
Por esquivar una tapa de cloaca, madre e hija vuelcan en el auto
Por suerte, ni la conductora, ni la hija, sufrieron heridas graves, por lo que no hizo falta trasladarlas hasta algún centro asistencial para ser revisadas.
El partido centenario es el primero en cumplir con el trámite legal de cara a las elecciones del 14 de mayo en San Juan.
San Juan04/02/2023Un centenar de afiliados bloquistas llegaron hasta la sede central del partido Bloquista para cumplir con la Convención. Este dato no es menor, ya que de manera unánime le dieron el apoyo necesario para que el presidente Luis Rueda pueda trabajar en pos de formar una alianza electoral con otros partidos de cara a los comicios que San Juan celebrará el 14 de mayo.
Esta convocatoria de los bloquistas, que fue la primera de un partido local de cara a los comicios, es fundamental debido a que le da el marco para que Rueda comience a definir antes del 23 de febrero, plazo legal dictado por el Tribunal Electoral.
En contacto con DIARIO HUARPE, Rueda afirmó que “es muy importante que todos los integrantes de la convención me hayan dado la responsabilidad de guiar los destinos partidarios en los próximos comicios y que los 100 integrantes que estuvieron presentes votaran a favor”.
Sobre con qué partido se plegará el bloquismo en una alianza electoral, el presidente bloquista dijo que “como expresé en el discurso, ahora comenzaré a reunirme con todos los partidos políticos para definir con quién participaremos en los comicios del 14 de mayo. Tengo la responsabilidad de no cerrarle la puerta a nadie, si bien es cierto que tengo un vínculo cercano con Sergio Uñac, esto no determina que ya esté todo acordado porque hay correligionarios que me pidieron que me reúna con otros espacios y lo haré en los próximos días”.
Consultado sobre que otros espacios se reunirá, Rueda contó que “Graciela Caselles me pidió que me reúna con el Frente Renovador y también hay otros dirigentes que están dentro del armado partidario que me pidieron reuniones con otros espacios y cumpliré con esa solicitud”.
Estas afirmaciones no indican que el partido centenario se aleje de una alianza electoral con el peronismo que lidera Sergio Uñac, sino que tiene más que ver con la cintura política de Rueda ante todas las opiniones políticas que conviven actualmente dentro del partido.
¿Que pasó en la Convención?
El presidente de la Convención Bloquista, Augusto Rago, fue el que tomó la posta para darle inicio al tratamiento del orden del día que tenía como principal punto autorizar a Luis Rueda a formar alianzas electorales con otros partidos.
Pero también se discutió un segundo punto relacionado con las elecciones partidarias que tienen fecha para abril de este año. La propuesta de la mesa directiva bloquista era prorrogar los mandatos de las actuales autoridades y retrasar la renovación de autoridades para el 2024, es decir un año más.
Los fundamentos fueron dados por Alejandro Genest quién contó ante todos los convencionales que la “Carta Orgánica del partido no permite que existan renovación de autoridades con un proceso electivo abierto como ocurre en el 2023 a nivel provincial y nacional. Si tenemos en cuenta que el calendario podría finalizar en noviembre con balotaje nacional, deberíamos convocar a elecciones para diciembre y no es prudente hacerlo. Por eso es que mociono que se trasladen para el 2024”.
El centenar de convencionales apoyaron la prórroga de autoridades y que las elecciones internas el próximo año.
Fuente: Huarpe
Por suerte, ni la conductora, ni la hija, sufrieron heridas graves, por lo que no hizo falta trasladarlas hasta algún centro asistencial para ser revisadas.
La actualización surge del nuevo valor de la Unidad Fija (UF), que pasó a ser de $1.490.
La Justicia de San Juan condenó a un hombre a siete meses de prisión condicional por abusar sexualmente de una alumna de 9 años.
La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital Marcial Quiroga, donde quedó internada en estado crítico.
Los vecinos ya pueden consultar las direcciones y trámites disponibles en cada oficina, distribuidas en todos los departamentos de la provincia.
Los animales fueron retenidos por las Unidades Rurales de la Policía de San Juan en los departamentos de Caucete, Sarmiento y 25 de Mayo.
Desde las 23 de este jueves, las estaciones con contrato firme pueden volver a operar en San Juan, Mendoza y San Luis. La medida había afectado fuertemente al transporte y la logística.
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital Marcial Quiroga, donde quedó internada en estado crítico.
El intenso frío tiñó de magia el paisaje en las Sierras de Chávez: la cascada de "Paisajes El Silencio" apareció congelada, sorprendiendo a locales y turistas. Una postal invernal que invita a descubrir la belleza natural y el encanto de Valle Fértil.
Luego de su visita de marzo al Campo Argentino de Polo, la colombiana despide la etapa latinoamericana de su gira en Buenos Aires.
Según una auditoría de la SIGEN, el 70% de los comedores y merenderos nunca fueron verificados de forma presencial. También se detectaron formularios incompletos, datos erróneos y demoras de hasta 900 días en la validación.
Esta acción se enmarca en el programa de Asistencia Nutricional que busca garantizar el acceso a alimentos libres de gluten.
Por suerte, ni la conductora, ni la hija, sufrieron heridas graves, por lo que no hizo falta trasladarlas hasta algún centro asistencial para ser revisadas.