
Elecciones en San Juan: Educación anunció cómo será la actividad escolar
Las escuelas que funcionarán como centros de votación tendrán modificaciones en sus horarios y turnos antes y después de las elecciones del domingo 26 de octubre de 2025.
Este jueves, el gobernador mantuvo un encuentro con el embajador en su primera visita fuera de Capital Federal.
San Juan13/10/2022
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
El jueves por la mañana el gobernador Sergio Uñac recibió los saludos protocolares del embajador del Estado de Israel en la República Argentina, Eyal Selan, quien realizó su primera visita fuera de Capital Federal en la Argentina.
Lo acompañaron los ministros de Gobierno, Alberto Hensel, y de Obras y Servicios Públicos, Julio Ortíz Andino; secretario de Relaciones Institucionales, Marcelo Fretes y el presidente de la Sociedad Israelita de San Juan, Leonardo Siere.
Previo al encuentro el Embajador habló sobre San Juan y aseguró que “hace dos meses soy embajador en Argentina, es la primera visita fuera de Capital. En San Juan es el mismo clima y ambiente que Israel me siento en casa”.
Con respecto al estrecho vínculo que Israel tiene con San Juan, Sela destacó que “vamos a seguir trabajando juntos para estrechar las buenas relaciones que tenemos. La visita del gobernador a Israel fue muy importante para nosotros”.
“Tenemos acuerdos importantes respecto al manejo del agua. Estamos acá para apoyar desde nuestra experiencia”, manifestó el plenipotenciario, ya que la conversación mantenida con el gobernador y demás autoridades giró en torno al tema hídrico y su tratamiento, sobre todo en el cuidado y aprovechamiento máximo del líquido vital en el marco de la sequía mundial.
Otro de los temas abordados por los funcionarios fue el de la minería, en ocasión de la inauguración el miércoles 12 de la XI Exposición Internacional San Juan, Factor de Desarrollo de la Minería Argentina.
“Tenemos un stand en la feria y estamos convencidos de que la tecnología puede ayudar alrededor de la minería”, agregó el diplomático.
En otro tramo de la reunión, algunos de los temas tratados fueron sobre los adelantos en comunicación, satelitales, manejo de agua, agricultura y riego por parte del país israelí, que cultiva viñedos y aportará su experiencia con San Juan en el manejo de riego y fertilizantes.
En este contexto, cabe destacar que Israel despliega amplios conocimientos y técnicas en el tratamiento del agua, fundamentalmente en climas desérticos como el sanjuanino y otros del resto del mundo.
Quién es Eyal Sela
El embajador Eyal Sela llego a comienzos del mes de agosto a la Argentina, ocupando el cargo que otrora desempeñara su antecesora, Galit Ronen.
Sela tiene una vasta trayectoria en la Cancillería Israelí.
Al inicio de su carrera se desempeño como segundo Secretario y cónsul en la embajada israelí en Guatemala.
Posteriormente, fue enviado a Washington DC donde desarrollo la función de primer Secretario y Observador Suplente de Israel ante la OEA.
Hacia fines del milenio regreso a Israel, donde ejerció el cargo de director del curso de capacitación para diplomáticos del ministerio de Asuntos Exteriores en Jerusalén. Anos después, tuvo bajo su responsabilidad el departamento de Asuntos Culturales y posteriormente Políticos de la Embajada de Israel en Madrid, España.
En 2007 fue designado como embajador en Ecuador y luego de ejercer varios puestos de relevancia institucional en la Cancillería israelí, se desempeño como embajador para Malta y Eslovenia con residencia en Jerusalen desde el 2016 hasta el 2022.
El embajador Sela tiene un BA en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la Universidad Hebrea de Jerusalén, donde también realizó estudios de posgrado.
Asimismo, tiene una master en Ciencias Políticas de la universidad de Haifa.

Las escuelas que funcionarán como centros de votación tendrán modificaciones en sus horarios y turnos antes y después de las elecciones del domingo 26 de octubre de 2025.

Hasta el momento se han construido 62 kilómetros de Líneas de Alta Tensión, y una nueva Estación Transformadora.

Un accidente grave tuvo lugar en Angaco cuando un conductor, bajo los efectos del alcohol, perdió el control de su vehículo. El acompañante fue trasladado al hospital tras el choque, mientras que el conductor resultó ileso.

Educación informa que ya está disponible el pago correspondiente a los Ateneos que los docentes realizaron en el marco del Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.

La Policía Rural realizó operativos en los departamentos de Albardón y Jáchal para controlar la presencia de animales en la vía pública. Se labraron actas contravencionales y se intervino a los juzgados de paz correspondientes.

A pesar de las dificultades, el animal fue liberado y se encuentra en buen estado.

El Frente Por San Juan cerró su campaña en el Club Atlético Trinidad ante 5.000 personas. Orrego, Martín y Palma destacaron la unidad, el trabajo territorial y llamaron a votar el domingo 26.

El Ministerio de Gobierno informó que el Registro Civil abrirá sus puertas el viernes 24, sábado 25 y domingo 26 de octubre, para la entrega de Documentos Nacionales de Identidad (DNI).

San Juan elige diputados. Conoce todo lo que necesitas saber para ir a votar.

Las escuelas que funcionarán como centros de votación tendrán modificaciones en sus horarios y turnos antes y después de las elecciones del domingo 26 de octubre de 2025.

El voto es un deber cívico en Argentina y su ausencia sin justificación puede acarrear sanciones. Existen causas válidas que permiten a los electores justificar su inasistencia durante los comicios.

Es importante tener en cuenta las posibles consecuencias de no participar en este proceso electoral.

Las Mamis Hockey de Valle Fértil cumplieron sus compromisos del torneo provincial Clausura 2025. Dos partidos que dejaron sensación a más.

Este festival nacional de teatro para las infancias, declarado de interés cultural por el Ministerio de Turismo y Cultura de la provincia de San Juan, presenta diferentes actividades destinadas a toda la comunidad. El mismo tiene como objetivo principal acercar a los niños y niñas al teatro, promoviendo espacios creativos que logren una participación activa en el desarrollo de la cultura, generando interés en la actividad teatral y reflexionando sobre las vivencias del espectáculo artístico.

La exintegrante de Bandana aclaró su situación tras la denuncia realizada por su madre. Explicó que estuvo aislada por enfermedad y respondió a la avalancha de mensajes y llamados que generó su ausencia.