
Colectivos en San Juan: hubo acuerdo salarial entre UTA y ATAP
En una audiencia clave en la Subsecretaría de Trabajo hubo aceptación de la propuesta salarial, tras una extendida conciliación obligatoria.
Este jueves, el gobernador mantuvo un encuentro con el embajador en su primera visita fuera de Capital Federal.
San Juan13/10/2022El jueves por la mañana el gobernador Sergio Uñac recibió los saludos protocolares del embajador del Estado de Israel en la República Argentina, Eyal Selan, quien realizó su primera visita fuera de Capital Federal en la Argentina.
Lo acompañaron los ministros de Gobierno, Alberto Hensel, y de Obras y Servicios Públicos, Julio Ortíz Andino; secretario de Relaciones Institucionales, Marcelo Fretes y el presidente de la Sociedad Israelita de San Juan, Leonardo Siere.
Previo al encuentro el Embajador habló sobre San Juan y aseguró que “hace dos meses soy embajador en Argentina, es la primera visita fuera de Capital. En San Juan es el mismo clima y ambiente que Israel me siento en casa”.
Con respecto al estrecho vínculo que Israel tiene con San Juan, Sela destacó que “vamos a seguir trabajando juntos para estrechar las buenas relaciones que tenemos. La visita del gobernador a Israel fue muy importante para nosotros”.
“Tenemos acuerdos importantes respecto al manejo del agua. Estamos acá para apoyar desde nuestra experiencia”, manifestó el plenipotenciario, ya que la conversación mantenida con el gobernador y demás autoridades giró en torno al tema hídrico y su tratamiento, sobre todo en el cuidado y aprovechamiento máximo del líquido vital en el marco de la sequía mundial.
Otro de los temas abordados por los funcionarios fue el de la minería, en ocasión de la inauguración el miércoles 12 de la XI Exposición Internacional San Juan, Factor de Desarrollo de la Minería Argentina.
“Tenemos un stand en la feria y estamos convencidos de que la tecnología puede ayudar alrededor de la minería”, agregó el diplomático.
En otro tramo de la reunión, algunos de los temas tratados fueron sobre los adelantos en comunicación, satelitales, manejo de agua, agricultura y riego por parte del país israelí, que cultiva viñedos y aportará su experiencia con San Juan en el manejo de riego y fertilizantes.
En este contexto, cabe destacar que Israel despliega amplios conocimientos y técnicas en el tratamiento del agua, fundamentalmente en climas desérticos como el sanjuanino y otros del resto del mundo.
Quién es Eyal Sela
El embajador Eyal Sela llego a comienzos del mes de agosto a la Argentina, ocupando el cargo que otrora desempeñara su antecesora, Galit Ronen.
Sela tiene una vasta trayectoria en la Cancillería Israelí.
Al inicio de su carrera se desempeño como segundo Secretario y cónsul en la embajada israelí en Guatemala.
Posteriormente, fue enviado a Washington DC donde desarrollo la función de primer Secretario y Observador Suplente de Israel ante la OEA.
Hacia fines del milenio regreso a Israel, donde ejerció el cargo de director del curso de capacitación para diplomáticos del ministerio de Asuntos Exteriores en Jerusalén. Anos después, tuvo bajo su responsabilidad el departamento de Asuntos Culturales y posteriormente Políticos de la Embajada de Israel en Madrid, España.
En 2007 fue designado como embajador en Ecuador y luego de ejercer varios puestos de relevancia institucional en la Cancillería israelí, se desempeño como embajador para Malta y Eslovenia con residencia en Jerusalen desde el 2016 hasta el 2022.
El embajador Sela tiene un BA en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la Universidad Hebrea de Jerusalén, donde también realizó estudios de posgrado.
Asimismo, tiene una master en Ciencias Políticas de la universidad de Haifa.
En una audiencia clave en la Subsecretaría de Trabajo hubo aceptación de la propuesta salarial, tras una extendida conciliación obligatoria.
La asociación Amas de Casa informó que la Canasta Básica Alimentaria en San Juan llegó hasta $586.000 en junio. Carnes rojas, huevos y productos de higiene subieron fuerte.
En los domicilios de los infractores encontraron inyectables y elementos caseros para el entrenamiento de estos animales.
La Justicia Civil rechazó su reincorporación y destacó que el sobreseimiento penal por prescripción no implica inocencia ni anula la sanción administrativa.
Aseguran que la víctima había ingresado en buen estado de salud a la dependencia policial y luego salió casi inconsciente, con convulsiones y múltiples golpes en la cabeza. Los uniformados están siendo investigados por este caso.
El siniestro se produjo en una propiedad sobre calle Estado de Israel (Rawson), y tuvo de consecuencia mayor una persona con quemaduras en su rostro.
Más de 43.000 familias participarán del próximo sorteo de viviendas. Hasta el sábado 12 de julio podrán verificar sus datos personales.
En una jornada clave para el Congreso, gobernadores que aún dialogan con el Gobierno nacional buscarán frenar proyectos opositores que ya tienen media sanción.
El hecho ocurrió en el departamento de Jáchal, sobre la Ruta Nacional 150, en cercanías al ingreso a Huaco, cuando una camioneta Ford F100 que transportaba muebles hacia Valle Fértil fue consumida por las llamas tras una explosión. El conductor logró salir ileso, pero las pérdidas materiales serían totales. El vehículo llevaba un termotanque, un juego de comedor y un televisor. Se investiga si una falla eléctrica originó el incendio.
Más de 43.000 familias participarán del próximo sorteo de viviendas. Hasta el sábado 12 de julio podrán verificar sus datos personales.
¡Orgullo e hito histórico! Tras la presentación y evaluación de su proyecto en el INET, la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino quedó en el 6to. lugar junto a una escuela de Bs. As. con un puntaje de 95.81. De esta manera, está entre los diez proyectos de cientos que se presentaron a nivel Nacional. ¡Con puntaje más alto y con el mayor presupuesto!
El presidente Javier Milei anunció que vetará el aumento para jubilados sancionado por el Senado y advirtió que judicializará la medida si el Congreso no respalda su veto.
Los convocados deben presentarse en la fecha y horario indicado de acuerdo con el cronograma establecido.
Se llevó a cabo una importante reunión entre el Intendente Departamental Prof. Mario Riveros, la Dirección de Pueblos Originarios y la Lic. Fabiana Pastorelli Técnica Territorial del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI).
Se viene una importante jornada que revaloriza la identidad local a través de productos elaborados con frutos del monte nativo, que son un verdadero símbolo de nuestras raíces. En la nota, toda la información.