El Gobierno oficializó hoy el refuerzo alimentario de $45 mil

Mediante el Decreto 758/22 instrumentó el refuerzo que se pagará en dos veces.

Argentina10/11/2022INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
bono-45000-cuando-como-se-paga-966203-081400

Este miércoles, el Gobierno oficializó a través del Decreto 758/22, que salió publicado en el Boletín Oficial, el refuerzo alimentario para adultos sin ingresos de $45.000. El mismo se abonará en dos pagos a quienes se encuentren en situación de "extrema vulnerabilidad", según el detalle del boletín.

Hay varias condiciones para acceder, como el tener entre 18 y 65 años, encontrarse en situación de vulnerabilidad económica y patrimonial, no percibir ingresos formales y tampoco estar en relación de dependencia. Además, tampoco se puede ser titular de jubilaciones, pensiones, planes, programas o prestaciones de seguridad social, entre otros.

Este dinero se abonará en dos instancias entre noviembre y diciembre de este 2022, cada una de $22.500. Para la implementación, se tendrá en cuenta si las personas son beneficiarias de alguna prestación por desempleo o programa social, ya sea otorgada por el Gobierno nacional, las provincias, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires o los municipios.

La decisión de implementar este refuerzo alimentario se tomó con el objetivo de asegurar "una adecuada alimentación para las personas en situación de extrema vulnerabilidad", según se consignó en el decreto.

Te puede interesar
Lo más visto
e15f3153-c5b9-4f81-ae06-6dff4ffb696f

Alumnos de la Escuela Agrotécnica de Valle Fértil brillaron en la exposición de la 13° Semana de la Miel Sanjuanina

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil05/07/2025

Con entusiasmo y compromiso, alumnos de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil, acompañados por sus docentes, participaron en la 13ª Semana de la Miel Sanjuanina realizada en ciudad capital de San Juan. Allí, expusieron producciones escolares relacionadas con la apicultura y realizaron la presentación de resultados y estado del Proyecto “Curvas de Floración”.