
El espacio está pensado para garantizar el cuidado, la educación y el desarrollo pleno de niños y niñas desde los 45 días hasta los 4 años de edad.
Autoridades brindaron una conferencia de prensa para llevar tranquilidad a la comunidad sobre la continuidad de la provisión de medicamentos en cada una de las farmacias provinciales.
San Juan26/10/2022En sede del Colegio Farmacéutico de San Juan se reunieron este miércoles representantes de la Obra Social Provincia, el Colegio Farmacéutico de San Juan, la Asociación Propietarios de Farmacia, los sindicatos UPCN, ATSA y UDAP para garantizar la provisión de medicamentos para los 150.000 afiliados de la obra social.
Estuvieron presentes el interventor de la Obra Social Provincia, Dr. Miguel Grecco; el presidente del Colegio Farmacéutico, Mauricio Barceló; por la Asociación Propietarios de Farmacia, Carlos Otto; por UPCN, Gabriel Pacheco; por UDAP, Luis Lucero y por ATSA, Oscar Saffe.
Marcelo Barceló manifestó que “el servicio de proveeduría de medicamento está asegurado, siempre estuvo asegurado y el 3 de noviembre vamos a a firmar un acuerdo para darle un nuevo aspecto a este convenio, que va a tener otra modalidad que no afectará a los pacientes, quienes tendrán la misma cobertura, los mismos medicamentos y el mismo servicio en todas las farmacias de San Juan".
El presidente del Colegio Farmacéutico continuó explicando que “todo los medicamentos que están actualmente en el vademécum de la Obra Social Provincia van a seguir estando en todos los segmentos ambulatorios. Llevamos tranquilidad a la población ante algunas versiones que desmentimos y queremos destacar el acuerdo cordial que hemos tenido con el interventor de la Obra Social”.
Por su parte, Carlos Otto, comentó que “las farmacias tienen asegurado el cobro de todas las prestaciones realizadas por la modalidad que ha regido hasta el 14 de octubre y hacia adelante también están aseguradas. El nuevo sistema va a ser prestacional, asegurando la universalidad de las farmacias con el mismo vademécum. Esto es un avance, un anhelo que teníamos las farmacias de tener un sistema prestacional, porque es más justo”.
“Es algo alentador para las farmacias poder ir adelantando que el convenio va a tener estas características. Se ha avanzado con aquellos gremios que tienen farmacia, los cuales van a poder mantener el convenio con la Obra Social Provincia”, agregó el titular de la Asociación Propietarios de Farmacia.
“El vademécum que tenía la Obra Social es el mismo, por lo que están garantizadas las mismas condiciones. Por eso es muy importante la salud patrimonial de las farmacias y que este asegurado el flujo de fondos a los fines de tener asegurado el crédito con las droguerías”, expresó Otto.
Por otro lado, Gabriel Pacheco, expresó que "en el caso de UPCN vamos a dar total garantía. El acuerdo garantiza que la prestación de servicios se va a seguir cumpliendo en la manera que lo venimos haciendo hasta hoy. Desde la Farmacia Social, al igual que lo ha manifestado cada uno de los sectores que acá estamos representados, vas a seguir en la misma modalidad y prestando el mismo servicio".
Luis Lucero, de UDAP, señaló que "lo que pretendemos a través de este pronto acuerdo es mejorar en beneficio de nuestros afiliados. Desmiento absolutamente que se hayan bajado medicaciones o se hayan suspendido”.
Carlos Saffe, de ATSA, a su turno comentó: “Es importante para los trabajadores de la sanidad reiterar que nuestras farmacias van a seguir realizando todas las coberturas que se han hecho hasta el día de la fecha y en el acuerdo que vamos a firmar la semana que viene va a seguir exactamente igual. No va a tener ningún problema ningún afiliado nuestro para conseguir su medicamento”.
Para finalizar, el interventor de la Obra Social Provincia, Dr. Miguel Grecco, agradeció "a todo el sector gremial, al Colegio de Farmacéuticos y a la Asociación Propietarios de Farmacias. Hemos alcanzado un acuerdo en el que venimos trabajando hace mucho tiempo, con muy buen diálogo. Hoy se ha cambiado el modo de trabajo con respecto a estas cinco instituciones que representan a todo el sector de farmacia. Transmitimos tranquilidad a la gente, como han dicho todos los participantes. La prestación de servicio en cuanto a la entrega de medicamentos es normal y va a seguir siendo normal. Lo único que cambia es la metodología. Lo que se venda es lo que se va a pagar".
"La prestación va a seguir con los mismos porcentajes de cobertura que se venían prestando. En vez de ser monto fijo va a ser por prestación y también transmitirle que nosotros trabajamos con 150 mil beneficiarios entre ellos jubilados, activos, pensionados, retirados de la Policía. La Obra Social trabaja para el 100% de esos afiliados", cerró Grecco.
El espacio está pensado para garantizar el cuidado, la educación y el desarrollo pleno de niños y niñas desde los 45 días hasta los 4 años de edad.
Durante el fin de semana, personal de la Unidad Rural realizó recorridos diurnos y nocturnos en Sarmiento, Albardón, Jáchal e Iglesia. Rescataron un equino herido y trasladaron animales al corralón municipal.
El sujeto sustrajo un sillón de una vivienda y lo transportaba sobre su cabeza cuando fue sorprendido por la Policía.
El organismo de control del gasto público le formuló 25 cargos al exjefe comunal peronista Armando Sánchez y a parte de su gabinete.
La joven, de unos 30 años, quedó tirada en la calle hasta que llegó el servicio médico y fue trasladada al hospital de Pocito. El hecho ocurrió en villa Cremades, Pocito.
Un trabajador verdulero se dirigía a la Feria cuando su vehículo comenzó a incendiarse en pleno anillo externo de Circunvalación. Las pérdidas fueron totales, pero logró salir ileso.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipó un brusco descenso de temperatura para esta semana. El fenómeno incluirá viento sur con ráfagas de hasta 70 km/h.
Las personas inscriptas pueden verificar sus datos y realizar correcciones presenciales hasta el 16 de julio en la Mesa de Entrada del IPV.
Investigadores de la Universidad de Pekín y la USC analizaron datos sísmicos que indican una posible detención e inversión del movimiento del núcleo interno terrestre, con posibles repercusiones en el campo magnético, el clima y la actividad tectónica.
Tres hombres tuvieron que ser trasladados hasta el Hospital de La Rioja (el conductor fue el más perjudicado), luego de protagonizar un accidente camino a La Rioja.
Se llevan a cabo trabajos de perforación en la localidad de Baldes de las Chilcas. Esto traerá una mejora sustancial en el abastecimiento de agua para los agricultores de la zona.
El sábado 19 de julio será una jornada llena de tradiciones, sabores y cultura en el Predio Oscar Luis del CIC La Majadita. El público ya puede adquirir sus entradas de forma anticipada.
La herramienta digital permite consultar recorridos, elegir paradas y seguir el paso de los colectivos desde el celular.
Fueron entregadas por Fundación Banco San Juan y ya se terminaron de equipar las aulas híbridas en los cinco departamentos donde funcionan.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.