
Un violento siniestro vial dejó a un motociclista herido con múltiples fracturas
El joven fue despedido de su vehículo, cayó en una acequia y debió ser trasladado inconsciente al Hospital Rawson con múltiples fracturas.
La ministra de Educación, Cecilia Trincado habló sobre la primera reunión paritaria docente que mantendrá este miércoles con los representantes sindicales. También hizo importantes anuncios.
San Juan15/02/2023Al finalizar el acto por el aniversario 212º del nacimiento de Sarmiento, la ministra de Educación, Cecilia Trincado, hizo fuertes anuncios sobre lo que se viene para este Ciclo Lectivo 2023 y se refirió al primer encuentro paritario que mantendrá este miércoles con los sindicatos docentes junto con la ministra de Hacienda, Marisa López.
En rueda de prensa, Trincado comenzó anunciando la entrega de unas 40 escuelas nuevas para este 2023, más libros para las primarias y netbooks para los estudiantes secundarios.
Además, indicó que este año continuarán con la hora extra en 107 escuelas primarias de San Juan, una medida que comenzó a implementarse en la segunda mitad del año para fortalecer los saberes en Lengua y Matemática.
En cuanto a la primera reunión paritaria docente convocada para este miércoles, Trincado dijo que "escucharemos sus demandas y desde Hacienda se hará la propuesta salarial de incremento en su momento. Nosotros tenemos cosas para seguir trabajando que tienen que ver con las normativas, fundamentalmente seguir trabajando en la modificación del antiguo 155 hoy 1890".
"La propuesta es ganarle a la inflación como principio básico del Gobierno provincial. Las propuestas van a estar en ese sentido", indicó la titular de la cartera educativa.
En cuanto a infraestructura para comenzar las clases, la funcionaria afirmó que "se están visitando las escuelas más críticas para avanzar con las obras. El Ministro de Obras (Julio Ortíz Andino) me ha asegurado que todo lo que es obras menores, al primero de marzo van a estar concluidas. También estamos estableciendo más módulos donde hacían falta".
Sobre los anuncios de modificaciones para las escuelas secundarias en este ciclo lectivo, la ministra Trincado dijo que aumentarán el apoyo a las trayectorias escolares "porque seguimos teniendo los coletazos de los años de pandemia".
"Estamos trabajando en un nuevo modelo de evaluación. Estamos hablando de no pensar en cuatrimestres sino de trimestres, porque el proceso de evaluación tiene que acompañar el proceso de aprendizaje. Esto para las escuelas secundarias fundamentalmente que es la que tiene que sufrir más cambios porque es la más antigua en su estructura", concluyó ante la prensa.
Además, las autoridades están considerando desestimar el tribunal de tres profesores para la toma de exámenes y sacar los Periodos de Recuperación (PRT).
Fuente: TELESOL
El joven fue despedido de su vehículo, cayó en una acequia y debió ser trasladado inconsciente al Hospital Rawson con múltiples fracturas.
El hombre de unos 40 años era empleados de Industrias Chirino. Sus compañeros dieron aviso a la policía del fallecimiento.
Un hombre de 31 años, conocido como “El Chonono”, fue detenido tras un intento de robo en Albardón. Sufrió una fractura expuesta durante el forcejeo y la policía secuestró la motocicleta con pedido de captura.
Tres personas resultaron hospitalizadas tras un choque frontal en Ruta 20, en 9 de Julio. Uno de los conductores habría estado alcoholizado al momento del siniestro.
Las llamas, alimentadas por fuertes vientos, generaron una columna de humo visible desde distintos puntos de la zona. Por el momento, no se reportan víctimas ni daños materiales significativos.
La vecina se había desplomado y fue atendida por personal de emergencia, aunque no se pudo evitar su fallecimiento.
En un operativo judicial en San Martín, la Policía secuestró escopetas y municiones, mientras el propietario quedó vinculado a la investigación. Las armas serán peritadas para determinar su origen y posible vínculo con delitos.
Se trata del juez de Paz de 9 de Julio, Daniel Galván, quien ordenó su donación a la escuela agrotécnica.
Mendoza está conmocionada por lo que sucedió en una escuela de La Paz. La negociación lleva horas para convencerla que entregue la pistola.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla para San Juan por la presencia de viento fuerte y Zonda. Las ráfagas podrían superar los 70 km/h en distintas zonas del Valle y la precordillera, a partir de la tarde del sábado.
En el marco del programa Transformar la Secundaria, el Ministerio de Educación desarrolló otra instancia de formación para integrantes de la tercera cohorte.
El hombre de unos 40 años era empleados de Industrias Chirino. Sus compañeros dieron aviso a la policía del fallecimiento.
Se trata de un antiguo puesto ganadero en Balde del Rosario, departamento Valle Fértil, que se convertirá en un nuevo atractivo para Valle Fértil.
122 son los proyectos que participarán en la Feria Provincial de Ciencias, a realizarse los días 18 y 19 de septiembre en el estadio Aldo Cantoni. Valle Fértil estará representado por 12 proyectos.
El título lo lograron en el Campeonato Provincial de Malambo Femenino que se realizó en Valle Fértil, donde se incorporó el rubro “Zamba”.