San Juan, ¡"Un horno"!

La provincia marcó una máxima de 39,6° y se ubicó novena en la lista de las primeras diez.

San Juan08/12/2022INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
1_pri_1209_1703___cor___15cm_g-6280637

A las 16 horas, el Servicio Meteorológico Nacional renovó los datos del tiempo en todo el país y todavía sin cruzar la barrera de los 40°, San Juan se ubicó dentro de las diez primeras provincias con temperaturas extremas de Argentina. 

A esa hora, la provincia marcó una máxima de 39,6° y se ubicó novena en la lista de las primeras diez. El ranking lo encabezó la ciudad de Las Lomitas, en Formosa, donde se registraron 45°, seguida por Santiago del Estero con 44.2°, San Ramón de La Nueva Orán en Salta, con 43.6, y Presidencia Roque Sáenz Peña, en Chaco, con 42.6°. 

Por otro lado, La Rioja marcó 41.6° y Termas de Río Hondo, en Santiago del Estero, 41°. Antes de San Juan también se ubicó la ciudad de San Miguel de Tucumán con 40° y Formosa con 39.9°. 

 f768x1-326022_326149_5050

Por su parte, continúa el alerta por calor, que prevé las categorías naranja y amarillo para San Juan, que indican, la primera de ellas, un efecto moderado a alto en la salud y pueden ser muy peligrosas, especialmente para los grupos de riesgo. En tanto que el nivel amarillo señala un efecto leve a moderado en la salud.

Pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas.

f768x1-326021_326148_5050

Te puede interesar
Orrego-FNS2025-728x485

La Fiesta Nacional del Sol quedó oficialmente inaugurada

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan21/11/2025

Con el acto inaugural y la presencia de autoridades provinciales, comenzó oficialmente la Fiesta Nacional del Sol en San Juan. El evento incluyó una bendición, un mensaje del gobernador y la proyección del video oficial.

Lo más visto
ae39a1c2-594f-4a37-b97f-d860e6c8e969

Valle Fértil: Vecinos exigen acciones a las autoridades departamentales por los aviones rompe tormentas

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

Los vecinos presentaron a los ediles un documento en el que demandan la investigación, denuncia, prohibición y control de tecnologías relacionadas con la modificación del clima. Argumentan que la alteración de reguladores naturales, como montes, bosques, humedales y glaciares, junto con el uso de herramientas como cañones antigranizo, aviones para siembra y generadores terrestres, han alterado los ciclos de lluvia y agravado la sequía.

imagepng (10)

¡Histórico! Valle Fértil adhiere a leyes de cupo laboral para discapacidad y diversidad

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

Mediante ordenanza, se establece criterios de ingreso y reserva de puestos en la Municipalidad, en cumplimiento de normativas nacionales y provinciales. El Intendente ratificó la iniciativa de la concejal Mónica Rivero, aprobada por unanimidad, que garantiza la adhesión a la Ley 4% de Discapacidad y establece un 1% para personas transgénero, marcando un hito de inclusión real en el departamento.

multimedia.normal.a62fb3bc71b86982.bm9ybWFsLndlYnA=

Mónica Rivero: "La ordenanza marca un antes y un después en materia de derechos en Valle Fértil"

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

El Concejo Deliberante de Valle Fértil aprobó y el Ejecutivo municipal promulgó la Ordenanza N° 2069-HCD-2025, que establece por primera vez un sistema de inclusión laboral destinado a personas con discapacidad y personas transgénero. El proyecto surgió desde la banca de la concejal Bloquista Mónica Rivero, quien aseguró que la iniciativa “está elaborada pensando justamente en nuestro departamento”.