Valle Fértil: Baldes del Rosario recibió el segundo viaje con materiales de lo que será la nueva red de agua potable

Un proyecto de INTA Valle Fértil y tras convenio entre la Unión Vecinal de Balde del Rosario, la Municipalidad de Valle Fértil hizo posible que se comience a concretar la nueva red de agua potable.

Valle Fértil08/12/2022INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
318571700_528730429281918_841603154030084306_n

El agua es un bien escaso actualmente en San Juan, hasta en algunos lugares no llega. Por eso, las políticas públicas en cuanto a proyectos de distribución son importantes para la comunidad. Uno de los ejemplos es en Valle Fértil, específicamente en Baldes del Rosario. 

317936745_524005706421057_2706190679436648652_nValle Fértil: La nueva red de agua potable de Baldes del Rosario comienza a ser realidad

En menos de una semana los vecinos de Balde del Rosario, recibieron otro camión que trasladó caños de "PEAD" para realizar el nuevo acueducto en la localidad.

318894120_528730542615240_2900843850081112624_n

En esta oportunidad se concretó el segundo viaje con 16 rollos de 150 m. para reemplazar la antigua red de agua.

Este tipo de cañería tiene la característica de tener una mejor adaptación a suelos dinámicos, incluyendo zonas propensas a terremotos, de fácil manipulación dado su bajo peso.

En esta obra se analiza que la red comience donde está actualmente la planta de tratamiento y que los caños estén a una profundidad mayor de 1,20 mts. de la superficie, los cruces de la ruta 510 se harán de acuerdo a las especificaciones de Vialidad Provincial.

Se calculan unas 60 conexiones domiciliarias para proveer el fluido a unas 200 personas aproximadamente.

La construcción de esta nueva red es gracias a un convenio celebrado entre la Unión Vecinal de Balde del Rosario, la Municipalidad de Valle Fértil y el INTA.

Te puede interesar
multimedia.grande.9b4bb9bc12728431.Z3JhbmRlLndlYnA=

Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil01/07/2025

La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.

Lo más visto