
El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte anunció el 78% de ocupación hotelera en el Gran San Juan y un impacto económico superior a los $1.800 millones.
El nuevo presidente de la Entidad, Ricardo Vilanova contó que la entidad tiene un camión y un tractor que están buscando recuperar para dar servicios a los productores. Sostuvieron que el sector ganadero se vió complicado por la sequía y que recién comenzaron las lluvias en el lugar.
Valle Fértil27/12/2022
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
La Asociación de Ganaderos y Productores Agrícolas del Valle Fértil tiene varios años de vida. Desde su nacimiento consiguieron un gran crecimiento en la zona, pero luego por distintas circunstancias, la entidad cayó en desgracias y estuvo a punto de la disolución, de acuerdo a lo que explicaron los propios vallistos.
Atendiendo a esta realidad, es que los productores nuevamente se unieron para reflotar la entidad y conformaron una nueva comisión, que es liderada por el productor agropecuario, Ricardo Vilanova.
"En la actualidad tenemos 35 productores asociados, y estamos trabajando para que se sumen más", afirmó el dirigente. De estos la mayoría son productores ganaderos bovinos y el resto son agrícolas.
Vilanova explicó que "en su momento la entidad fue muy grande. Se compró un camión y un tractor, con el que brindaban servicios". Pero con el tiempo se deterioraron y ahora están buscando fondos para recuperarlos. Así las cosas, es que "el Gobierno provincial prometió fondos para que los productores puedan lograr ese cometido".
El objetivo es gestionar porque "de manera particular es casi imposible", detalló Vilanova. "Comprar una máquina para el pequeño y mediano productor es casi imposible y con la ganadería pasa lo mismo".
En materia de ganadería, el productor resaltó que "ha sido muy importante el apoyo que se recibió del gobierno para comprar toros reproductores de primer nivel. Estos son muy caros y le cuesta al productor chico llegar a esos valores", detalló. Por esto consideró como vital, la organización de los productores para poder conseguir cosas y de ese modo seguir creciendo".
Pasto para los puesteros
Vilanova reconoció que se está asistiendo a los productores con fardos de pasto, luego del incendio por parte del gobierno. "El municipio tomó la decisión de comprar el pasto a todos los productores locales. También luego del incendio, el gobierno provincial compró unas partidas de pasto para asistir a los productores", dijo el productor. Estas partidas sobre todo fueron destinadas a los productores de la zona de las Sierras que fueron afectadas por el incendio.
Situación de los ganaderos
Vilanova también dio detalles sobre lo que ocurre en torno a la falta de agua. "Ahora recién están comenzando las lluvias y esto aliviará un poco la situación". Explicó que "las lluvias que hubo no alcanzaron en algunos casos para llenar las aguadas y represas". Agregó que "en algunos casos ingresó agua, pero aún estamos en estado de emergencia"
Fuente: Zonda

El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte anunció el 78% de ocupación hotelera en el Gran San Juan y un impacto económico superior a los $1.800 millones.

Este fin de semana pasado se realizó la primera edición del Trail El Leoncito, un evento histórico que combina deporte, naturaleza y conciencia ambiental en uno de los escenarios más impactantes de San Juan. Y la ya atleta sensación, Priscila Vildoso se consagró nuevamente: 1° en la General y en su Categoría.

El vallisto Javier Flores junto a su equipo hicieron una gran carrera, logrando el triunfo en la ya emblemática "Homenaje a Huguito Flores", desarrollada en Santiago del Estero. Refrendan la tremenda temporada que desarrollan en este 2025. Y dejando en lo alto a Valle Fértil en cada competencia que emprenden.

Una vez más, el Parque Provincial Ischigualasto, conocido popularmente como el Valle de la Luna, brilló con su stand en la Fiesta Nacional del Sol, un evento que atrae a miles de visitantes de todas las provincias argentinas y de países vecinos. Este festival, que se celebra anualmente en la provincia de San Juan, es un tributo a la riqueza cultural y natural de la región, y el stand del parque se ha convertido en un punto de encuentro clave para quienes buscan explorar la singularidad de este sitio.

Un nuevo siniestro vial se registró en las últimas horas en el departamento Valle Fértil. El hecho fue protagonizado por una mujer que viajaba por la Ruta Provincial 511, en compañía de un menor cuando de un momento a otro sufrieron un vuelco.

Valle Fértil vuelve a tener un rol protagónico en la Fiesta Nacional del Sol 2025. El departamento participa dentro del Paseo Federal “Mi Querido San Juan”, un espacio pensado para mostrar la identidad, el talento y las tradiciones de cada rincón de la provincia.

Así lo indica el Servicio Meteorológico Nacional. .

En un año cargado de significado para la comunidad educativa, del ISFD del Colegio FAA, egresaron nuevas Profesoras de Educación Primaria, que, con esfuerzo, sacrificio, compromiso y dedicación, culminaron su formación. La difusión de las imágenes despertó orgullo y emoción, mientras la institución destaca el esfuerzo de las egresadas. "Éxitos en este nuevo camino al iniciar su etapa profesional" son los deseos de INFOVALLEFERTIL.

Un nuevo siniestro vial se registró en las últimas horas en el departamento Valle Fértil. El hecho fue protagonizado por una mujer que viajaba por la Ruta Provincial 511, en compañía de un menor cuando de un momento a otro sufrieron un vuelco.

La víctima, un jinete de tan solo 19 años, era conocida en toda la región. También falleció el animal. Conmoción en el ambiente del turf.

Este fin de semana pasado se realizó la primera edición del Trail El Leoncito, un evento histórico que combina deporte, naturaleza y conciencia ambiental en uno de los escenarios más impactantes de San Juan. Y la ya atleta sensación, Priscila Vildoso se consagró nuevamente: 1° en la General y en su Categoría.

La joven de 25 años aclaró que no tiene intenciones de seguir en la fuerza una vez que concluya su suspensión "porque el sueldo no es acorde a los riesgos que corre un oficial".

Dos de los cuatro ocupantes sufrieron heridas en el fuerte siniestro vial.

El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte anunció el 78% de ocupación hotelera en el Gran San Juan y un impacto económico superior a los $1.800 millones.

El procedimiento se realizó sobre la Ruta 141, quedando el conductor del rodado vinculado a una causa judicial.