Un hombre murió tras caer con su parapente

La víctima, un hombre de 55 años, fue perjudicado por el viento. La fiscalía de Cosquín investiga el hecho.

Argentina22/10/2022INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
muerte-accidente-parapente

Un hombre de 55 años murió este viernes en la provincia de Córdoba, tras sufrir un accidente mientras maniobraba un parante en la zona de Cuchi Corral, cerca de La Cumbre.

El accidente aéreo ocurrió minutos antes de las 16, cuando el hombre fue perjudicado por el viento, perdió el manejo del parapente y cayó al piso, según indicó el medio local Eldoce.tv.

Personal de Defensa Civil de la provincia se hizo presente en el lugar, ubicado a unos 60 kilómetros de la capital provincial, y allí constató el deceso.

De todas formas, los investigadores judiciales confirmaron que el cuerpo del hombre, identificado como Germán Jones, presentaba un fuerte golpe en la cabeza.

En tanto, la fiscalía de Cosquín, a cargo de Paula Kelm, iniciará las actuaciones correspondientes para determinar qué sucedió con el parante y por qué se precipitó a tierra.

En el momento del accidente había otros parapentistas en la zona, practicando normalmente, por lo que se cree que hubo una falla en el aparato del infortunado hombre.

La zona de La Cumbre atrae a cientos de parapentistas a lo largo de todo el año, con cerros y montañas que son ideales para realizar la práctica de esta actividad.

Con información de NA

Te puede interesar
Lo más visto
e15f3153-c5b9-4f81-ae06-6dff4ffb696f

Excelente exposición de Alumnos de la Escuela Agrotécnica de Valle Fértil en la 13° Semana de la Miel Sanjuanina

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil05/07/2025

Con entusiasmo y compromiso, alumnos de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil, acompañados por sus docentes, participaron en la 13ª Semana de la Miel Sanjuanina realizada en ciudad capital de San Juan. Allí, expusieron producciones escolares relacionadas con la apicultura y realizaron la presentación de resultados y estado del Proyecto “Curvas de Floración”.