Gran labor de Artesanos de Valle Fértil: Enseñan sus conocimientos a la comunidad

Artesanos de Valle Fértil, Iglesia, Jáchal y Calingasta se encuentran, por primera vez, difundiendo sus saberes y técnicas en el marco de un Programa de revalorización y desarrollo de la actividad artesana en su lugar de origen.

Valle Fértil12/11/2022INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
52493467340_e0c3344eb9_b

Con el patrocinio del Ministerio de Turismo y Cultura, a través del Mercado Artesanal Luisa Escudero, maestros artesanos que fueron seleccionados luego de un relevamiento y diagnóstico realizado durante el 2021, según sus conocimientos y habilidades favorables para compartir saberes, iniciaron diferentes talleres dirigidos a los vecinos de sus comunidades.

Tras recibir una formación en enseñanza, 13 maestros artesanos de los departamentos de Valle Fértil, Iglesia, Jáchal y Calingasta se encuentran, por primera vez, difundiendo sus saberes y técnicas, desde sus propios lugares de trabajo y con las particularidades de cada actividad artesanal.

Esto se enmarcan en las estrategias de formación del “Programa de revalorización y desarrollo de la actividad artesana en su lugar de origen”, fundamentales para preservar y difundir el conocimiento artesanal, en beneficio del crecimiento del sector y excelencia de la producción.

Los formadores en oficios artesanos que abrieron las puertas de sus talleres en Valle Fértil son:

Susana Olguín, Hilandería y Telar criollo. Chucuma, Valle Fértil.
Marcos Sajoux, Orfebrería. San Agustín, Valle Fértil.
Ángel Fenelón Herrera, Soguería y Talabartería. Valle Fértil.
Valeria Chávez, Tintes naturales con plantas y raíces de la zona. San Agustín, Valle Fértil.

52492517512_087edec3d9_b

En los demás departamentos: 

Analía Espejo, Hilandería y telar criollo. Las Flores, Iglesia.
Cristina Brizuela, Hilandería y Telar Criollo, Tudcum, Iglesia.
Elisa Mondaca, Hilandería y Telar Criollo. Villa Iglesia, Iglesia.
Patricia Castillo, Telar Criollo y Tapíz. Tudcum, Iglesia.
Jorge Navarro, Cerámica. San José de Jáchal.
Américo Gonzales, Alfarería. Tamberías, Jáchal.
Teresa Josefina Díaz, Telar Criollo. Villa Calingasta.
Arminda Suarez, Telar Criollo. Barreal, Calingasta.
Rosa Gómez, Alfarería. Barreal, Calingasta.

IMG-20220610-WA0025

Te puede interesar
multimedia.grande.9b4bb9bc12728431.Z3JhbmRlLndlYnA=

Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil01/07/2025

La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.

Lo más visto