
Un joven fallecido y dos heridos graves dejó un violento vuelco
Un vehículo volcó este sábado al mediodía en calle Zapata, en el departamento 9 de Julio. La víctima murió en el lugar y aún se investigan las causas del siniestro.
Lo que buscan es que las familias puedan construirse las viviendas adquiriendo un préstamo de la entidad. En total son 930 lotes.
San Juan23/01/2023En San Juan hay gran expectativa por los lotes con servicios que el Instituto Provincial de la Vivienda sorteará para que luego los ciudadanos construyan sus casas en ellos. Ahora, se conoció cuándo será la inscripción, como así también, la fecha en la que se llevará a cabo el sorteo de los mismos.
En total son 930 lotes que pertenecen al barrio Valle del Sol, ubicado en calle Chacabuco entre Doctor Ortega y República del Líbano, en el departamento Rawson. Los mismos los entregarán con la urbanización, es decir, la instalación de la red de agua potable, energía eléctrica, gas y cloacas, además de la construcción de veredas, cunetas y la demarcación de las parcelas. Lo que buscan es que las familias adjudicatarias después construyan su casa a través del Programa de Asistencia Financiera Individual "Mi Casa Mi Hogar" que tiene la entidad para otorgar créditos para construcción.
Según trascendió, los interesados en adquirirlos podrán empezar a inscribirse del 21 al 25 de febrero, en el stand del Ministerio de Obras Públicas que se encontrará en la Fiesta Nacional del Sol. Ahí será el lanzamiento del programa y comenzarán las inscripciones de forma presencial, posteriormente, se habilitará una página para que los interesados se anoten de forma online.
En cuanto al sorteo de los terrenos, se estima que será en abril o mayo de este 2023. Estos lotes están destinados a la clase media, debido a que uno los requisitos principales es que los integrantes del grupo familiar alcancen ingresos de al menos salarios mínimos, vitales y móviles. Es decir, que actualmente deberían cobrar unos $196.281.
Además, los interesados deben vivir en Capital, Rawson, Rivadavia, Chimbas, Santa Lucía o Pocito. Una vez que los lotes sean sorteados, los elegidos comenzarán a abonar en cuotas el terreno, cuando lleguen a las diez se lo otorgarán para que hagan el proyecto de su casa propia. El mismo debe ser aprobado por la Dirección de Planeamiento. Una vez aprobado se les otorgará el préstamo que consistirá en varios desembolsos de dinero para que se lleve adelante la construcción. Estos montos se devolverán luego de que se cumplan unos diez meses del inicio de la obra.
Fuente: TELESOL
Un vehículo volcó este sábado al mediodía en calle Zapata, en el departamento 9 de Julio. La víctima murió en el lugar y aún se investigan las causas del siniestro.
Durante un operativo judicial en una vivienda de la familia Aciar, personal policial encontró cocaína rosa y marihuana. La medida fue autorizada por el juez Eduardo Vega y contó con la intervención de Gendarmería Nacional.
San Juan brilla en la Expo Caminos y Sabores 2025, en La Rural de Buenos Aires, con 19 productores y experiencias innovadoras
El sistema digital de emisión de títulos permite agilizar los trámites, garantizar seguridad documental y facilitar el acceso de los egresados a su documentación.
El Ministerio de Gobierno responde las consultas más frecuentes respecto al saldo de la tarjeta SUBE.
Por suerte, ni la conductora, ni la hija, sufrieron heridas graves, por lo que no hizo falta trasladarlas hasta algún centro asistencial para ser revisadas.
La actualización surge del nuevo valor de la Unidad Fija (UF), que pasó a ser de $1.490.
La Justicia de San Juan condenó a un hombre a siete meses de prisión condicional por abusar sexualmente de una alumna de 9 años.
El intenso frío tiñó de magia el paisaje en las Sierras de Chávez: la cascada de "Paisajes El Silencio" apareció congelada, sorprendiendo a locales y turistas. Una postal invernal que invita a descubrir la belleza natural y el encanto de Valle Fértil.
Luego de su visita de marzo al Campo Argentino de Polo, la colombiana despide la etapa latinoamericana de su gira en Buenos Aires.
Según una auditoría de la SIGEN, el 70% de los comedores y merenderos nunca fueron verificados de forma presencial. También se detectaron formularios incompletos, datos erróneos y demoras de hasta 900 días en la validación.
Esta acción se enmarca en el programa de Asistencia Nutricional que busca garantizar el acceso a alimentos libres de gluten.
Por suerte, ni la conductora, ni la hija, sufrieron heridas graves, por lo que no hizo falta trasladarlas hasta algún centro asistencial para ser revisadas.
Sin dudas, Valle Fértil es un hermoso departamento para visitar durante las vacaciones. Acá, podrás realizar una gran cantidad de actividades. En la nota. toda la información.
Con entusiasmo y compromiso, alumnos de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil, acompañados por sus docentes, participaron en la 13ª Semana de la Miel Sanjuanina realizada en ciudad capital de San Juan. Allí, expusieron producciones escolares relacionadas con la apicultura y realizaron la presentación de resultados y estado del Proyecto “Curvas de Floración”.