
Emprendedora del Sol: Las aspirantes se reunieron con el gobernador
Faltando dos días para conocer cuál de las representantes departamentales se lleva el premio final, el Gobernador Marcelo Orrego las recibió en Casa de Gobierno.
Las Tres Cascadas es un increíble lugar natural que se encuentra cerca de la localidad de Astica, en Valle Fértil.
Valle Fértil07/01/2023
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Es un escenario natural imponente, poco común a la característica aridez de San Juan. Las Tres Cascadas es un increíble lugar natural cercano de la localidad de Astica, en Valle Fértil que incluye 16 kilómetros de una belleza difícil de describir con palabras.

Todos los años atrae la mirada de los amantes del turismo y más desde que el sitio en Twitter Turismo Argentina compartió fotos de Cesar Radicetti de aquel lugar en el 2020 y rápidamente se hizo viral.

El paseo a las Tres Cascadas es un circuito apto para personas de todas las edades. Allí cuenta con organizadores de excursiones que ofrecen un recorrido que no solo permite conocer esta belleza natural sino también disfrutar del agua fresca que cae de las vertientes. Llevan siempre un burro por si alguien se cansa o para cargar las mochilas o por si alguien se lastima y no puede caminar.
¿CÓMO LLEGAR?
Astica se encuentra a 208 km de la ciudad de San Juan, se llega por Ruta Provincial 510. En el centro de Astica nace a la izquierda una avenida asfaltada que lleva a la pileta de Astica, que está junto al rio.
Al costado derecho de la pileta nace una huella que bordea el rio y en un par de oportunidades lo cruza. A los 4.7 km encontramos en la margen derecha del rio un parador precario, lugar donde dejamos el vehículo y comenzamos el Trek.
Siguiendo el rio en dirección a la Sierra de Riveros, a los1.8 km encontramos la gruta de la Virgen de Lourdes y la primer Cascada, que esta seca por falta de agua.
Caminamos 3.5 km más donde encontramos una quebrada que nace a la izquierda y lleva a la Quebrada de Elizondo (escuela), tomamos la de la derecha que lleva a la Quebrada de Rivero, al poco andar esta la segunda cascada y la mas linda de las tres.
Luego Caminamos 1 km más, pasando por el puesto abandonado de Peñaloza, llegamos a la tercera cascada (siempre siguiendo el lecho del rio).


Faltando dos días para conocer cuál de las representantes departamentales se lleva el premio final, el Gobernador Marcelo Orrego las recibió en Casa de Gobierno.

En un encuentro entre diferentes actores de diferentes instituciones tanto locales como provinciales, como también vecinos de la zona norte, se pudo identificar desafíos, oportunidades y líneas estratégicas que fortalecerán la gestión integral del Parque además de ser uno de los tantos requisitos que deben cumplir los sitios de patrimonio de la UNESCO.

El rodado viajaba desde Valle Fértil hasta Mendoza, pero fue detenido en el Control Forestal, donde se reveló que no contaba con la documentación requerida.

Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI.

El reclamo continúa. La sequía sigue persistiendo. Los habitantes vallistos aseguran haber visto este fin de semana pasado, aviones que ingresaban y desaparecían entre nubes cargadas de humedad, las cuales luego se disiparon. Este jueves, vecinos presentarán reclamo en la Banca del Vecino del Concejo Deliberante.

Se lleva a cabo un intenso trabajo de monitoreo y control del mosquito Aedes Aegyti, transmisor de la enfermedad de Dengue, a cargo del Área de Control de Vectores de la Municipalidad de Valle Fértil.

El Servicio Meteorológico Nacional anticipó ráfagas intensas para la tarde del 20 de noviembre, mientras que otros pronósticos advierten que podrían superar los 80 km/h.

Con el objetivo de difundir el trabajo que se desarrolla a diario en las distintas áreas de formación y producción, la escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil llevó adelante la séptima edición de su muestra anual, una jornada que congregó a estudiantes, docentes, familias y vecinos de la comunidad.

Los efectivos de la División Rural, realizaban un operativo de control en la ruta cuando interceptaron un camión jaula que transportaba ganado bovino.

El nene de 1 año y 4 meses cayó hasta el subsuelo de un edificio de ocho pisos. Fue trasladado a un hospital, pero no lograron salvarlo. La Justicia investiga cómo ocurrió la tragedia.

El proyecto de Ley de Libertad Educativa, que busca reemplazar la normativa vigente desde 2006, habilita la educación en el hogar, otorga mayor autonomía a las escuelas para crear sus planes de estudio y elimina el piso del 6% del PBI para financiamiento.

El reclamo continúa. La sequía sigue persistiendo. Los habitantes vallistos aseguran haber visto este fin de semana pasado, aviones que ingresaban y desaparecían entre nubes cargadas de humedad, las cuales luego se disiparon. Este jueves, vecinos presentarán reclamo en la Banca del Vecino del Concejo Deliberante.

El rodado viajaba desde Valle Fértil hasta Mendoza, pero fue detenido en el Control Forestal, donde se reveló que no contaba con la documentación requerida.

En un encuentro entre diferentes actores de diferentes instituciones tanto locales como provinciales, como también vecinos de la zona norte, se pudo identificar desafíos, oportunidades y líneas estratégicas que fortalecerán la gestión integral del Parque además de ser uno de los tantos requisitos que deben cumplir los sitios de patrimonio de la UNESCO.

Una casa rodante se desenganchó de la camioneta que la llevaba y terminó destruida. El siniestro ocurrió en Acceso Sur y Gral. Acha y no dejó heridos.