
Allanaron por objetos robados y descubrieron un invernadero de marihuana
Un robo en un loteo privado de Pocito terminó con el hallazgo de 22 plantas de marihuana y el secuestro de numerosos objetos. Dos personas quedaron vinculadas a la causa.
Autoridades de Salud brindaron detalles de la trayectoria en San Juan de la iniciativa que aborda las enfermedades crónicas no transmisibles.
San Juan25/10/2022Durante el cierre del programa Proteger, autoridades nacionales del Ministerio de Salud y del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) visitaron la provincia para la presentación final y certificación de las metas.
En ese marco, las autoridades sanitarias provinciales encabezadas por la Dra. Alejandra Venerando junto al equipo de salud de la Dirección de Programas, expusieron el balance final del cumplimiento de cada uno de los indicadores (IVT) establecidos por los organismos nacionales.
En la ocasión, la Dra. Venerando resaltó el trabajo articulado con el Ministerio de Salud de la Nación que permite la obtención de recursos para mejorar la salud de todos los sanjuaninos.
Además, la jefa de la cartera sanitaria señaló: “Esperamos continuar con la implementación del proyecto, seguir trabajando con las líneas de cuidado para el abordaje de las enfermedades crónicas no transmisibles”.
Asimismo, Venerando puso en valor el compromiso y el desempeño de los equipos de salud pertenecientes a los diferentes programas que desarrollan sus tareas para el cumplimiento de los indicadores propuestos por el Banco Mundial”.
El Proyecto Protección de la Población Vulnerable contra las Enfermedades No Transmisibles (Proteger) se implementó en la provincia en el año 2016 junto con la Unidad de Crónicos y en el año 2019 tuvo una restructuración, en donde se trabajó con indicadores (IVT) enfocados en fortalecer el primer nivel de atención. Está compuesto por 32 efectores, 24 de los cuales son resultados priorizados. Se trabajó articuladamente con los diversos programas de salud para el cumplimiento de las metas perteneciente a estos indicadores.
Por otro lado, la jefa de Programa, Lic. Teresa Laciar habló sobre el objetivo de Proteger: “Contribuye a que las jurisdicciones organicen los servicios de salud, desarrollando y fortaleciendo redes formales de atención para las líneas de cuidado priorizadas, que incluyen al primer, segundo y tercer nivel de atención, y que alcancen el 100% de la población con cobertura pública exclusiva”.
Continuó: “Asimismo, busca mejorar las condiciones de los centros públicos de atención ambulatoria y brinda servicios de calidad, para fortalecer la prevención de enfermedades crónicas no transmisibles, a través del acompañamiento y distribución de recursos financieros”.
Finalmente, la referente provincial del programa, Lic. Flavia Godoy, habló de la trayectoria del proyecto: “Gracias a la obtención de insumos se lograron establecer redes que fortalecieron múltiples áreas y programas. Trabajamos en la promoción de salud, mejorar la calidad de atención y el fortalecimiento institucional de acuerdo a los diversos indicadores".
En relación al balance, Godoy consideró que “fue positivo porque el proyecto que proponía el cumplimiento de metas cuatrimestrales o anuales tuvo un cumplimiento del cien sobre cien en los ocho indicadores. Esto permitió un trabajo articulado e integral con los diferentes programas bajo y con los jefes de zonas”.
La última acción por parte de Proteger transfiere a la provincia 82 computadoras All in One (AIO) para fortalecer la estrategia de sistemas de información.
Dichos bienes, fueron adquiridos con los fondos del Préstamo BIRF 8508-AR que ejecuta la Secretaría de Equidad en Salud del Ministerio de Salud de la Nación, de acuerdo con las disposiciones vigentes.
Un robo en un loteo privado de Pocito terminó con el hallazgo de 22 plantas de marihuana y el secuestro de numerosos objetos. Dos personas quedaron vinculadas a la causa.
El Verdinegro venció 1 a 0 a Gimnasia de La Plata en otro de los partidos claves por ser un rival directo en la pelea por el descenso en la tabla general. El único gol lo anotó Marcos Iacobellis se penal.
La Justicia Electoral presentó el diseño definitivo de la boleta única, que se usará por primera vez en San Juan en las legislativas nacionales del 26 de octubre.
Un hombre de 32 años resultó herido tras un fuerte choque entre su moto y un automóvil en la Ruta 20, en Las Chacritas.
El hombre, con un largo historial delictivo, fue sorprendido por las cámaras de seguridad de una casa y detenido en plena fuga por la Policía.
La aprehensión sucedió en el interior del Barrio El Chañar, en Chimbas. El caso quedó en manos de la UFI Flagrancia.
Esta comparación interanual es de acuerdo a datos vertidos por la Secretaría de Energía de la Nación. De esta manera, se ubicó entre las diez provincias con números positivos.
La Policía de San Juan realizó un allanamiento en el Barrio Las Lagunas, donde se secuestró una importante cantidad de cocaína y dinero en efectivo. La detenida, que ya cumplía arresto domiciliario, quedó a disposición de la Justicia Federal.
Se trata de Laura Cortez, oriunda de Valle Fértil (San Juan), quien participó en un prestigioso torneo de pádel en el país vecino de Chile. Gracias a su excelente performance, se consagró subcampeón en certamen llevado a cabo en Santiago de Chile.
Un sismo bastante importante se sintió en la tarde de este viernes 22 de agosto en Valle Fértil. Según los datos preliminares, fue de una magnitud de 5.3° y a una profundidad de 10km.
Este viernes imputaron al cuidacoches Iván Gamboa. Cuál fue su relación con la víctima y qué sucedió la noche de la tragedia.
La Policía de San Juan realizó un allanamiento en el Barrio Las Lagunas, donde se secuestró una importante cantidad de cocaína y dinero en efectivo. La detenida, que ya cumplía arresto domiciliario, quedó a disposición de la Justicia Federal.
Maimará, ubicado en plena Quebrada de Humahuaca, representará a la Argentina en el concurso que distingue a los mejores destinos rurales sostenibles del planeta.
Un hombre de 32 años resultó herido tras un fuerte choque entre su moto y un automóvil en la Ruta 20, en Las Chacritas.
Un nuevo movimiento sísmico se registró este sábado en la provincia de La Rioja, aunque de baja magnitud en comparación al del viernes.