
El espacio está pensado para garantizar el cuidado, la educación y el desarrollo pleno de niños y niñas desde los 45 días hasta los 4 años de edad.
El legislador del Frente de Todos Horacio Quiroga realizó la presentación ante el Tribunal de Cuentas pidiendo que investigue los gastos en la Municipalidad de Rivadavia. En más de seis años de gestión se realizaron tres licitaciones.
San Juan15/10/2022Un pedido de investigación ante el Tribunal de Cuentas de la Provincia por contrataciones directas realizadas por la Municipalidad de Rivadavia realizó este viernes 14 el diputado Horacio Quiroga en una nota presentada ante el presidente del Tribunal, Isaac Abecasis.
“Por lo que me consta, en este municipio las contrataciones de obras, bienes y servicios se realizan de forma directa, evitando la sana competencia y habilitando el posible direccionamiento de las compras a determinados proveedores y contratistas. En efecto, el Intendente Fabián Martin dispone y utiliza un entramado legal de Ordenanzas varias por las que evita las contrataciones por concursos de precios o licitación”, señaló Quiroga en su denuncia.
Fabián Martín, actual intendente de Rivadavia.
Este pedido de investigación se suma a los pedidos de informes que ya realizaron los concejales de Rivadavia del Frente de Todos, pidiendo detalles de gastos en la fiesta del día del maestro.
En este caso, el diputado apuntó a lo más alto, al único organismo que tiene la potestad de revisar las cuentas de los municipios y demás instituciones del Estado, el Tribunal de Cuentas.
Quiroga explicó que, en seis años de gestión del intendente Fabián Martin, solo se han registrado tres llamados de licitación, recurriendo sistemáticamente a la contratación directa mediante la combinación de estas variables:
• Las autorizaciones para realizar contrataciones directas.
• El elevado monto dispuesto para contrataciones directas.
• El desdoblamiento de gastos para no exceder el límite de compra directa y evitar el concurso de precios o licitación.
Las contrataciones directas se realizan en los rubros:
• Obras Eléctricas y mantenimiento del alumbrado con independencia de la procedencia de los fondos con los que se financien las mismas.
• Obras de construcciones municipales.
• Obras de mejoramiento barrial.
• Contrataciones de camiones y maquinarias.
• Obras que se realicen a través de proyectos aprobados con Nación, Provincia y similares.
Para hacer esto, el intendente se apoya en una serie de Ordenanzas que lo exceptúan del régimen de contrataciones, autorizándolo a que las contrataciones se realicen en forma directa. Estas Ordenanzas son: Ordenanza N 2529/2016; Ordenanza N 2670/2017; Ordenanza N 2804/2018 y Ordenanza N 2941/2019.
Además, en el año 2019, a través de estas normas legales el Municipio actualizó el monto autorizado de compra directa de carácter general, que llegó a $ 1.500.000.
“Califico de ‘singular’ el monto referido puesto que para dimensionar lo abultado del mismo y la evidente intención de evitar los concursos de precio o correspondientes licitaciones, solo basta compararlo con el que, por la misma época, mediante Decreto Acuerdo 0039-2018, tenía fijado el Gobierno Provincial, mismo que ascendía a los $ 60.000, claramente 20 veces menos que el del Municipio”, refirió el diputado.
La situación se agrava debido al hecho que ninguna de las Ordenanzas referidas exceptúa del régimen de compras por concurso o licitación a los bienes destinados a la realización de obras por administración.
Esto indica que el Municipio está obligado a realizar concursos de precios o licitación para la compra de materiales, bienes, insumos, etc., cuyo destino sea la utilización en la realización de obras por administración, por el Sistema de Contratación Mixto por el cual un Municipio compra los materiales por licitación y contrata la mano de obra a terceros (contratistas).
“El Intendente Martin pareciera no estar contemplando esta exigencia, ya que, solo observando el modo en que se administraron los recursos del Programa FO.DE.RE (Fondo de Desarrollo Regional) durante los años 2020 y 2021, se colige que se realizaron compras directas por un monto total que asciende a más de $ 65.000.000 distribuidos entre tres proveedores; Trielec, SA; Marcelo Miodowky; e Ing. Julio Nacusi SRL”.
La maniobra, según denunció Quiroga, para evitar la licitación es facturar varias veces al mismo proveedor por un mismo trabajo y por montos inferiores a $ 1,5 millón.
Esto, ya sea en un solo día o en varios pero que en la sumatoria superaron ampliamente el monto límite de compra directa. “Al respecto, resulta realmente burda la maniobra de dividir un gasto de S 4.000.000 en cuatro facturas de $ 1.000.000 a un mismo proveedor por un mismo concepto”.
Este desdoblamiento de gastos está prohibido tanto por el Art 17 del Decreto 042/1979 reglamentario de la Ley de Contabilidad de la Provincia de San Juan, como por la ratificación de esa prohibición en la Ley de Contrataciones N 2000-A, en su Art 21.
