En Valle Fértil se presentó el avance en el control de vectores

El Programa Control de Vectores, junto a la Municipalidad vallista, cerraron el año con una labor conjunta.

Valle Fértil23/11/2022INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
52506410265_1a73cbd377_b

En Valle Fértil se cerró el año con muchas actividades conjuntas. Así lo informó la jefa del Programa Control de Vectores, Liliana Salvá, quien junto a su equipo de trabajo visitaron el departamento de Valle Fértil. También participó del encuentro el intendente Omar Ortiz y concejales municipales.

Además, asistió el técnico informático, Martin Giménez, el coordinador General de Vectores de la Provincia, Martín Miranda y Maxi Miranda, coordinador de Control Entomológico.

52506204549_f9870b7e8e_b

La reunión fue una presentación formal de los datos recaudados, por ejemplo, de los índices de infestación y mapas producto de la georeferenciación.

En Valle Fértil más de 4200 viviendas fueron visitadas en dos oportunidades realizando evaluación y fumigación contra el Chagas en las viviendas, logrando disminuir el índice de infestación de la vinchuca.

El trabajo llevado a cabo por el Área de Vectores de la Municipalidad de Valle Fértil, fue destacado como único en la provincia por la minuciosidad de las tareas realizadas y sus referentes informaron que existen muchas expectativas porque la intención es implementarlo en toda la provincia.

Salva indicó que la actividad desarrollada se focalizó en tres puntos o ejes, la evaluación de los índices, la entrega de los mapas georeferenciados y lanzamiento de la aplicación que se va a realizar en estas semanas.

Fue la apuesta en común del trabajo con el apoyo de la intendencia para con el Programa y remarcó que “es un departamento que viene trabajando muy bien, una prueba clara es la labor que llevan adelante con el mosquito del Dengue y esto tiene que ver con el saneamiento ambiental”, concluyó.

Fuente: prensa Gobierno

IMG-20220629-WA0006

Te puede interesar
eba2d637-db9a-4c86-bce2-9e0f35a8517d

Astiqueños impulsan “Voces en Red: Jóvenes que Educan”: un espacio de reflexión y opinión por streaming

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil14/10/2025

Jóvenes de Astica, desarrollan el proyecto: “Voces en Red: Jóvenes que Educan”. Son alumnos de la Escuela Secundaria Astica, y en el marco de la cátedra Tecnología, a cargo de la Prof. Marina Camino, impulsan esta iniciativa, donde proponen un espacio donde se puede reflexionar y compartir opiniones sobre la educación, sus desafíos, problemáticas como el bullying, y los aportes de cada disciplina al mundo actual.

564001669_1239239728230981_7926012875792204642_n

Vandalismo en Valle Fértil: Quemaron la palmera del Dique y rompieron vidrios en las oficinas del Arco de Ingreso

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil13/10/2025

Una serie de hechos vandálicos conmociona a Valle Fértil. Inadaptados prendieron fuego a la palmera que se encuentra en la isla del Dique San Agustín. Rompieron los vidrios en las oficinas del Arco de ingreso (acceso sur) a Villa San Agustín. Y un foco de incendio se produjo en la Planta de Tratamiento de Residuos debido a que se arrojan brasas en los contenedores.

Lo más visto
564001669_1239239728230981_7926012875792204642_n

Vandalismo en Valle Fértil: Quemaron la palmera del Dique y rompieron vidrios en las oficinas del Arco de Ingreso

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil13/10/2025

Una serie de hechos vandálicos conmociona a Valle Fértil. Inadaptados prendieron fuego a la palmera que se encuentra en la isla del Dique San Agustín. Rompieron los vidrios en las oficinas del Arco de ingreso (acceso sur) a Villa San Agustín. Y un foco de incendio se produjo en la Planta de Tratamiento de Residuos debido a que se arrojan brasas en los contenedores.

eba2d637-db9a-4c86-bce2-9e0f35a8517d

Astiqueños impulsan “Voces en Red: Jóvenes que Educan”: un espacio de reflexión y opinión por streaming

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil14/10/2025

Jóvenes de Astica, desarrollan el proyecto: “Voces en Red: Jóvenes que Educan”. Son alumnos de la Escuela Secundaria Astica, y en el marco de la cátedra Tecnología, a cargo de la Prof. Marina Camino, impulsan esta iniciativa, donde proponen un espacio donde se puede reflexionar y compartir opiniones sobre la educación, sus desafíos, problemáticas como el bullying, y los aportes de cada disciplina al mundo actual.