
MTB: Juan Cuadra tuvo otra excelente participación en la Clásica Nikizanga 2025
El vallisto Juan Cuadra participó en la Clásica Nikizanga, en la Difunta Correa. A pesar de problemas que tuvo que sortear, pudo hacer podio. ¡Orgullo Vallisto!
Para el año que viene tanto la Coparticipación Municipal como el Fondo de Desarrollo Regional (FODERE) tendrán un importante incremento. Se trata de ítems que desde los municipios miran con mucha atención en el presupuesto provincial, ya que contienen los recursos estimados que recibirán en 2023, los que sirven para planificar el pago de salarios de personal y las obras que puedan ejecutar.
Valle Fértil27/11/2022La información la brindó la ministra de Hacienda, Marisa López, en el programa "A todo o nada", de Radio Sarmiento, quien agregó que "la proyección está hecha sobre lo efectivamente distribuido a los municipios a la fecha, el cálculo de los recursos federales en un 127 por ciento y los provinciales en un 110. El promedio da este 126".
Se trata de ítems que desde los municipios miran con mucha atención en el presupuesto provincial, ya que contienen los recursos estimados que recibirán en 2023, los que sirven para planificar el pago de salarios de personal y las obras que puedan ejecutar.
Uno de ellos es la coparticipación municipal, la que fue prevista en poco más de 43 mil millones de pesos, un 126 por ciento más que la de este año, que fue planificado en más de 19 mil millones.
El otro es el Fondo de Desarrollo Regional (Fodere), que se calculó en alrededor de 1.400 millones de pesos, cuando el de 2022 fue de 620 millones, es decir, también con un aumento del 126 por ciento.
La estimación del incremento porcentual es elevada, pero estará atada al impacto de la escalada de la inflación.
Por lo pronto, de acuerdo al informe de octubre del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que realiza el Banco Central, la suba anual del nivel general de precios estará en el orden del 96 por ciento. De esa manera, los recursos a las comunas se ubicarían 30 puntos por arriba, aunque se irá viendo con el avance inflacionario.
La coparticipación fue un mecanismo que implementó la gestión uñaquista para la distribución de partidas a los municipios a través de parámetros objetivos, en los que se determinaron coeficientes para cada uno de ellos (ver en la infografía cuánto le correspondería a a Valle Fértil).
La "torta" de reparto se nutre del 20 por ciento de los recursos provinciales y el 14,5 de los de origen nacional, ambos de libre disponibilidad. Del total, el 92 por ciento va a coparticipación, por lo que en 2023 se calculan 43.005.082.000 pesos. Hay que tener en cuenta que son previsiones, ya que la cifra puede ser mayor si aumenta la recaudación nacional y provincial, la que inevitablemente hay que cotejar con la inflación, la que licúa los ingresos. Para todo este año se había presupuestado en coparticipación un total de 19.036.345.876 pesos, pero, a octubre, ya se habían distribuido 19.711.502.427,21 pesos. La plata de coparticipación es clave para los municipios, al punto que muchos de ellos utilizan entre el 80 y 90 por ciento para el pago de salarios.
Por su parte, el Fodere es un fondo que se destina exclusivamente para obras, entre las que se cuentan iluminación, pavimentación, playones deportivos, cordón cuneta, veredas e infraestructura turística. La partida se alimenta del 3 por ciento de la masa total de recursos de libre disponibilidad y está previsto, para el año que viene, un total de 1.402.339.650 pesos, un 126 por ciento más que en 2022, que lo presupuestado estuvo en el orden de los 620.750.409 pesos. Su constitución también es estimativa, ya que la de este año tuvo una inyección extra de dinero (de un sobrante del Fodere 2021 y de otro fondo), que lo llevó a un total de 737 millones de pesos. Es decir, lo presupuestado para 2023 también puede tener un incremento.
Por otro lado, también está el Fondo de Emergencias Municipal (FEM), el cual, tal como lo indica su nombre, tiene como fin cubrir emergencias climáticas, sociales y financieras de las comunas. Lo presupuestado para 2023 es 2.337.232.750 pesos, cuando este año fue de 1.034.584.015 pesos.
Transporte de carga y descuento
La ministra dijo que fijaron un descuento en el impuesto Automotor para los vehículos de transporte de carga, el cual se definirá en una reglamentación de la Dirección de Rentas. No obstante, López destacó que, "por lo menos, será del 30 por ciento".
