
Amenazas de bombas: Realizarán una jornada de concientización en las escuelas el martes 23 de septiembre
Así lo confirmó la ministra de Educación, Silvia Fuentes. Hoy comenzó la capacitación para los supervisores.
El encuentro tuvo como eje un análisis del presente provincial así como la diagramación de los objetivos venideros en este 2023.
San Juan10/02/2023En la jornada del viernes, el gobernador Sergio Uñac encabezó la primera reunión de gabinete del presente 2023 para repasar la agenda institucional que tiene cada uno de los Ministerios y la tarea que se realiza diariamente en la gestión gubernamental.
Acompañando al gobernador estuvieron el vice gobernador, Roberto Gattoni; el ministro de Gobierno, Alberto Hensel; la ministra de Hacienda, Marisa López; el ministro de Obras y Servicios Públicos, Julio Ortiz Andino; el ministro de Minería, Carlos Astudillo; la ministra de Salud, Alejandra Venerando; la ministra de Educación, Cecilia Trincado; el ministro de Producción y Desarrollo Económico, Ariel Lucero; el ministro de Desarrollo Humano, Fabián Aballay; la ministra de Turismo y Cultura, Claudia Grynzspan; el secretario de la Unidad de la Gobernación, Luis Rueda; el secretario de Estado de Seguridad y Orden Público, Carlos Munisaga; el secretario de Medio Ambiente, Francisco Guevara; la secretaria de Ciencia y Tecnología, Marita Benavente; el secretario el secretario General de la Gobernación, Juan Flores; y el asesor Letrado de Gobierno, Carlos Lorenzo.
El encuentro tuvo como foco un exhaustivo análisis del presente provincial en este 2023 con vísperas a diagramar los objetivos para lo largo del año.
Al término del encuentro, el ministro de Gobierno, Alberto Hensel, brindó detalles y destacó que “el gobernador insistió sobre la planificación y en base a ello realizamos las revisiones periódicas de los cumplimientos de los objetivos trazados en esa planificación”.
Además destacó la necesidad de avanzar sobre los informes con la antelación suficiente para el mensaje que el Gobernador debe dar al inicio de las sesiones ordinarias de la Cámara de Diputados.
Finalmente aseguró que “los objetivos del año están en el presupuesto. El compromiso es que la inflación no le gane a los trabajadores, seguir avanzando en infraestructura donde somos la provincia que más casas hemos construido y podemos destacar que somos una de las provincias con menos desocupación del país”.
Así lo confirmó la ministra de Educación, Silvia Fuentes. Hoy comenzó la capacitación para los supervisores.
Dentro de los trabajos realizados, que dotarán de mayor confort y seguridad a toda esta comunidad deportiva, se destacan el techado de 2.320 m², y la instalación de un moderno sistema de iluminación.
El gobernador Marcelo Orrego encabezó la firma de un convenio marco en el que interviene la Escuela de Minería de la Curtin University de Australia, aliando a los sectores público y privado, para compartir conocimientos en pos del desarrollo minero sanjuanino
La segunda edición de la Emprendedora del Sol superó las expectativas con 449 inscriptas, un 42% más que en 2023, y se prepara para reconocer el talento de las sanjuaninas en los 19 departamentos.
Sectores internos señalan que, si hay una derrota, el responsable directo es el senador Sergio Uñac, quien definió los candidatos.
La Fiscalía de Atacama ha formalizado la investigación por el homicidio de Gabriel Olivera Silva, presuntamente llevado a cabo por un detenido identificado por testigos.
El recién nacido, que pesó 3,300 kg, y su mamá están en excelentes condiciones de salud. El parto se llevó a cabo en el hogar familiar.
Desde la secretaría de Relaciones Institucionales, mantienen contacto con la familia de Gabriel Olivera Silva para colaborar con los trámites migratorios para el traslado del cuerpo.
Se trata de un antiguo puesto ganadero en Balde del Rosario, departamento Valle Fértil, que se convertirá en un nuevo atractivo para Valle Fértil.
122 son los proyectos que participarán en la Feria Provincial de Ciencias, a realizarse los días 18 y 19 de septiembre en el estadio Aldo Cantoni. Valle Fértil estará representado por 12 proyectos.
El título lo lograron en el Campeonato Provincial de Malambo Femenino que se realizó en Valle Fértil, donde se incorporó el rubro “Zamba”.
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior informa sobre una modificación en la fecha prevista inicialmente.
Se llevó a cabo la entrega de certificados a los primeros árbitros de Omegaball en Valle Fértil. La misma estuvo a cargo de Ariel García, Director en Argentina de este nuevo deporte que de a poco va sumando adeptos y comienza a practicarse en todo el país.
La víctima, dueña de un complejo de cabañas en la ruta 510, fue abordada por un desconocido que alegó haber transferido una gran suma de dinero por error. A partir de ahí, comenzó el engaño. Le vaciaron su cuenta bancaria y solicitaron un préstamo a su nombre.
Desde el Ministerio de Economía indicaron que hubo un retraso en el reparto debido a la presentación de proyectos de las comunas. Para este año, el fondo asciende a 17.120 millones de pesos, un incremento del 290% respecto del año pasado.