Obreros de una construcción hallaron restos de un "Tigre Dientes de Sable"

"Ahora se está haciendo la pre excavación para la evaluación de un cráneo", señaló uno de los paleontólogos que quedó a cargo de la investigación.

Argentina11/01/2023INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
tigre

El cráneo de un animal carnívoro que vivió hace unos 10.000 años en la zona de la costa atlántica fue hallado en la construcción de una vivienda en la ciudad bonaerense de Necochea.

El notable hallazgo se produjo en un terreno ubicado en la calle 60, entre 125 y 127, de esa ciudad, mientras un grupo de obreros realizaban distintas tareas.

En tanto, se acercó hasta el lugar un grupo de paleontólogos procedentes de Mar del Plata.

Por su parte, la referente local Agueda, Caro Petersen señaló en declaraciones a la prensa que "ahora se está haciendo la pre excavación para la evaluación de un cráneo que sería del denominado Tigre Diente de Sable".

Los científicos encontraron el cráneo del animal, el diente de sable, las patas y otras parte del cuerpo.

"Es un descubrimiento muy importante para la región y hasta para el mundo porque son de esos mamíferos carnívoros que no aparecen muy seguido", añadió Caro Petersen.

Asimismo, destacó que "son estas cosas extraordinarias de la ciencia y hallazgos que tienen que ver con mega mamíferos que ya están extintos, y si bien en el museo tenemos parte de la colección de estos mamíferos en este caso puntual es algo más importante que puede llegar a ser noticia en todo el mundo".

Se trata del felino más grande que existió en la historia del planeta Tierra, en la última etapa de la era del Hielo, depredador de otros animales de gran porte, dentro de lo que se denomina megafauna.

Te puede interesar
Lo más visto
eba2d637-db9a-4c86-bce2-9e0f35a8517d

Astiqueños impulsan “Voces en Red: Jóvenes que Educan”: un espacio de reflexión y opinión por streaming

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil14/10/2025

Jóvenes de Astica, desarrollan el proyecto: “Voces en Red: Jóvenes que Educan”. Son alumnos de la Escuela Secundaria Astica, y en el marco de la cátedra Tecnología, a cargo de la Prof. Marina Camino, impulsan esta iniciativa, donde proponen un espacio donde se puede reflexionar y compartir opiniones sobre la educación, sus desafíos, problemáticas como el bullying, y los aportes de cada disciplina al mundo actual.