
Según el Indec, una familia necesitó $1.128.398 para no ser pobre
Tras la difusión del índice de inflación de junio, la entidad también informó cuáles son los valores que marcan los umbrales de pobreza e indigencia en el país.
La ministra de Educación, Cecilia Trincado habló sobre la primera reunión paritaria docente que mantendrá este miércoles con los representantes sindicales. También hizo importantes anuncios.
San Juan15/02/2023Al finalizar el acto por el aniversario 212º del nacimiento de Sarmiento, la ministra de Educación, Cecilia Trincado, hizo fuertes anuncios sobre lo que se viene para este Ciclo Lectivo 2023 y se refirió al primer encuentro paritario que mantendrá este miércoles con los sindicatos docentes junto con la ministra de Hacienda, Marisa López.
En rueda de prensa, Trincado comenzó anunciando la entrega de unas 40 escuelas nuevas para este 2023, más libros para las primarias y netbooks para los estudiantes secundarios.
Además, indicó que este año continuarán con la hora extra en 107 escuelas primarias de San Juan, una medida que comenzó a implementarse en la segunda mitad del año para fortalecer los saberes en Lengua y Matemática.
En cuanto a la primera reunión paritaria docente convocada para este miércoles, Trincado dijo que "escucharemos sus demandas y desde Hacienda se hará la propuesta salarial de incremento en su momento. Nosotros tenemos cosas para seguir trabajando que tienen que ver con las normativas, fundamentalmente seguir trabajando en la modificación del antiguo 155 hoy 1890".
"La propuesta es ganarle a la inflación como principio básico del Gobierno provincial. Las propuestas van a estar en ese sentido", indicó la titular de la cartera educativa.
En cuanto a infraestructura para comenzar las clases, la funcionaria afirmó que "se están visitando las escuelas más críticas para avanzar con las obras. El Ministro de Obras (Julio Ortíz Andino) me ha asegurado que todo lo que es obras menores, al primero de marzo van a estar concluidas. También estamos estableciendo más módulos donde hacían falta".
Sobre los anuncios de modificaciones para las escuelas secundarias en este ciclo lectivo, la ministra Trincado dijo que aumentarán el apoyo a las trayectorias escolares "porque seguimos teniendo los coletazos de los años de pandemia".
"Estamos trabajando en un nuevo modelo de evaluación. Estamos hablando de no pensar en cuatrimestres sino de trimestres, porque el proceso de evaluación tiene que acompañar el proceso de aprendizaje. Esto para las escuelas secundarias fundamentalmente que es la que tiene que sufrir más cambios porque es la más antigua en su estructura", concluyó ante la prensa.
Además, las autoridades están considerando desestimar el tribunal de tres profesores para la toma de exámenes y sacar los Periodos de Recuperación (PRT).
Fuente: TELESOL
Tras la difusión del índice de inflación de junio, la entidad también informó cuáles son los valores que marcan los umbrales de pobreza e indigencia en el país.
De acuerdo al informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 35,4%.
Ocurrió este lunes por la mañana en la Autopista 14 a la altura de Santa Lucía. El siniestro obligó a desviar el tránsito por unos momentos.
El espacio está pensado para garantizar el cuidado, la educación y el desarrollo pleno de niños y niñas desde los 45 días hasta los 4 años de edad.
Durante el fin de semana, personal de la Unidad Rural realizó recorridos diurnos y nocturnos en Sarmiento, Albardón, Jáchal e Iglesia. Rescataron un equino herido y trasladaron animales al corralón municipal.
El sujeto sustrajo un sillón de una vivienda y lo transportaba sobre su cabeza cuando fue sorprendido por la Policía.
El organismo de control del gasto público le formuló 25 cargos al exjefe comunal peronista Armando Sánchez y a parte de su gabinete.
La joven, de unos 30 años, quedó tirada en la calle hasta que llegó el servicio médico y fue trasladada al hospital de Pocito. El hecho ocurrió en villa Cremades, Pocito.
La decisión del jefe comunal de rechazar la ordenanza generó un fuerte debate en el Concejo Deliberante.
El organismo de control del gasto público le formuló 25 cargos al exjefe comunal peronista Armando Sánchez y a parte de su gabinete.
Tras una brillante participación en el campeonato, las Mamis Hockey de Valle Fértil marcaron un hito en la historia del deporte local. Enterate cómo quedaron en la tabla de posiciones.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.
Ocurrió este lunes por la mañana en la Autopista 14 a la altura de Santa Lucía. El siniestro obligó a desviar el tránsito por unos momentos.
Tras una iniciativa de los vecinos de la localidad de Usno, integrantes de la comunidad Diaguita "Ugno de los Managuas", ponen a disposición diferentes actividades para entretenimiento y disfrute de los turistas.
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.