
El FMI aprobó la revisión y enviará USD 2.000 millones a la Argentina
El directorio del FMI debatió el nuevo acuerdo técnico, elogió la marcha del plan económico pero aseguró que el Gobierno no pudo cumplir la meta de reservas.
Sufriendo a más no poder, por penales, el Seleccionado nacional se impuso ante Francia por 4 a 2. Una final para el infarto y a puro corazón.
Argentina18/12/2022¡Cómo la sufrimos por Dios! ¡Pero ganamos!
La Selección argentina y Francia empataron 3 a 3 en la final del Mundial Qatar 2022 en tiempo regular. Por penales, el conjunto de Scaloni ganó 4-2 y se quedó con la Copa del Mundo, después de 36 años.
En los 120 minutos, Lionel Messi metió dos goles (uno de penal) y Ángel Di María marcó el restante. Para los de Didier Deschamps anotó en tres oportunidades Kylian Mbappé y dos de los tantos fueron desde los 12 pasos.
Lionel Scaloni demostró en este Mundial que cada partido es distinto y la formación que elige tiene una razón, que no se ata a los nombres, sino a aspectos del juego que el cuerpo técnico visualiza. Es por eso que decidió meter mano y poner a Di María en el 11 de arranque. También decidió dejar a Tagliafico y que no vuelva a la titularidad Acuña, quien arrastra una dificultad física.
La Selección irá en busca de la Tercera con Dibu Martínez; Molina, Romero, Otamendi, Tagliafico; Di María, De Paul, Enzo Fernández, Alexis; Messi y Álvarez. Al final, Scaloni se inclinó por una de las opciones que había probado en la práctica previa al choque con Francia, la que tiene a Fideo entre los 11. Sí, el autor del gol en el Maracaná no podía faltar...
De entrada, el DT había probado a Lisandro Martínez con una línea de cinco, el equipo que había jugado los cuartos contra Holanda. Fue una formación que ensayó en dos días seguidos. Sin embargo, luego metió a Fideo para armar un 4-4-2. Y desde ese momento, todo volvió a la fase original, porque estaba claro que el DT quería ver cómo respondía Di María. Y así, tras una charla que tuvo con el rosarino, Fideo tendrá su revancha. Jugará una final del mundo, algo que no había podido por lesión en Brasil 2014.
El directorio del FMI debatió el nuevo acuerdo técnico, elogió la marcha del plan económico pero aseguró que el Gobierno no pudo cumplir la meta de reservas.
El pequeño fue trasladado de urgencia al hospital donde intentaron salvarle la vida. Investigan las circunstancias del hecho.
Fue identificada como Ari Buchman, de 11 años. Estaba internada en terapia intensiva.
Los ocho mandatarios provinciales exploran acuerdos legislativos para constituir un armado sólido.
La divisa oficial se movió fuerte este mes. Las reservas del Banco Central se ubicaban hoy en US$38.864 millones.
Tras fallecer el pasado lunes a causa de un ACV, se le realizó a la excampeona mundial de boxeo el procedimiento que ella había solicitado a sus seres cercanos.
Agosto llega con una transformación clave en el sistema educativo argentino. El Gobierno nacional incorporará una nueva materia obligatoria en todas las escuelas del país, desde el jardín de infantes hasta la secundaria.
La medida del Poder Judicial solicita al Gobierno a que se abstenga a realizar cambios administrativos a partir de lo dispuesto en el Decreto 462/2025. La decisión surgió en respuesta de una medida cautelar presentada por el gremio de empleados estatales.
Un estudio del INTA en conjunto con instituciones locales confirmó que no hay casos de brucelosis caprina en las Sierras de Valle Fértil. El relevamiento incluyó análisis sanitarios en 34 puestos y talleres con los productores, destacando también bajos niveles de parásitos intestinales en las majadas.
Agosto llega con una transformación clave en el sistema educativo argentino. El Gobierno nacional incorporará una nueva materia obligatoria en todas las escuelas del país, desde el jardín de infantes hasta la secundaria.
El servicio de internet gratuito y de alta calidad será una realidad en Valle Fértil. La instalación es posible mediante el trabajo de la empresa dependiente del Gobierno provincial, San Juan Innova.
Ezequiel Salomón, director de Conservación de la Secretaría de Ambiente, respaldó técnicamente la explicación de Naturgy sobre el impacto de aves nativas en las líneas eléctricas. Sin embargo, los usuarios afectados consideran insuficientes las respuestas y reclaman inversiones urgentes.
La localidad de Usno, situada en el departamento Valle Fértil, sigue enfrentando frecuentes cortes de energía eléctrica y por consiguiente, también en el suministro de agua, lo que ha provocado numerosas quejas por parte de los vecinos. El intendente Mario Riveros, en línea con los vecinos, pide una urgente solución y que sea definitiva.
El pequeño fue trasladado de urgencia al hospital donde intentaron salvarle la vida. Investigan las circunstancias del hecho.
La labor policial estuvo a cargo de la División UFI Delitos Contra la Propiedad, donde se secuestró un arma de fuego, además de eliminar el invernadero para plantas de marihuana que tenía en una habitación.