Caja Mutual
La titular de Hacienda estimó que entre marzo y abril estarían presentando en la Legislatura el proyecto de ley para que los estatales reciban, al jubilarse, una parte de los 40 sueldos del seguro que hoy perciben sus herederos al momento del fallecimiento.
Declaraciones
Marisa López / Ministra de Hacienda
"Llegaríamos con el presupuesto de este año a cerca de los 280 mil millones de pesos. A octubre, estamos en 202 mil millones. Llevamos un 90 por ciento de ejecución del presupuesto. Falta el impacto de los haberes y el aguinaldo de diciembre, entre otros".
"Hemos previsto que se van a dejar de percibir unos 700 millones de pesos en 2023, fruto de estos proyectos de inversión a través de los créditos fiscales, que generan empleos, incremento de la capacidad productiva o nuevas empresas".
Fuente: LV5 Radio Sarmiento / Diario de Cuyo
El vallisto Juan Cuadra participó en la Clásica Nikizanga, en la Difunta Correa. A pesar de problemas que tuvo que sortear, pudo hacer podio. ¡Orgullo Vallisto!
En conferencia de prensa, el intendente Prof. Mario Riveros dio a conocer las medidas de ajuste implementadas en el Municipio. INFOVALLEFERTIL y FM LA VOZ JOVEN 93.5 te presentan de qué se trata.
El precio del metro cuadrado en San Juan muestra un escenario de plena estabilidad en sus valores, en medio de un escenario en el que la actividad no logra despegar. Así lo evidenció el informe del Índice CIRCOT (Centro de Investigación para la Racionalización de la Construcción Tradicional), elaborado por la Facultad de Ingeniería de la UNSJ.
La Dirección de Registro de Estado Civil y Capacidad de las Personas, dependiente del Ministerio de Gobierno, informa a la comunidad las direcciones vigentes y los trámites que pueden realizarse en cada delegación departamental y zonal.
Las Mamis de Valle Fértil disputaron la 6ta. y 7ma. fecha del torneo Iniciación de Hockey Sobre Césped. Empataron con CEF Negro 1-1 y con SJRC Blanco 2-2. Un dato importante: siguen invictas en el torneo.
Existen dos tipos: la de Terminalidad, destinada a estudiantes que se encuentran en la etapa final de su carrera; y la de Ayuda Económica, pensada para quienes necesitan apoyo financiero durante el cursado.
El Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, confirmó el cronograma de pagos del Plan Fomentar Empleo correspondiente a mayo de 2025. La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) realizará las acreditaciones según la modalidad de cobro elegida por cada beneficiario.
Se realizó la 1° charla “autocuidado y prevención de caídas” brindada desde la Dirección de Políticas para las Personas Mayores, dependiente del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, conjuntamente con la Municipalidad de Valle Fértil a través del Área de Adulto Mayor.
El siniestro vial en el kilómetro 137 de la Ruta 141, en Caucete, que terminó con un vehículo completamente incendiado.
Personal de criminalística trabaja en el hallazgo del cuerpo de un bebé en la intersección de calles Salta y Colón, en Caucete. El operativo comenzó alrededor de las 18:30 y la causa está en investigación.
El accidente ocurrió en horas de la tarde-noche de este domingo, en la intersección de Calle Nacional y Carril. Además de la víctima fatal, hay varios heridos que fueron trasladados de urgencia al Hospital Guillermo Rawson.
Existen dos tipos: la de Terminalidad, destinada a estudiantes que se encuentran en la etapa final de su carrera; y la de Ayuda Económica, pensada para quienes necesitan apoyo financiero durante el cursado.
Las Mamis de Valle Fértil disputaron la 6ta. y 7ma. fecha del torneo Iniciación de Hockey Sobre Césped. Empataron con CEF Negro 1-1 y con SJRC Blanco 2-2. Un dato importante: siguen invictas en el torneo.
El Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, confirmó el cronograma de pagos del Plan Fomentar Empleo correspondiente a mayo de 2025. La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) realizará las acreditaciones según la modalidad de cobro elegida por cada beneficiario.
En conferencia de prensa, el intendente Prof. Mario Riveros dio a conocer las medidas de ajuste implementadas en el Municipio. INFOVALLEFERTIL y FM LA VOZ JOVEN 93.5 te presentan de qué se trata.