
El presidente de Estados Unidos también advirtió que podría recortarles subsidios a las empresas de su exfuncionario y hombre más rico del mundo.
El salteño Kevin Benavides, campeón en motos en el 2021, llegó séptimo en la quinta etapa y quedó a menos de un minuto de la cima en la general.
Mundo05/01/2023El argentino Kevin Benavides (Red Bull KTM) subió al segundo puesto de la clasificación general de motos y quedó a sólo 44 segundos del líder de la categoría, el estadounidense Skyler Howes, disputado este jueves el quinto parcial del Rally Dakar 2023 con un recorrido de 645 kilómetros en forma de bucle en Ha'il, Arabia Saudita.
El salteño, ganador de la edición 2021 con Honda, ingresó séptimo en el parcial del jueves con un tiempo de 4:37:45 para los 373 km. cronometrados, lo que le permitió superar al australiano Daniel Sanders (Red Bull GasGas), quien tuvo una demora de casi 27 minutos y llegó 21ro.
El podio de la etapa lo conformaron el francés Adrien Van Beveren (Monster Honda Energy) en el primer lugar, seguido del chileno José Ignacio Cornejo (Monster Energy Honda) a +00:13. y el estadounidense Mason Klein (Bas World KTM) a +05:13.
En la general de la división, los seis primeros pilotos están agrupados con una diferencia menor a los cinco minutos: 1) Howes (23:21:09), 2) Benavides (+00:44); 3) Klein (+01:40); 4) Toby Price (Australia, +02:20); 5) Van Beveren (+4:22) y 6) Joan Barreda Bort (España, +04:52).
Benavides, único piloto sudamericano de la historia que ganó el Dakar sobre dos ruedas, se mantiene expectante en la búsqueda de su segunda corona en base a su regularidad, sin haber ganado ninguna etapa en el momento.
El argentino fue quinto en el prólogo, segundo en la etapa 1, octavo en la 2, cuarto en la 3 y séptimo en la 4 y 5.
Su hermano menor Luciano, piloto del equipo oficial Husqvarna, se anotó en el último escalón del top 10 de la tabla acumulada (+20:31) con el duodécimo puesto registrado en el parcial, por delante del resto de los argentinos: Franco Caimi (24to.), Diego Gamaliel Llanos (26to.) y Stefano Caimi (31ro.).
El presidente de Estados Unidos también advirtió que podría recortarles subsidios a las empresas de su exfuncionario y hombre más rico del mundo.
La tiktoker de 19 años fue identificada por sus tatuajes.
Por otro lado, Masoud Pezeshkian dijo que Teherán estaba dispuesto a resolver los problemas con Estados Unidos sobre la base del marco internacional, durante una llamada telefónica con el príncipe heredero saudí, Mohammed bin Salman
Fue horas después de que el presidente de Estados Unidos informara acerca del supuesto fin de "la guerra de los 12 días", decisión en principio desconocida por autoridades iraníes.
Guerra Medio Oriente: Trump anunció un alto el fuego entre Israel e Irán
Donald Trump sorprendió con su reacción al ataque iraní. Dijo que Teherán notificó el bombardeo y que fue una represalia “muy débil”. Pidió por la paz.
La Guardia Revolucionaria anunció la represalia por el bombardeo lanzado el domingo sobre instalaciones nucleares iraníes.
Irán analiza cerrar el Estrecho de Ormuz como represalia a los ataques. Por allí pasa el 20% del petróleo mundial. Washington advierte que sería un “suicidio”.
La mujer viajaba en un colectivo desde Mendoza y entre sus bultos tenía la marihuana. Fue en un control de Gendarmería Nacional.
La Dirección de Asesoramiento Previsional informa sobre el Plan de Pago de Deuda Previsional para trabajadores en actividad que les faltan hasta 10 años para cumplir la edad jubilatoria.
Luego de una jornada con suspensión de clases en varios departamentos por las bajas temperaturas, el Ministerio de Educación confirmó que este martes 1 de julio las actividades escolares se desarrollarán con normalidad en todo San Juan.
El hombre fue encontrado en el interior de su vivienda. Los funcionarios judiciales y policiales no descartan nada.
La Secretaria General de la Presidencia acusa a la artista por uso indebido de imagen. Ella responde con una contrademanda por discriminación.
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.