
Desbarataron dos kioscos de droga y detuvieron a tres sujetos
Tras una larga investigación y con apoyo táctico del GERAS, la Policía desarticuló dos puntos de venta en Villa Lourdes. Incautaron cocaína, celulares y una importante suma de dinero.
El público disfrutó de espectáculos artísticos, gastronomía y las diferentes técnicas de asar por parte de los participantes del concurso.
San Juan20/11/2022El sábado se realizó el Concurso del Asador Sanjuanino en el Complejo Ceferino Namuncurá, de la mano del Ministerio de Turismo y Cultura y la Municipalidad de San Martín, en el marco de la Peña del Asador Sanjuanino.
Desde las 18, el público llegó al predio para disfrutar de una tarde de mates y gastronomía acompañada de espectáculos artísticos locales y nacionales, observar a los participantes del concurso y las diferentes técnicas usadas para asar, realizar juegos recreativos y degustar productos locales.
El escenario central contó con la presentación de grandes artistas sanjuaninos que deslumbraron con sus voces como Giselle AIdeco, Tres para el Canto y Ángeles Domínguez. Además, actuaron las academias de danza del Departamento de San Martín como Renacer Cuyano, Academia Pie de Palo, Escuela de Danzas Sangre de mi Tierra y Escuela de Danzas San Isidro Labrador.
El objetivo del evento fue destacar la tradición argentina del asado en nuestra provincia, por lo que los participantes tuvieron que demostrar sus habilidades para asar. Fue la segunda edición que se incluyó la categoría especial para chefs profesionales del rubro gastronómico.
Ya entrada la noche, las familias y grupos de amigos que asistieron pudieron probar los exquisitos platos de asado, algunos maridados con un buen vino sanjuanino en el patio de comidas, también había opción de food trucks y stands de bodegas locales.
El concurso contó con la animación de Juanjo Recabarren, quien recorrió los distintos puestos y charló con los participantes quienes contaban las técnicas empleadas para asar. El evento busca destacar la tradición argentina del asado por lo que concursantes debieron demostrar sus habilidades en la parrilla.
El corte de carne estrella, fue la punta de espalda. Los participantes podían optar también, por costillar, tapa de asado, asado de carnicero y matambre. Pero más del 60% de los participantes eligió este último corte tradicional sanjuanino.
Concursaron más de 100 participantes (individuales y en parejas) distribuidos en tres categorías: “A las brasas”, cuyos ganadores fueron Ángel Más - Bárbara Más, seguidos por Lucas Maluf - Miguel Pintor (2º puesto) y Alejandra Capraro - Martín Archilla (3º puesto).
Por otro lado, la categoría “A las llamas” premió a Cristian Oliver, seguido por la dupla Cristian Arias - Emilio Sosa (2º lugar) y Adolfo Lucero - Alexis Castro (3º lugar).
Mientras que en la categoría “Profesionales” se coronó Roberto Vega, completando el podio con Gustavo Vilchez - Horacio Vilchez (2º posición) y Ricardo Elizondo (3º posición).
La evaluación estuvo a cargo de un distinguido jurado de la Universidad Católica de Cuyo constituido por profesores y chefs: Gabriel Vacca, Paulina Correa, Mariana Correa, también se incluyó a Jesús Balmaceda, ganador de la categoría “A las brasas” de la cuarta edición del concurso en el año 2021. El jurado evaluó durante cinco horas a los participantes, desde el encendido de los fuegos hasta la presentación del plato terminado y sabor de la carne.
Esta actividad tuvo fines sociales, por lo que instituciones del departamento fueron las encargadas de comercializar los platos al público que asistió a la Peña del Asador Sanjuanino. Algunas de ellas fueron la Escuela de Fútbol La Calera, el Club Carril, la Escuela de Fútbol Súper Campeones, el Club San Isidro, la Escuela de Fútbol San Martín, la Academia de Danza Pie de Palo, la Escuelita Boca del Tigre y la Academia de Danza Sangre de Mi Tierra.
Finalmente, cerca de las 23, las autoridades provinciales y municipales realizaron la premiación a los tres primeros ganadores de cada categoría, entregándoles cheques simbólicos a las tres categorías por el valor de $25.000 para los primeros puestos, $20.000 para los segundos y $15.000 para los terceros.
El cierre estuvo a cargo del grupo Destino San Javier que con sus éxitos coronaron una gran noche en el complejo Ceferino Namuncurá, en San Martín.
Tras una larga investigación y con apoyo táctico del GERAS, la Policía desarticuló dos puntos de venta en Villa Lourdes. Incautaron cocaína, celulares y una importante suma de dinero.
La institución médica alega asfixia financiera por pagos insuficientes. La obra social lo desmiente y asegura que el servicio se interrumpe por decisión propia del prestador.
El presidente de la Liga Sanjuanina anuncia suspensión de partidos e investiga el impacto de las apuestas deportivas en el fútbol local. Ademas modificó el reglamento general, y agregó un anexo con dos artículos con el objetivo de combatir las apuestas en el fútbol local.
El operativo lo llevó adelante efectivos de la Unidad Rural N° 4 que detuvo una camioneta que transportaba la carne y las achuras sin refrigeración.
El accidente ocurrió en Pedro de Valdivia y Periodistas Sanjuaninas. El motociclista tenía 57 años.
El terrible hecho ocurrió este viernes por la tarde en la intersección de Pedro de Valdivia y Periodistas Sanjuaninos. El fallecido tenía unos 50 años aproximadamente.
El directorio de la institución comunicó el "cierre total" del sanatorio. La Obra Social Provincia afirmó que no es responsable de la decisión y que no hay convenio de asistencia, aunque reconoció una demora "mínima" en el pago. Extraoficialmente, fuentes sindicales dijeron que hay 120 familias en riesgo laboral.
Así lo confirmó el Ministerio de Gobierno, teniendo en cuenta la relación entre el precio del combustible más caro y los costos por cometer una infracción.
Universidad ganó en tierras sanjuaninas, por el torneo de Mendoza. Se impuso a Sociedad Española de San Luis en cancha de Urquiza. La vallista Guadalupe Burgoa, la mejor jugadora del partido y la que mayor cantidad de anotaciones marcó de su equipo. ¡Orgullo Vallisto!
Genoveva Garay usó su perfil de Facebook para hacer un descargo y defender a Ricardo Rodríguez, el uniformado que le disparó a un camionero durante el Safari Tras las Sierras en 2024, en un conmocionante caso de gatillo fácil.
Ocurrió en el Partido bonaerense de San Miguel, en donde el dinero estaba distribuido en fajos dentro de 12 cajas sin estar acompañado por la documentación correspondiente.
Oriundo de Valle Fértil, Mario Robles, sacerdote de San Juan, recordó con emoción el momento en que conoció al cardenal Robert Prevost, recientemente consagrado como el nuevo Papa León XIV.
La defensa del policía que fue condenado a prisión perpetua por matar al camionero, apelará en la instancia provincial y de ser necesario a nivel nacional.
El accidente ocurrió en Pedro de Valdivia y Periodistas Sanjuaninas. El motociclista tenía 57 años.
El operativo se realizó sobre la Ruta Nacional Nº 68. La droga estaba escondida en un doble fondo del piso y lateral trasero de un automóvil que viajaba desde Jujuy hacia La Rioja. El conductor quedó detenido.