
Orrego y autoridades chilenas habilitaron el Paso Internacional de Agua Negra
La apertura se realizó este 26 de noviembre, con el objetivo de prolongar su funcionamiento durante el próximo año
La responsable de la Cámara de Expendedores de Combustible en San Juan, Analía Salguero, confirmó que el aumento no se registró este jueves en San Juan como estaba planeado.
San Juan02/12/2022
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
A principios de esta semana, el Gobierno Nacional aumentó la aplicación de Precios Justos, un programa que apunta a estabilizar el precio del combustible en Argentina. El mismo consta de 4 aumentos escalonados de casi el 16% en 4 meses desde diciembre a marzo.
El aumento establece 4% en diciembre; 4% en enero; 4% en febrero y 3,8% en marzo y comenzaba a regir desde el 1 de diciembre. Sin embargo en San Juan aún no entró en vigencia y se espera que ocurra en los próximos días. Así lo confirmó Analía Salguero, desde la Cámara de Expendedores de Combustible, quien indicó que se trabaja para el cambio de los valores.
"En el fin de semana van a terminar todos de subir. La medida es para todo el sector", aseguró Salguero a Diario La Provincia SJ. Los precios habían sido cambiados en noviembre pasado y habían quedado en 161,10 pesos la Nafta Súper; 202,10 pesos la Infinia; 172,50 pesos la Diesel; 241,60 la Infinia Diesel y 86.90 el GNC.
Sin embargo, ese monto no quedó establecido hasta fin de año como en algún momento se pensó y este fin de semana volverá a subir en el orden del 4%. De esta forma el aumento acumulado en el 2022 superará el 55%, una cifra que aún sigue siendo por debajo del porcentaje de inflación registrado en el corriente año.
Los que sí aumentaron en San Juan fueron Axion y Shell. La primera empresa estableció la línea Súper en 172,50 pesos; la Quantium (tipo Infinia de YPF) en 216,30 pesos; Diesel X10 a 195,50 pesos; Quantium Diesel X10 a 255 pesos; y el GNC a 88 pesos.
La segunda empresa privada, estableció la línea Súper a 175 pesos; V-Power (tipo Infinia de YPF) en 219 pesos; Diesel a 194 pesos; la V-Power Diesel a 259 pesos; y el GNC a 90 pesos.
Fuente: La Provincia

La apertura se realizó este 26 de noviembre, con el objetivo de prolongar su funcionamiento durante el próximo año

Un hombre de 73 años disparó después de escuchar ruidos en su casa y baleó a su vecino, quien se encuentra internado en estado reservado.

Está destinada a niños, adultos mayores y personas con discapacidad. Se llevarán adelante en 92 predios. Los primeros días de diciembre cada municipio abrirá las inscripciones.

En esta ocasión, incluirán un incremento del 2,3%, en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de octubre.

Los sospechosos tienen 29 y 30 años. Fueron detenidos tras ser descubiertos por las cámaras de seguridad del comercio.

El Gobierno de San Juan anunció que el ciclo lectivo 2026 comenzará el lunes 2 de marzo. La medida busca facilitar la organización escolar y asegurar la mayor cantidad posible de días efectivos de clase.

El gobernador encabezó cortes de cintas y sorpresas para beneficio de todos los iglesianos en el aniversario de la comuna cordillerana.

La competencia unirá Catamarca con San Juan en cinco días de pura aventura.

La víctima, un jinete de tan solo 19 años, era conocida en toda la región. También falleció el animal. Conmoción en el ambiente del turf.

En esta ocasión, incluirán un incremento del 2,3%, en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de octubre.

Se advierte sobre la ocurrencia de tormentas para la tarde y noche de este miércoles 26 de noviembre en el sector Este de la provincia.

El cantante explicó a través de un video en sus redes sociales los detalles del conflicto que protagonizó con la tripulación de un avión, donde fue retirado tras explicar sus necesidades médicas.

La competencia unirá Catamarca con San Juan en cinco días de pura aventura.

El Gobierno de San Juan anunció que el ciclo lectivo 2026 comenzará el lunes 2 de marzo. La medida busca facilitar la organización escolar y asegurar la mayor cantidad posible de días efectivos de clase.

El estudio se desarrolla junto a la Municipalidad y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de San Agustín, con el objetivo de relevar problemáticas ambientales y productivas que afectan a las comunidades rurales.