integral a niñas y niños de 45 días a 3 años.

La reunión pasó a cuarto intermedio hasta el 5 de diciembre. Los gremios rechazaron una suma fija no remunerativa no bonificable de 100.000 pesos para enero.

El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, destacó la recuperación del equilibrio fiscal y el orden económico en la provincia. Además, resaltó la planificación en obras públicas y avances en salud, educación e infraestructura durante su gestión.

Juan Marcelo Verón Mariño está acusado de atacar brutalmente a su tío.

La expo que cerró el TecnoFest se realizó en el Parque de Mayo, con gran convocatoria para ver los trabajos de las instituciones que dependen del Ministerio de Educación.

El acto final se realizó en el Centro de Convenciones con la participación de estudiantes de Pocito, quienes presentaron una obra musical vinculada al Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.

Una mujer de 33 años murió este domingo en el Hospital Dr. Guillermo Rawson y la Fiscalía investiga las circunstancias del fallecimiento, ocurrido apenas cuatro días después de haber dado a luz.

Los episodios ocurrieron en Rawson y Chimbas.

La idea es homenajear en esta fecha no solo a los deportistas profesionales, sino también a todos aquellos que son amateur, fomentando la actividad física y la tolerancia para la integración de la sociedad.

En un encuentro, el cual había sido postergado, las Mamis de Valle Fértil lograron un enorme triunfo, vital en pos del logro del objetivo. Por la mínima diferencia le ganaron a Lomas Tricolor.

El Gobierno prepara un importante ajuste en los planes sociales, con la eliminación del programa "Volver al Trabajo" y su reemplazo por un sistema de capacitaciones mediante vouchers. El presupuesto destinado a la asistencia social en 2026 se reducirá un 85% con respecto a 2023.

Soledad Pastorutti, Emanero y Nicki Nicole se presentarán el sábado 22 de noviembre en el Estadio San Juan del Bicentenario

En la tarde del domingo 16 de noviembre, se registró un sismo de magnitud 3, con epicentro a 60 kilómetros al sudoeste de Valle Fértil y una profundidad de 7 kilómetros. ¿Lo sentiste?

En la jornada del domingo 16 de noviembre, se desarrolló una gran jornada turfística en el hipódromo Kelo Bicet de Valle Fértil. Conoce los que se alzaron con el triunfo de la programación.

Una mujer de 33 años murió este domingo en el Hospital Dr. Guillermo Rawson y la Fiscalía investiga las circunstancias del fallecimiento, ocurrido apenas cuatro días después de haber dado a luz.