Más familias felices: Entregaron 36 viviendas en 9 de Julio

Se trata de las unidades habitacionales del barrio Lote Hogar Alto de Sierra.

San Juan05/10/2022INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
52406728974_c51b4f4c30_b

En la jornada de este miércoles 5 de octubre, el gobernador Sergio Uñac entregó viviendas en el departamento 9 de Julio del barrio Lote Hogar Alto de Sierra.

Lo acompañaron el intendente de 9 de Julio, Gustavo Núñez; titular del IPV, Marcelo Yornet; el secretario de Viviendas, Robert Garcés; concejales departamentales y familias adjudicatarias.

52406876755_29e6d972cc_b

El complejo habitacional se encuentra ubicado en calles Cortez y R. Bustos.

En la jornada de este miércoles 5 de octubre, el gobernador Sergio Uñac entregó viviendas en el departamento 9 de Julio del barrio Lote Hogar Alto de Sierra.

Lo acompañaron el intendente de 9 de Julio, Gustavo Núñez; titular del IPV, Marcelo Yornet; el secretario de Viviendas, Robert Garcés; concejales departamentales y familias adjudicatarias.

El complejo habitacional se encuentra ubicado en calles Cortez y R. Bustos.

En este marco, el gobernador entregó las llaves de las casas a los adjudicatarios, que también recibieron el Manual de Uso de la Vivienda.

A su llegada, el gobernador expresó que “dentro de la obra pública, la entrega de la vivienda propia es lo más significativo y lo que más mueve la economía sanjuanina, con el mayor insumo de mano de obra en el rubro”.

52406946288_cfa3281f72_b

Continuando, Uñac agregó que el principal objetivo es el bienestar de la familia. “La demanda de viviendas es creciente y trabajamos para satisfacer la mayor franja etaria en la provincia. San Juan es la que más construye viviendas en el orden nacional”.

Otros datos aportados por el primer mandatario fueron que “tenemos en promedio 5000 casas en construcción y estamos próximos a entregar más de 800 en Rivadavia, probablemente con la presencia del presidente Alberto Fernández. En 9 de Julio hay barrios iniciados y otros previstos para su comienzo en breve”, agregó y felicitó a las familias que recibieron hoy la llave de su hogar.

Por su parte, Yornet explicó que para la construcción de éste barrio la impronta fue distinta, ya que se trata de un complejo de Lote Hogar, en un loteo del municipio. “Entre las casas construidas por el Lote Hogar hay viviendas de los propietarios de los terrenos, por lo tanto es muy diferente la presencia de las casas dentro del barrio”.

Además, el funcionario aportó los siguientes datos: 36 viviendas en total, con prototipos del Programa Lote Hogar, con 2 dormitorios, cocina comedor y demás adelantos. “Es importante brindarle a las familias la mejores condiciones de vida, ya que esperaron mucho para tener su casa. El municipio y las empresas concluyeron las tareas necesarias para llegar a la finalización de la obra.”, dijo Yornet.

Con respecto al Manual de la Vivienda, el titular del IPV informó que se trata de un nuevo programa lanzado por el Ministerio de Cultura y Educación de la Nación, para proveer a los institutos de ésta biblioteca, para acercar a las familias libros para niños, adultos, adultos mayores, como la Constitución Nacional y el Manual del Uso de la Vivienda. “La medida es acertada, ya que se ha perdido el hábito de la lectura por el uso intensivo de otros medios electrónicos”, manifestó Yornet.

Además, dio detalles sobre la logística del trabajo de relocalización, que implica el traslado de las familias con sus pertenencias a la nueva vivienda. Luego, la casa deshabitada es demolida con maquinaria de la Provincia para evitar un nuevo asentamiento. En el procedimiento intervienen Defensa Civil; Salud Pública; Protección Animal; representantes de la Cámara de la Construcción, que aportan los vehículos para el traslado; Vialidad Provincial, encargada de la destrucción de los ranchos; Niñez, Adolescencia y Familia, entre otros organismos. “Es un procedimiento muy emocionante, ya que las familias pasan a vivir en una casa digna”, dijo Yornet.

52405937237_1c802042d1_b

 

 
 

Para finalizar, el funcionario detalló que tienen previsto en el cronograma de entrega de viviendas, una importante relocalización en el departamento Rivadavia, como también entrega de complejos habitacionales en Chimbas, Albardón y Jáchal, dentro del 2022.

Te puede interesar
Lo más visto
Screenshot_20251002-091116~2

Importante donación para la Agrotécnica de Valle Fértil: Una impresora 3D de última generación

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil02/10/2025

La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino recibió la donación de una impresora 3D: Bambu Lab A1 combo. El Parque Provincial Ischigualasto la entregó en la persona del coordinador Juan Pablo Teja Godoy, el coordinador adjunto Gerardo Schiano y el Sr. Mario Barros. Una máquina de última generación, ya que imprime a color y a grandes velocidades.

556561826_1368046458220421_8306819518330440659_n-1

Morena Rial, otra vez detenida

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Espectáculos02/10/2025

A la hija de Jorge Rial le revocaron la excarcelación en la causa por robo agravado. Fernando Burlando habló de la custodia de Amadeo, de 11 meses.

556959911_1228458399309114_3975027485406314562_n

Destacada actuación de los equipos de Valle Fértil en la 3° y 4° fecha de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil02/10/2025

El equipo municipal de Volley emprendió un viaje al departamento de Caucete con gran expectativa para participar en las emocionantes competiciones de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025. Esta ocasión fue especialmente significativa, ya que se disputaban la 3° y 4° fecha del torneo en el moderno complejo CEDEMU Inclusivo, conocido por su infraestructura que promueve la integración y el deporte para todos.