
El Gobierno reduce aranceles a juguetes importados para estimular el mercado
La medida apunta a mejorar la competitividad y a revertir los elevados precios que afectan a los consumidores argentinos.
Sufriendo a más no poder, por penales, el Seleccionado nacional se impuso ante Francia por 4 a 2. Una final para el infarto y a puro corazón.
Argentina18/12/2022
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
¡Cómo la sufrimos por Dios! ¡Pero ganamos!
La Selección argentina y Francia empataron 3 a 3 en la final del Mundial Qatar 2022 en tiempo regular. Por penales, el conjunto de Scaloni ganó 4-2 y se quedó con la Copa del Mundo, después de 36 años.
En los 120 minutos, Lionel Messi metió dos goles (uno de penal) y Ángel Di María marcó el restante. Para los de Didier Deschamps anotó en tres oportunidades Kylian Mbappé y dos de los tantos fueron desde los 12 pasos.
Lionel Scaloni demostró en este Mundial que cada partido es distinto y la formación que elige tiene una razón, que no se ata a los nombres, sino a aspectos del juego que el cuerpo técnico visualiza. Es por eso que decidió meter mano y poner a Di María en el 11 de arranque. También decidió dejar a Tagliafico y que no vuelva a la titularidad Acuña, quien arrastra una dificultad física.
La Selección irá en busca de la Tercera con Dibu Martínez; Molina, Romero, Otamendi, Tagliafico; Di María, De Paul, Enzo Fernández, Alexis; Messi y Álvarez. Al final, Scaloni se inclinó por una de las opciones que había probado en la práctica previa al choque con Francia, la que tiene a Fideo entre los 11. Sí, el autor del gol en el Maracaná no podía faltar...
De entrada, el DT había probado a Lisandro Martínez con una línea de cinco, el equipo que había jugado los cuartos contra Holanda. Fue una formación que ensayó en dos días seguidos. Sin embargo, luego metió a Fideo para armar un 4-4-2. Y desde ese momento, todo volvió a la fase original, porque estaba claro que el DT quería ver cómo respondía Di María. Y así, tras una charla que tuvo con el rosarino, Fideo tendrá su revancha. Jugará una final del mundo, algo que no había podido por lesión en Brasil 2014.

La medida apunta a mejorar la competitividad y a revertir los elevados precios que afectan a los consumidores argentinos.

El pequeño Benicio Farji murió tras ser aplastado por un arco de handball en un club de Quilmes. La comunidad está consternada y la Justicia investiga cómo ocurrió el accidente.

El Ministerio de Salud dispuso una suba escalonada en los aranceles del nomenclador que regula la actividad.

El vehículo se dirigía en sentido hacia un puesto policial, pero en cuanto vio a los uniformados, dio un giro abrupto.

Una discusión telefónica terminó de la peor manera para dos mujeres.

El Banco Central de la República Argentina ha lanzado una nueva moneda conmemorativa en honor al emblemático gol de Diego Maradona a Inglaterra en 1986.

La presidenta de La Libertad Avanza en Santa Fe es la autora de la reforma que propone cambios profundos, como el banco de horas y el fin de las indemnizaciones por despido.

Rodrigo, un operario de 35 años del Gran Buenos Aires, hizo historia al ganar más de $3.600 millones en la plataforma Betsson.

A fin de mes, vencen los plazos para saber si la Justicia cambia o no, impugna o no, la sentencia impuesta al oficial Ricardo Rodríguez, por el homicidio del camionero, oriundo de La Roja, cometida en Valle Fértil.

La policía de San Juan arrestó a dos individuos implicados en agresiones a una trabajadora sexual y al propietario de una propiedad en la capital. La UFI Flagrancia está investigando el caso para determinar todas las circunstancias.

La Cámara de Diputados de la Provincia de San Juan aprobó el nuevo nombre para la Escuela de Educación Especial Múltiple de Valle Fértil y Anexo Ástica: “Tésinak”, palabra del idioma Kakán Diaguita que significa “Arcoíris”.

Desde el 31 de octubre, se encuentra disponible la compra presencial de entradas para la Fiesta Nacional del Sol 2025 en la boletería del Teatro del Bicentenario. Los precios varían según la ubicación y se mantienen opciones accesibles para el público en general y personas con discapacidad.

Un repartidor de pan tuvo un accidente cuando se reventó una rueda, pero logró salir ileso del vehículo. La Policía investiga las causas del siniestro.

En medio de la crisis por la deuda y la exclusión del diálogo con Milei, Ricardo Quintela reveló que buscará rediscutir el convenio por el límite provincial que, según él, le sustrajo a La Rioja la mina Josemaría. Es el nuevo frente judicial y territorial del gobernador.

Se llevó a cabo una nueva entrega de C.U.D. (Carnet Único de Discapacidad), otorgados por la Junta Descentralizada de Discapacidad Departamental.