Uñac en la inauguración de la FNS: "La Fiesta es identidad, expresión, cultura y fuente de trabajo"

El mandatario provincial participó la nueva edición de la Fiesta Nacional del Sol y se mostró expectante por cómo se vivirá durante los cinco días.

San Juan21/02/2023INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
f768x1-332935_333062_5050

Este martes a las 20:30, después de la apertura de puertas del Costanera Complejo Ferial, el gobernador Sergio Uñac llegó hasta el predio de Chimbas acompañado por la ministra de Turismo y Cultura, Claudia Grynszpan, e intendentes para inaugurar una nueva edición de la Fiesta Nacional del Sol. 

En este marco, se mostró expectante por la realización del evento después de dos años de pandemia, y destacó la generación de empleo como una de las principales características de la fiesta. 

"Estoy muy contento de volver a tener esta fiesta que identifica a los sanjuaninos que podemos volver a disfrutar en familia, hacer que sea una expresión cultural pero también una fuente laboral para muchos sanjuaninos. Es un desafío más que importante, todos, a través de este Gobierno, tuvimos la decisión de construir este predio acá en Chimbas, de darle la utilidad necesaria para que esto sea una realidad y que los artistas sanjuaninos vuelvan a pensar que hay un Estado que se ocupa de la cultura", sostuvo Uñac en rueda de prensa. 

 Sobre el nombramiento de la Fiesta del Sol como una de las tres más importantes del país, sostuvo: "Esto es lo que nos hemos animado a hacer en San Juan, son las decisiones que hemos tomado conjuntamente con cada uno de los que pensamos que la provincia tiene presente y futuro. En este marco estamos agradecidos a esa ponderación que se hizo que colocó a la Fiesta Nacional del Sol dentro de las tres fiestas más importantes que tiene la República Argentina". 

 Y agregó: "La Fiesta del Sol es identidad, es expresión, es cultura, pero también es fuente de trabajo. Van a haber más de 10.000 trabajadores que contrata el Estado pero, fundamentalmente, lo que genera el sector privado que es una gran oportunidad para hacer negocios y generar empleo". 

"La idea es que esta fiesta de y para los sanjuaninos y obviamente para los turistas que le van a dar mucho contenido", finalizó. 

Te puede interesar
Lo más visto
20250709105146_whatsapp_image_2025_07_09_at_10_33_09_am

Viajaba con destino a Valle Fértil: Una camioneta se incendió en Ruta 150 y las llamas consumieron la movilidad y su carga

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil09/07/2025

El hecho ocurrió en el departamento de Jáchal, sobre la Ruta Nacional 150, en cercanías al ingreso a Huaco, cuando una camioneta Ford F100 que transportaba muebles hacia Valle Fértil fue consumida por las llamas tras una explosión. El conductor logró salir ileso, pero las pérdidas materiales serían totales. El vehículo llevaba un termotanque, un juego de comedor y un televisor. Se investiga si una falla eléctrica originó el incendio.

escuela-agrotecnica-valle-fertiljpeg

¡Histórico! Proyecto de la Agrotécnica de Valle Fértil: seleccionado en el 6° lugar a nivel nacional y con el mayor presupuesto

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil10/07/2025

¡Orgullo e hito histórico! Tras la presentación y evaluación de su proyecto en el INET, la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino quedó en el 6to. lugar junto a una escuela de Bs. As. con un puntaje de 95.81. De esta manera, está entre los diez proyectos de cientos que se presentaron a nivel Nacional. ¡Con puntaje más alto y con el mayor presupuesto!