Valle Fértil: Malestar en los regantes ante la suspensión del servicio de riego

Reclaman que se les restituya el agua con la cual realizan el riego de los cultivos. Actualmente, el total del caudal captado del río Valle Fértil, se está destinando para uso poblacional, debido a la rotura de un equipo de bombeo, ubicado por la Avenida Ischigualasto.

Valle Fértil17/02/2023INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
20230216_183458
En la imagen, uno de los canales que lleva el vital elemento a la zona este del departamento. Se puede apreciar que no lleva agua. Algo que reclaman los regantes de esa zona.

Regantes de Valle Fértil se comunicaron con este medio, para visibilizar una problemática que los aqueja por estas horas. 

Actualmente, el total del caudal captado del río Valle Fértil, se está destinando para uso poblacional, debido a la rotura de un equipo de bombeo, ubicado por la Avenida Ischigualasto.

Lo llamativo del caso es la demora por parte de la empresa, en acudir de manera inmediata en la solución del problema, que lleva más de 3 días. Por lo que, a la fecha, no se sabe cuando se restituirá el servicio de riego, al área agrícola de San Agustín y Baldes de las Chilcas.

Tanto la inspección técnica de Hidráulica, como la junta de riego, realizan gestiones permanentes, a fin de paliar la gravísima situación producida por la sequía. 

El agua que se destinaba para riego, extraída del único humedal (La Cieneguita), ubicado al norte de Baldes de las Chilcas, (con la valiosa ayuda de la Municipalidad), a la fecha también se secó. Por lo que, por el momento, la única fuente es el del rio del Valle. Que se destina para mantener una cota mínima del lago San Agustín, consumo humano y riego agrícola.   

Se intuye que, si persiste esta situación, la primera que lo padecen, son los agricultores, debido a que es prioritario el consumo humano. Pero dado los mínimos caudales captados, mediante un uso racional y controlado, alcanzan para efectuar al menos un riego mensual de los cultivos, insuficiente, por cierto.

En esta temporada se han perdido 2 cortes de alfalfa por falta de riego.  

Ante este escenario, la preocupante demora en la reposición de un equipo dañado, puede ser la causal de la pérdida total de un cultivo. Desde la Junta de Riego, se reitera la solicitud ante OSSE, de efectuar más inversiones en perforaciones, etc. Y en la devolución a los regantes de pozos tales como, el ubicado en la calle Vicente Botella, en Baldes de las Chilcas. 

Cabe destacar además, que durante 2022, se efectuaron trabajos largamente esperados, relacionados con la mejora de la red de riego de Baldes de las Chilcas, al ampliar la impermeabilización de canales, en un accionar conjunto entre el Departamento de Hidráulica, la Municipalidad de Valle Fértil y la Junta de Riego.

Te puede interesar
bdfebdd493cc882092907ed7945b830b_L

La importancia de la mamografía

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil15/10/2025

Se recomienda que todas las mujeres de 50 a 69 años se realicen al menos una mamografía cada dos años junto a un examen físico de las mamas por parte de un profesional de la salud

eba2d637-db9a-4c86-bce2-9e0f35a8517d

Astiqueños impulsan “Voces en Red: Jóvenes que Educan”: un espacio de reflexión y opinión por streaming

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil14/10/2025

Jóvenes de Astica, desarrollan el proyecto: “Voces en Red: Jóvenes que Educan”. Son alumnos de la Escuela Secundaria Astica, y en el marco de la cátedra Tecnología, a cargo de la Prof. Marina Camino, impulsan esta iniciativa, donde proponen un espacio donde se puede reflexionar y compartir opiniones sobre la educación, sus desafíos, problemáticas como el bullying, y los aportes de cada disciplina al mundo actual.

Lo más visto
eba2d637-db9a-4c86-bce2-9e0f35a8517d

Astiqueños impulsan “Voces en Red: Jóvenes que Educan”: un espacio de reflexión y opinión por streaming

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil14/10/2025

Jóvenes de Astica, desarrollan el proyecto: “Voces en Red: Jóvenes que Educan”. Son alumnos de la Escuela Secundaria Astica, y en el marco de la cátedra Tecnología, a cargo de la Prof. Marina Camino, impulsan esta iniciativa, donde proponen un espacio donde se puede reflexionar y compartir opiniones sobre la educación, sus desafíos, problemáticas como el bullying, y los aportes de cada disciplina al mundo actual.