El mismo procedimiento de compra directa y desdoblamiento del gasto en expedientes sucesivos, se aplicó en los gastos que el Municipio de Rivadavia realizó con los recursos del subsidio otorgado por el Gobierno Provincial por la suma de $ 29.000.000.
“Hago la salvedad, Sr Presidente, que solo refiero a dos programas provinciales porque han sido los únicos sobre los cuales pude conseguir información, no obstante lo cual, me consta la sistemática negativa del Intendente Fabián Martin a suministrar información sobre las contrataciones de obras y servicios que ha realizado en forma directa que representan casi la totalidad de las llevadas a cabo en siete años de gestión, a pesar de los pedidos de informes presentados en el Consejo Deliberante y que no obtuvieron respuesta”, señaló el diputado.
Luego cita también el pedido de informes por la fiesta organizada por el Municipio de Rivadavia, en el pasado mes de setiembre, en agasajo a los docentes del departamento.
Según las cuentas de Quiroga a la cifra oficial declarada gastada en la comida servida en la cena, un total de $ 1.500.000, “resulta llamativa si tenemos en cuenta que es de público conocimiento que los asistentes a la cena fueron entre 1800 y 2000 comensales. De suyo se desprende, en una fácil cuenta, que estaríamos hablando que la comida servida en esta cena (entrada, plato principal y postre) estaría en el orden de los $ 750 o $ 834 por persona. Cifra por demás absurda si consideramos los valores de mercado”.
Con esta cuenta termina el pedido de informes al Tribunal de Cuentas.
Los principales puntos de la nota presentada son:
• Pedido de investigación, de manera inmediata, a la determinación de responsabilidades y cargos por contrataciones directas en la Municipalidad de Rivadavia.
• En siete años de gestión del intendente Fabián Martin se han registrado solo tres llamados de licitación.
• Las autorizaciones para realizar contrataciones directas son por ordenanzas, pero ninguna de ellas exceptúa del régimen de compras por concurso o licitación.
• El monto dispuesto para contrataciones directas es 20 veces superior al fijado por la provincia.
• Se realiza desdoblamiento de gastos al mismo proveedor por un mismo bien o servicio para no exceder el límite de compra directa y evitar el concurso de precios o licitación.
• Se administraron los recursos del Programa FO.DE.RE (Fondo de Desarrollo Regional) durante los años 2020 y 2021, a través de compras directas por un monto que asciende a más de $ 65.000.000 millones.
El espacio está pensado para garantizar el cuidado, la educación y el desarrollo pleno de niños y niñas desde los 45 días hasta los 4 años de edad.
Durante el fin de semana, personal de la Unidad Rural realizó recorridos diurnos y nocturnos en Sarmiento, Albardón, Jáchal e Iglesia. Rescataron un equino herido y trasladaron animales al corralón municipal.
El sujeto sustrajo un sillón de una vivienda y lo transportaba sobre su cabeza cuando fue sorprendido por la Policía.
El organismo de control del gasto público le formuló 25 cargos al exjefe comunal peronista Armando Sánchez y a parte de su gabinete.
La joven, de unos 30 años, quedó tirada en la calle hasta que llegó el servicio médico y fue trasladada al hospital de Pocito. El hecho ocurrió en villa Cremades, Pocito.
Un trabajador verdulero se dirigía a la Feria cuando su vehículo comenzó a incendiarse en pleno anillo externo de Circunvalación. Las pérdidas fueron totales, pero logró salir ileso.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipó un brusco descenso de temperatura para esta semana. El fenómeno incluirá viento sur con ráfagas de hasta 70 km/h.
Las personas inscriptas pueden verificar sus datos y realizar correcciones presenciales hasta el 16 de julio en la Mesa de Entrada del IPV.
Investigadores de la Universidad de Pekín y la USC analizaron datos sísmicos que indican una posible detención e inversión del movimiento del núcleo interno terrestre, con posibles repercusiones en el campo magnético, el clima y la actividad tectónica.
Tres hombres tuvieron que ser trasladados hasta el Hospital de La Rioja (el conductor fue el más perjudicado), luego de protagonizar un accidente camino a La Rioja.
El joven de 25 años se había fugado durante una salida transitoria en mayo y fue recapturado este sábado tras una persecución en un asentamiento ubicado justo frente al Servicio Penitenciario de Chimbas.
Se llevan a cabo trabajos de perforación en la localidad de Baldes de las Chilcas. Esto traerá una mejora sustancial en el abastecimiento de agua para los agricultores de la zona.
El sábado 19 de julio será una jornada llena de tradiciones, sabores y cultura en el Predio Oscar Luis del CIC La Majadita. El público ya puede adquirir sus entradas de forma anticipada.
La herramienta digital permite consultar recorridos, elegir paradas y seguir el paso de los colectivos desde el celular.
Fueron entregadas por Fundación Banco San Juan y ya se terminaron de equipar las aulas híbridas en los cinco departamentos donde funcionan.