
La Facultad de Filosofía abre una nueva carrera en Valle Fértil. La unidad académica de la UNSJ dio a conocer el acuerdo celebrado con el municipio por el cual los jóvenes del lugar podrán acceder a los estudios superiores.
El nuevo presidente de la Entidad, Ricardo Vilanova contó que la entidad tiene un camión y un tractor que están buscando recuperar para dar servicios a los productores. Sostuvieron que el sector ganadero se vió complicado por la sequía y que recién comenzaron las lluvias en el lugar.
Valle Fértil27/12/2022La Asociación de Ganaderos y Productores Agrícolas del Valle Fértil tiene varios años de vida. Desde su nacimiento consiguieron un gran crecimiento en la zona, pero luego por distintas circunstancias, la entidad cayó en desgracias y estuvo a punto de la disolución, de acuerdo a lo que explicaron los propios vallistos.
Atendiendo a esta realidad, es que los productores nuevamente se unieron para reflotar la entidad y conformaron una nueva comisión, que es liderada por el productor agropecuario, Ricardo Vilanova.
"En la actualidad tenemos 35 productores asociados, y estamos trabajando para que se sumen más", afirmó el dirigente. De estos la mayoría son productores ganaderos bovinos y el resto son agrícolas.
Vilanova explicó que "en su momento la entidad fue muy grande. Se compró un camión y un tractor, con el que brindaban servicios". Pero con el tiempo se deterioraron y ahora están buscando fondos para recuperarlos. Así las cosas, es que "el Gobierno provincial prometió fondos para que los productores puedan lograr ese cometido".
El objetivo es gestionar porque "de manera particular es casi imposible", detalló Vilanova. "Comprar una máquina para el pequeño y mediano productor es casi imposible y con la ganadería pasa lo mismo".
En materia de ganadería, el productor resaltó que "ha sido muy importante el apoyo que se recibió del gobierno para comprar toros reproductores de primer nivel. Estos son muy caros y le cuesta al productor chico llegar a esos valores", detalló. Por esto consideró como vital, la organización de los productores para poder conseguir cosas y de ese modo seguir creciendo".
Pasto para los puesteros
Vilanova reconoció que se está asistiendo a los productores con fardos de pasto, luego del incendio por parte del gobierno. "El municipio tomó la decisión de comprar el pasto a todos los productores locales. También luego del incendio, el gobierno provincial compró unas partidas de pasto para asistir a los productores", dijo el productor. Estas partidas sobre todo fueron destinadas a los productores de la zona de las Sierras que fueron afectadas por el incendio.
Situación de los ganaderos
Vilanova también dio detalles sobre lo que ocurre en torno a la falta de agua. "Ahora recién están comenzando las lluvias y esto aliviará un poco la situación". Explicó que "las lluvias que hubo no alcanzaron en algunos casos para llenar las aguadas y represas". Agregó que "en algunos casos ingresó agua, pero aún estamos en estado de emergencia"
Fuente: Zonda
La Facultad de Filosofía abre una nueva carrera en Valle Fértil. La unidad académica de la UNSJ dio a conocer el acuerdo celebrado con el municipio por el cual los jóvenes del lugar podrán acceder a los estudios superiores.
El Ministerio de Gobierno informa a la comunidad los horarios especiales de las distintas líneas de colectivos que prestarán servicio desde y hacia los departamentos alejados y hacia la Difunta Correa (líneas 800 y 808) durante Semana Santa.
Autoridades del Parque Provincial, ubicado en Valle Fértil, y de la Cámara de Turismo de Valle Fértil y de Jáchal firmaron un acuerdo para realizar la promoción conjunta. La oferta es tentadora: los turistas que pasean por San Juan y decidan alojarse en Valle Fértil tendrán descuentos para ingresar a la máxima atracción de la provincia, el Parque Provincial Ischigualasto.
La victima es un hombre de 66 años, quien se emborrachó con un “amigo”. Esa otra persona después le pegó y lo maniató dentro de su casa.
Desde el municipio dieron detalles de las diferentes propuestas de atracción para toda la familia en Semana Santa, apostando a la naturaleza, paisajes, turismo religioso, artesanías, gastronomía y aventura al aire libre.
Se realizó con gran convocatoria la Jornada de Prevención de Consumos Problemáticos en Valle Fértil. Participaron referentes de salud, educación, deporte, fuerzas de seguridad, gobierno y la comunidad. La jornada se cerró con la conformación de una Red Comunitaria de Prevención, donde cada rol importa
Las autoridades del Ministerio visitaron un centro de jubilados y también tuvieron un encuentro con representantes de entidades, asociaciones y particulares del departamento.
El Ministerio de Educación desarrolló la capacitación Sistema Integral de Gestión Educativa (SIGE) en la escuela Ejército Argentino de Valle Fértil y estuvo dirigida a educadores de los tres niveles.
El movimiento, según los datos del Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) tuvo una Magnitud de 3 y a una profundidad de 9 km.
El gobernador pidió a los jefes comunales que sean "ordenados, previsibles y responsables con su finanzas"
Desde el municipio dieron detalles de las diferentes propuestas de atracción para toda la familia en Semana Santa, apostando a la naturaleza, paisajes, turismo religioso, artesanías, gastronomía y aventura al aire libre.
La victima es un hombre de 66 años, quien se emborrachó con un “amigo”. Esa otra persona después le pegó y lo maniató dentro de su casa.
El Ministerio de Gobierno informa a la comunidad los horarios especiales de las distintas líneas de colectivos que prestarán servicio desde y hacia los departamentos alejados y hacia la Difunta Correa (líneas 800 y 808) durante Semana Santa.
A pesar de que el menor fue trasladado al hospital, confirmaron que falleció como consecuencia de una bala en la cabeza.
La Facultad de Filosofía abre una nueva carrera en Valle Fértil. La unidad académica de la UNSJ dio a conocer el acuerdo celebrado con el municipio por el cual los jóvenes del lugar podrán acceder a los estudios superiores.