
En dos allanamientos, la Policía Federal encontró cocaína y detuvo a cuatro personas
Los procedimientos fueron realizados en Villa Unión y el barrio 2 de Abril en Chimbas.
Tolosa Paz valoró que "las colonias de vacaciones, tan características de San Juan, son posibles gracias a la decisión política de Sergio Uñac y a un gran equipo que cuenta con el apoyo del Gobierno nacional".
San Juan19/01/2023
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
En el marco de una apretada agenda desarrollada con eje en la inclusión social, el gobernador Sergio Uñac, junto a la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Virginia Tolosa Paz y el ministro de Desarrollo Humano, Fabian Aballay, fueron recibidos por el intendente Carlos Maza Pezé en el Camping Municipal de Angaco, una de las 90 sedes distribuidas en los 19 departamentos donde se desarrollan las Colonias de Verano 2023, la iniciativa provincial que brinda un espacio de contención, cuidado y entretenimiento a más de 25.000 personas. Seguidamente, las autoridades se trasladaron a la Capital, donde se interiorizaron sobre el trabajo del Camión Oftalmológico instalado y entregaron anteojos a beneficiarios.
Al llegar al camping, los funcionarios compartieron un momento con los profesores de la colonia y los niños, adultos mayores y personas con discapacidad que diariamente participan en actividades recreativas y culturales tendientes a la sociabilización.
El primer mandatario provincial puso de relieve "la sinergia entre los gobiernos municipal, provincial y nacional", que permite, entre otras iniciativas, brindar recreación, educación y alimentos para las 25.000 personas que asisten a las colonias.
Uñac añadió que el trabajo conjunto posibilita que las colonias sean una realidad, y consideró que las políticas sociales implementadas aportan una mejora constante en la calidad de vida de cada uno de los sanjuaninos, especialmente de los niños, adultos mayores y personas con discapacidad.
Luego, Tolosa Paz valoró que "las colonias de vacaciones, tan características de San Juan, son posibles gracias a la decisión política de Sergio Uñac y a un gran equipo que cuenta con el apoyo del Gobierno nacional".
La funcionaria nacional añadió que San Juan es la única provincia que cuenta con colonias de vacaciones de estas características y dimensiones: "Hay 25 mil personas que reciben alimentos, que juegan y que aprenden valores fundamentales como la solidaridad, la empatía y la práctica del deporte.
Por su parte, el ministro Aballay destacó la predisposición de las autoridades nacionales para atender las necesidades de los sanjuaninos y valoró la tarea de intendentes y trabajadores de la colonia.
Acompañaron a los funcionarios María Higonet, titular de la Unidad Ejecutora de Fortalecimiento de Cuidados del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación; Micaela Ferraro, secretaria de Abordaje Integral del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación; Matías Sotomayor, director general de Relaciones Internacionales y Comunicación Institucional del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales; presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Marisol Merquel; el secretario de la Unidad Gobernación, Luis Rueda; el secretario de Promoción Social, Lucio González y demás funcionarios.
Entrega de anteojos
Uñac y Tolosa Paz participaron además en un operativo de atención oftalmológica y entrega de anteojos en el Camión Oftalmológico instalado en la Capital de San Juan, específicamente en avenida José Ignacio de la Roza entre España y Las Heras, Capital y luego los entregaron a los beneficiarios.
A su llegada al lugar, Uñac agradeció la presencia de la ministra nacional y destacó “la importante y sensible labor que se hace desde lo social, desde Nación y también en la Provincia”.
A su vez, Tolosa Paz puso en valor la aplicación de las políticas sociales promovidas por la Nación por parte de la provincia e hizo hincapié en el objetivo de inclusión de todos los sectores del entramado social.
FUENTE: sisanjuan.gob.ar

Los procedimientos fueron realizados en Villa Unión y el barrio 2 de Abril en Chimbas.

La Ministra de Gobierno, Laura Palma, informó que el número de transacciones creció a 2.6 millones mensuales. Se detectaron situaciones que evidencian una utilización irregular del beneficio, lo que motiva una mayor supervisión.

Lo anunciaron este martes. Desde el Ministerio de Gobierno local reconocieron que el incremento del combustible y del dólar “incide directamente en los costos”. A inicios de noviembre, Mendoza aplicó una suba de precios.

El secretario de Modernización, Fabricio Echegaray, aclaró que las netbooks entregadas por el programa Maestro de América solo deben ser activadas por el Ministerio de Educación. Además, alertó sobre publicaciones en redes sociales que promueven desbloqueos indebidos y confirmó que se realizarán operativos territoriales para asistir a docentes y alumnos.

Este sistema agiliza la construcción, mejora el desempeño térmico y reduce costos energéticos, sin comprometer seguridad ni calidad.

El Gobierno de Javier Milei decidió no renovar el convenio que permitía instalar un radiotelescopio impulsado por China en El Leoncito. La Universidad Nacional de San Juan expresó su malestar y defendió el proyecto como clave para la investigación astronómica.

El departamento de Jáchal vive días de gran tensión, con la aparición de pumas cerca de zonas urbanizadas y un ataque brutal a uno de ellos con la ayuda de personas.

Un hombre de 45 años pasó casi 15 horas perdido en Jáchal tras bajarse del auto en medio de una discusión con su pareja. Fue hallado deshidratado por la Policía en una zona rural, fue derivado al Hospital San Roque.

El violento hecho se desató en la madrugada de este domingo tras una gresca entre dos mujeres; el personal del Comando Oeste aprehendió a los tres implicados en flagrancia, mientras que las víctimas, una mujer y un menor, fueron dadas de alta con heridas de bala.

En un Valle Fértil donde muchos confunden protagonismo con estridencia, hay dirigentes que creen que el poder se demuestra con micrófonos, cuando en realidad se construye con hechos. Entre tanto grito vacío, hay alguien que eligió otro camino: sembrar en silencio, trabajar sin aplausos y construir sin prometer lo que no va a cumplir.

Un hombre de 54 años protagonizó un vuelco este lunes en la ruta 511 que une San Ramón con La Rioja.

El tour de esta comitiva internacional se dará el martes 4 de noviembre en las instalaciones del Parque, permitiendo que visitantes se saquen fotos con los autos de alta gama. El contingente, organizado por un empresario mendocino que realiza tours de alta gama, eligió a Argentina para su circuito de este año. El martes se dará el arribo de 30 de estos vehículos a Ischigualasto, todas personas extranjeras, que cuentan con el apoyo logístico de la marca.

El departamento de Jáchal vive días de gran tensión, con la aparición de pumas cerca de zonas urbanizadas y un ataque brutal a uno de ellos con la ayuda de personas.

El director del Parque Ischigualasto, Juan Pablo Teja Godoy, se consolidó como una figura clave para el oficialismo sanjuanino al lograr una victoria contundente en Valle Fértil en las últimas Legislativas.

La caravana de lujo, que realizó su parada fotográfica en el Parque Ischigualasto, luego continúa viaje hacia ciudad capital, para recorrer las principales avenidas de la capital sanjuanina antes de su exhibición final en el hotel céntrico.