
Aumenta el boleto: Enterate cuánto pasará a costar desde Valle Fértil a Ciudad Capital
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
De acuerdo a los relevamientos del Observatorio Argentino de Turismo (OAT), cerca de dos millones de turistas están disfrutando el fin de semana extra largo en todo el país.
Valle Fértil09/10/2022Provincias como Salta, Tucumán, La Rioja, Misiones, Entre Ríos, San Luis, San Juan y Chubut reportan ocupación plena en sus destinos. En el mismo sentido, Cafayate (98%), la Quebrada de Humahuaca (90%), Termas de Río Hondo (87%), Fiambalá (100%), Puerto Iguazú (95%), Rosario (90%), Colón (100%), Mar del Plata (85%), Villa Gesell (85%), la Ciudad de Buenos Aires (84%), Villa Carlos Paz (98%), Merlo (95%), la capital mendocina (100%), San Carlos de Bariloche (90%), Puerto Madryn (100%) y El Calafate (92%) tienen muy buenos niveles de ocupación.
"Estamos disfrutando otro fin de semana largo récord, con un movimiento superior a la prepandemia, que consolida un año histórico para el turismo nacional y anticipa otra gran temporada de verano en todo el país", aseguró el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens. "Gracias al impulso de la tercera edición de PreViaje, no vamos a tener 'temporada baja' en nuestros destinos", agregó el funcionario nacional.
En el mismo sentido, el presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Gustavo Hani, celebró el crecimiento de la actividad "acompañada por el éxito del PreViaje y por la llegada de muchos extranjeros que eligen visitar Argentina que, cada vez, tiene más para ofrecer en cada destino a lo largo y ancho del país". "Nuestra industria sigue demostrando que genera ingreso de divisas, empleo genuino y crecimiento para la economía argentina", finalizó.
Impactos del fin de semana extralargo. Datos del Observatorio Argentino de Turismo:
NORTE
Salta: 90%
Cafayate: 98%
Cachi: 95%
Quebrada de Humahuaca: 90%
San Salvador de Jujuy: 90%
San Miguel de Tucumán: 91%
Tafí del Valle: 95%
San Pedro de Colalao: 91%
San Javier: 88%
Yerba Buena: 99%
Tafí Viejo: 99%
Santiago del Estero: 100%
Termas de Río Hondo: 87%
San Fernando del Valle de Catamarca: 95%
Fray Mamerto Esquiú: 95%
Valle Viejo: 80%
El Rodeo: 100%
Las Juntas: 80%
Belén: 95%
Santa María: 80%
Antofagasta de la Sierra: 100%
Fiambalá: 100 %
Pomán: 100%
Paclín: 87%
Capayán: 85%.
La Rioja: 99%
Chilecito: 100%
Villa Unión: 100%
Chamical: 98%
Famatina: 100%
Arauco: 96%
Tama: 100%
Los Sauces: 75%
Olta: 90%
Sanagasta: 90%
LITORAL
Puerto Iguazú: 95%
Posadas: 95%
Esteros del Iberá: 100%
Esquina: 100%
Bella Vista: 100%
Colón: 100%
Federación: 100%
Gualeguaychú: 100%
Paraná: 100%
Concepción del Uruguay: 100%
Victoria: 100%
Rosario: 90%
Santa Fe: 85%
Rafaela: 100%
Melincué: 100%
Villa Ocampo: 100%
Villa Constitución: 97%
Cayastá: 100%
San Javier: 100%
Saladero Cabal: 90%
CUYO
Gran San Juan : 98%
Calingasta: 100%
Iglesia: 98%
Jáchal: 98%
Valle Fértil: 100%
Mendoza: 100%
San Rafael: 90%
Merlo: 95%
Potrero de los Funes: 100%
CÓRDOBA
Villa Carlos Paz: 98%
Villa Gral Belgrano: 100%
La Cumbre: 99%
Villa Giardino: 90%
Jesús María: 100%
Santa Rosa de Calamuchita: 95%
Nono: 75%
La Serranita: 80%
La Cumbrecita: 90%
La Falda: 80%
Alta Gracia: 92%
Miramar: 90%
BUENOS AIRES
Mar del Plata: 85%
Villa Gesell: 85%
La Costa: 85%
Pinamar: 75%
Tandil: 98%
Chascomús: 90%
Sierra de la Ventana: 97%
Lujan: 100%
Bahía Blaca: 95%
Ciudad de Buenos Aires: 84%
PATAGONIA
Santa Rosa: 80%
San Martín de los Andes: 73%
Villa La Angostura: 80%
Las Ovejas: 100%
Andacollo: 100%
Huinganco: 100%
Chos Malal: 85%
Aluminé: 85%
Villa Pehuenia – Moquehue: 75%
San Carlos de Bariloche: 90%
El Bolsón: 85%
Las Grutas: 70%
Puerto Madryn: 100%
Esquel: 100%
El Calafate: 92%
Ushuaia: 75%
Tolhuin: 100%
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.
En el marco del programa Aprender, Trabajar y Producir se dictará el taller Gastronomía Regional y estará destinado destinado al sector gastronómico y productivo. En la nota, toda la información y link de inscripción.
Se mantiene el ingreso gratuito para personas con discapacidad, menores de 6 años y residentes del departamento Valle Fértil.
La espera se hizo larga. Fueron varios meses sin fútbol. Pero con la realización del Torneo "Duilio David Elizondo", todo eso quedó atrás y la pelota volvió a ser feliz porqué volvió a rodar, algo que se había extrañado y mucho.
Quienes llegaron al Valle de la Luna se sorprendieron con el paisaje diferente. Mientras, los trabajadores izaron la Bandera en medio del entorno blanquecino.
Tras un fin de semana marcado por la nieve, la semana comenzó con temperaturas extremas en el departamento. En las primeras horas del lunes, la temperatura descendió a -4°C y la sensación térmica alcanzó los -6°C.
Ante las bajas temperaturas, la Secretaría de Seguridad recuerda medidas para evitar accidentes domésticos vinculados al uso de artefactos en mal estado que pueden generar monóxido de carbono.
La mujer viajaba en un colectivo desde Mendoza y entre sus bultos tenía la marihuana. Fue en un control de Gendarmería Nacional.
La Dirección de Asesoramiento Previsional informa sobre el Plan de Pago de Deuda Previsional para trabajadores en actividad que les faltan hasta 10 años para cumplir la edad jubilatoria.
Luego de una jornada con suspensión de clases en varios departamentos por las bajas temperaturas, el Ministerio de Educación confirmó que este martes 1 de julio las actividades escolares se desarrollarán con normalidad en todo San Juan.
La Secretaria General de la Presidencia acusa a la artista por uso indebido de imagen. Ella responde con una contrademanda por discriminación.
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.
Las víctimas fatales eran dos adultos mayores, una pareja de entre 30 y 40 años y una niña hija de ambos. A su vez, un bebé fue rescatado con vida y consciente.