
Milei suspendió el desfile del 9 de Julio para reducir gastos
La gestión de Javier Milei resolvió cancelar el tradicional acto militar por el Día de la Independencia. La decisión responde a un criterio de ajuste económico.
Los productos viajaron en 106 encomiendas que eran transportadas en un camión de matrícula nacional y un ómnibus.
Argentina24/12/2022La Dirección General de Aduanas (DGA) secuestró en Gualeguaychú mercaderías valuadas en cerca de $55 millones, que habían ingresado de forma irregular a través de un camión y un ómnibus.
Los agentes de la Aduana, en un operativo de control de tránsito realizado en la intersección de las Rutas Nacional 12 y Provincial 20 cerca de la localidad entrerriana de Gualeguaychú, incautaron 106 encomiendas que eran transportadas en un camión de matrícula nacional y un ómnibus.
Los paquetes tenían un tipo de embalaje, característica, origen y destino que permitieron inferir a los agentes que los mismos transportaban mercaderías de origen extranjero, según explicó un comunicado del organismo conducido por Guillermo Michel.
Los agentes los abrieron y constataron que transportaban productos de consumo de diverso tipo cuyo valor -estimaron- “asciende a cerca de 55 millones de pesos".
La Aduana contabilizó entre la mercadería 540 botellas térmicas, 520 termos de acero inoxidable, 1.500 llaves vírgenes para automóviles, 740 prendas de vestir, 300 botellas de bebidas alcohólicas y 940 pares de calzado.
Asimismo, se encontraron 80 juguetes, 100 hamacas paraguayas, 1.800 anteojos de sol, 800 camisetas deportivas, 49 neumáticos y 4.500 unidades de ropa interior.
Según explicó el organismo, los agentes luego “pidieron la documentación que respaldara el ingreso de la mercancía al país pero sólo recibieron evasivas como respuesta” y, por lo tanto, procedieron al secuestro de la misma.
“Es importante que sigamos garantizando la transparencia del comercio internacional, porque cuando no lo hacemos, los principales afectados son el empleo y la producción nacionales”, señaló Michel, quien se hizo presente en el lugar y felicitó a los aduaneros por el trabajo realizado.
En operativos similares realizados la semana pasada en Córdoba, La Rioja y Entre Ríos, la Aduana secuestró mercaderías valuadas en $ 87,5 millones que incluyen 595 neumáticos, 165 kilos de hojas de coca, 80 juegos de sábanas, 2.370 pares de zapatillas, 6.400 unidades de prendas de vestir, 250 termos, 3.000 juguetes, máquinas de textil y bicicletas.
La gestión de Javier Milei resolvió cancelar el tradicional acto militar por el Día de la Independencia. La decisión responde a un criterio de ajuste económico.
En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.
Cristina Kirchner se reunió con el presidente de Brasil durante casi una hora en su casa del barrio de Constitución.
Javier Milei cerró la cumbre del Mercosur con duras críticas al bloque y advirtió que Argentina podría abandonarlo si no se acelera la apertura comercial.
La ciudad de Mar del Plata, en el día más frío de los últimos 10 años por lo menos, se quedó sin gas, y hay muchas zonas sin luz.
Un informe muestra que los alumnos más pobres en Argentina tienen cuatro veces menos chances de lograr aprendizajes básicos en Matemática. Las mujeres vulnerables resultan más afectadas.
Al inspeccionar un colectivo de larga distancia, que circulaba con itinerario Salta – Buenos Aires, los uniformados detectaron que la ciudadana de nacionalidad boliviana llevaba tres ladrillos adheridos a su abdomen. Los gendarmes decomisaron un total de 3 kilos 088 gramos de la droga.
La oposición no logró el quórum para avanzar con la baja de retenciones y las modificaciones a la ley de DNU. En cambio, consiguió enviar a comisión el financiamiento universitario y la ley de emergencia del Garrahan, resistidas por el oficialismo.
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!
El efectivo falleció esta madrugada tras permanecer enestado crítico en el Hospital Rawson.
Javier Milei cerró la cumbre del Mercosur con duras críticas al bloque y advirtió que Argentina podría abandonarlo si no se acelera la apertura comercial.
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.
Comenzaron las tareas para la futura cancha de las Mamis Hockey de Valle Fértil. Las máquinas realizan movimientos y alisado del suelo. El Municipio ha determinado la concreción de la misma.