
Valle Fértil: Comenzaron los trabajos de defensas aluvionales en el río de Usno
El objetivo de estas tareas es mejorar la defensa del río en ambos márgenes, trabajando en su encauzamiento, para que por problemas aluvionales, evitar su desborde.
Hoy en la plaza seca del Centro Cívico se llevó a cabo el cierre de la Semana de las Escuelas Albergues con muchos festejos. Escuelas albergues de Valle Fértil fueron parte de los mismos.
Valle Fértil21/10/2022En conmemoración al 15 de noviembre que es el Día de las Escuelas Albergues, se realizó una semana llena de actividades que culminó hoy en la plaza seca del Centro Cívico. En este lugar se congregaron algunas comunidades educativas de este tipo especial de institución con las autoridades ministeriales y la banda de música del RIM N°22.
La ministra de Educación, Cecilia Trincado, dijo que "festejamos una semana, pero la verdad es que se debe festejar todo el año la actividad en los albergues. Siempre he pensado que en los albergues es donde se consuma la función de la escuela. No solo estamos ahí para el aprendizaje de los contendidos curriculares, sino que estamos cubriendo las 24 horas todo lo otro que compone a las escuelas, como la función social, comunitaria y de atención a nuestros alumnos en todos los momentos del día. Esta familia que se genera, enseña a la convivencia y les enseña a estos futuros ciudadanos en formación".
Las escuelas albergues de las Sierras y de Villa San Agustín del departamento Valle Fértil participaron del gran cierre.
La alumna Guadalupe Bustos de la Casa del Niño recitó de manera brillante una poesía, por lo cual recibió las felicitaciones de la Sra. Ministra de Educación.
Como cierre del evento, hubieron grupos de folclore y de murga haciendo cada uno su número. Estos grupos están formados por los mismos alumnos de las escuelas en el marco de los Proyectos de Hogar.
En este momento, también alumnos albergados del nivel secundario de la Casa del Niño deleitaron a los presentes con danzas folklóricas.
Luego de las formalidades, la comitiva vallista disfrutó de un momento de relax en el Parque de Mayo.
El objetivo de estas tareas es mejorar la defensa del río en ambos márgenes, trabajando en su encauzamiento, para que por problemas aluvionales, evitar su desborde.
La integración del sistema provincial de transporte a la plataforma global permitirá planificar viajes, conocer recorridos y acceder a información precisa y al instante.
Una de las 19 representantes departamentales se quedará con el título, que se conocerá tras la elección que se realizará durante la celebración. Y Valle Fértil ya tiene su candidata. Mónica Fernández, de Usno, con su proyecto "Iniciativa Saquito".
La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino estuvo presente en el primer Congreso provincial con ponencias de los proyectos "Experiencias de Agrolab3D con IA" y "La música nos une". Una brillante exposición que dejó expuesto el loable trabajo que viene desarrollando la institución vallista.
El Gobierno de San Juan desarrolla un esquema de trabajo territorial que permitirá acercar información y asesoramiento sobre herramientas financieras a pymes y emprendedores de los 19 departamentos.
Nación pidió que las causas sean dadas de baja porque los expedientes iniciados por las comunas no tuvieron movimiento por más de seis meses. En la mira están Chimbas, Rawson, Sarmiento, Valle Fértil, 9 de Julio, 25 de Mayo y San Martín.
Estos trabajos permiten que se rieguen casi 300 ha que se vieron seriamente afectados por la sequía en los últimos dos años.
Presentaron una innovadora aplicación que permitirá evaluar la fluidez lectora de miles de estudiantes. Más de 400 docentes ya están capacitados para llevar adelante esta importante iniciativa en las aulas.
San Juan elige diputados. Conoce todo lo que necesitas saber para ir a votar.
Nación pidió que las causas sean dadas de baja porque los expedientes iniciados por las comunas no tuvieron movimiento por más de seis meses. En la mira están Chimbas, Rawson, Sarmiento, Valle Fértil, 9 de Julio, 25 de Mayo y San Martín.
La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino estuvo presente en el primer Congreso provincial con ponencias de los proyectos "Experiencias de Agrolab3D con IA" y "La música nos une". Una brillante exposición que dejó expuesto el loable trabajo que viene desarrollando la institución vallista.
Una de las 19 representantes departamentales se quedará con el título, que se conocerá tras la elección que se realizará durante la celebración. Y Valle Fértil ya tiene su candidata. Mónica Fernández, de Usno, con su proyecto "Iniciativa Saquito".
La integración del sistema provincial de transporte a la plataforma global permitirá planificar viajes, conocer recorridos y acceder a información precisa y al instante.
Los sujetos transitaban por Ruta 40 cuando fueron sorprendidos por efectivos de la Policía Rural.
Las clases se suspenderán en ciertos turnos, garantizando así la correcta realización de la votación.