Paro de colectivos: la UTA amenaza con una nueva medida de fuerza en reclamo de igualdad salarial

Tras la audiencia del viernes, que pasó a cuarto intermedio para este martes, la UTA pide la intervención de la nueva Ministra de Trabajo.

San Juan17/10/2022INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Red-Tulum-Diseno-10

La Unión Tranviaria Automotor (UTA) continúa en conflicto y este martes a las 14, si no llega a un acuerdo salarial, volverá a la medida de fuerza.

Luego del paro de colectivos por 48 horas, el viernes hubo una nueva audiencia donde el sindicato de los colectiveros ratificó el pedido de igualdad salarial en todo el país. La reunión pasó a un cuarto intermedio y se realizará de manera virtual.

A través de un comunicado, la UTA pidió "la pronta presencia y la intervención de la Ministra de Trabajo (Raquel Olmos). En el escrito también agregan "el mayor compromiso por parte de todas las partes intervinientes, y la participación las autoridades del transporte locales mediante el COFETRA, el Ministerio de Transporte de la Nación, y el Ministerio del Interior, que somos todos los que en definitiva debemos enfocarnos de manera urgente en la resolución del conflicto".

"Por todo ello, y atento la falta de acuerdo, ratificamos el estado de alerta, e informamos que de no suscribir el acuerdo que los trabajadores necesitan y merecen, se profundizarán las medidas de acción gremial", informaron.

Por su parte, el titular de la UTA, seccional San Juan, Héctor Maldonado, no descartó la medida de fuerza. El dirigente confirmó a Telesol Diario que "mañana martes a las 14 hay audiencia. De fracasar, en ese momento, se decidirá las medidas a seguir".

El paro que llevó adelante el sindicato la semana pasada no comprendió al Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA). Tampoco a las provincias de Río Negro, Chaco y La Rioja, que lograron acordar con los empresarios locales. Sin embargo afectó a alrededor de 9 millones de usuarios que a diario utilizan los servicios.

La UTA pide que el básico de 150 mil, llegue a 168 mil en octubre; 180 mil, en noviembre y 200 mil en diciembre. También solicita que se otorgue un bono de 40 mil pesos a pagarse en dos partes iguales, con los sueldos de octubre y noviembre. 

Te puede interesar
Lo más visto
20250709105146_whatsapp_image_2025_07_09_at_10_33_09_am

Viajaba con destino a Valle Fértil: Una camioneta se incendió en Ruta 150 y las llamas consumieron la movilidad y su carga

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil09/07/2025

El hecho ocurrió en el departamento de Jáchal, sobre la Ruta Nacional 150, en cercanías al ingreso a Huaco, cuando una camioneta Ford F100 que transportaba muebles hacia Valle Fértil fue consumida por las llamas tras una explosión. El conductor logró salir ileso, pero las pérdidas materiales serían totales. El vehículo llevaba un termotanque, un juego de comedor y un televisor. Se investiga si una falla eléctrica originó el incendio.

escuela-agrotecnica-valle-fertiljpeg

¡Histórico! Proyecto de la Agrotécnica de Valle Fértil: seleccionado en el 6° lugar a nivel nacional y con el mayor presupuesto

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil10/07/2025

¡Orgullo e hito histórico! Tras la presentación y evaluación de su proyecto en el INET, la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino quedó en el 6to. lugar junto a una escuela de Bs. As. con un puntaje de 95.81. De esta manera, está entre los diez proyectos de cientos que se presentaron a nivel Nacional. ¡Con puntaje más alto y con el mayor presupuesto!