Un municipio de Córdoba prohibió la música con volúmenes altos

Se trata de Cuesta Blanca. Es para "preservar el medio ambiente y la salud de los residentes", dijo el director de la comuna.

Argentina16/01/2023INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
0-63c2ea47e37e3-4168

Un municipio de Córdoba publicó una disposición en la que prohíbe la música con volúmenes altos en todo el distrito y en cualquier horario, teniendo que pagar una multa mínima de más de 100 mil pesos quienes incumplan la nueva norma.

Se trata de la localidad de Cuesta Blanca, situada en el departamento de Punilla y a 50 kilómetros de la capital cordobesa, donde su intendente, Américo Nicoletti, decidió implementar la medida para evitar ruidos molestos.

Según lo publicado oficialmente, la Comisión Comunal restringirá la música fuerte en locales comerciales, cabañas, hoteles, márgenes del río y playas y todo tipo de viviendas generales.

De esta manera, no estará permitido ningún tipo de musicalización en vivo o proveniente de aparatos reproductores, instrumentos, personas y todo aquello que resulte una molestia para los habitantes y turistas.

A fin de garantizar su cumplimiento, la medida será controlada a través de los inspectores municipales y la Policía, y quienes no la respeten deberán pagar una multa.

Respecto de este apartado y en diálogo con el medio local Cadena 3, el director comunal detalló: "El valor de la multa es gradual, en función del tipo de actividad comercial y la emisión de volumen. Los montos varían desde los $ 100.000 en adelante".

Asimismo, contó cómo será controlado el volumen de la música: "En principio no se marca por decibeles, sino que se determina a través del volumen exagerado que pueda generar molestias. La idea es que no haya ningún tipo de música porque para algunos es agradable, pero para otros es molesto", dijo.

Según señala, el fin de la nueva disposición es "la existencia de un mejor ordenamiento ciudadano, convivencia y preservación de la salud, tranquilidad y seguridad de sus pobladores".

"En el afán de preservar el medio ambiente y la salud de los residentes, se abocó a esta resolución que prohíbe que locales comerciales, casas de familia, cabañas, hoteles, viviendas en general, locales gastronómicos, márgenes del río y plazas la reproducción de música en alto volumen", detalló Nicoletti.

Te puede interesar
Lo más visto
e15f3153-c5b9-4f81-ae06-6dff4ffb696f

Excelente exposición de Alumnos de la Escuela Agrotécnica de Valle Fértil en la 13° Semana de la Miel Sanjuanina

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil05/07/2025

Con entusiasmo y compromiso, alumnos de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil, acompañados por sus docentes, participaron en la 13ª Semana de la Miel Sanjuanina realizada en ciudad capital de San Juan. Allí, expusieron producciones escolares relacionadas con la apicultura y realizaron la presentación de resultados y estado del Proyecto “Curvas de Floración”.