
Terrible tragedia: murió una beba de 1 año tras caer a un canal
La pequeña se perdió alrededor de las 14:00 horas y la encontraron a las horas en el canal que va paralelo a calle San Juan, en Santa Lucía.
El gobernador Uñac y la ministra Tolosa Paz firmaron un convenio para dotar a localidad de La Bebida de Centro de Integración Comunitario. Además rubricaron un acta compromiso con Banco de Herramientas junto con Agencia Calidad San Juan y una adenda al convenio para la construcción del CIC, perteneciente al programa de Abordaje Comunitario Abrazar Argentina.
San Juan25/02/2023El gobernador Uñac recibió la visita de la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, con quien firmó un convenio para la construcción del Centro Integrador Comunitario en la localidad de La Bebida, en el departamento Rivadavia, por un monto de $140.892.418,77, entre otros adelantos para la provincia.
En el acto participaron, además, la presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Marisol Merquel; la ministra de Salud, Alejandra Venerando; el director general de Relaciones Internacionales y Coordinador de Agenda 2030 Objetivos de Desarrollo Sostenible, Matías Sotomayor y el secretario de Unidad Gobernación, Luis Rueda, entre otras autoridades.
El acuerdo establecido tiene como objetivo la construcción de un CIC en el barrio Sierras de Marquesado, ubicado en la intersección de las calles Pellegrini y 5, en la localidad de La Bebida, departamento de Rivadavia y está enmarcado bajo el Programa de Integración y Desarrollo Humano “Participar en Comunidad”.
En el mismo acto, los funcionarios firmaron una adenda al convenio mencionado entre los ministerios local y nacional bajo el programa de Abordaje Comunitario Abrazar Argentina, destinado a asistir con elementos e insumos a aquellas personas en situación de vulnerabilidad social que deban ser atendidas con inmediatez.
En tal contexto, la adenda acordada será para adquirir elementos como quemadores, cocinas, garrafas con carga incluida de 15 kg, heladeras, estufas eléctricas y ventiladores de pie para el nuevo CIC.
Para sumar, Uñac y Tolosa Paz firmaron un compromiso para la aplicación del programa nacional Banco de Herramientas (destinado a contribuir al mejoramiento de la empleabilidad y la generación de nuevas propuestas productivas de emprendedores) y Agencia Calidad San Juan Sociedad de Economía mixta.
Para referirse al tema, Tolosa Paz se explayó sobre el trabajo que el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación realiza en la provincia de San Juan y expresó que “hace apenas un mes estuvimos recorriendo y verificando el Centro de Desarrollo Infantil que se está construyendo en el predio donde el presidente de la Nación y el gobernador Uñac cumplieron con su palabra de asistir a las familias afectadas por el ñultimo terremoto. Más de 890 viviendas emplazadas en La Bebida necesitan el acompañamiento de la infraestructura comunitaria, por eso en breve vendremos a inaugurar el centro”.
Con respecto al nuevo CIC, en pleno barrio de La Bebida, la ministra manifestó que la comunidad debe “encontrar a un Estado presente, con un registro de las personas y un centro de atención primaria de la salud. La disposición del ministerio de invertir más de 140 millones de pesos, que es lo que firmamos para un proyecto modelo, sustentable, cuidando las características de San Juan, con una infraestructura de primer nivel”.
Pare cerrar, la funcionaria puso énfasis en que “en cada visita concretamos un anhelo y las familias están recibiendo el Programa Abrazar, que no es solo la entrega de vivienda necesaria sino del equipamiento, las camas, mesas, sillas, porque el hogar también se construye con equipamiento”.
Para referirse a la FNS, Tolosa Paz consideró que “es una maravilla que han logrado consolidar, atraer el turismo no solo de San Juan sino de otras provincias, mover la gastronomía. La fiesta de San Juan se expande a todo el territorio argentino”.
Tolosa Paz, sobre el Programa Volver a estudiar
Recientemente, la ministra nacional presentó Volvé a Estudiar, un plan para incentivar a que más de 770.000 personas puedan continuar o finalizar sus estudios primarios o secundarios, mientras siguen siendo beneficiarios del programa Potenciar Trabajo.
En Casa de Gobierno, la funcionaria dijo que “San Juan tiene niveles de Potenciar Trabajo muy bajo respecto de otras provincias, porque aquí el empleo registrado crece, pero claramente es una política importante para contener donde no hay trabajo”.
Continuando, agregó que “esta provincia tiene 21 mil planes Potenciar, es decir que el 91,7 por ciento es para trabajar en el ordenamiento, los datos, para saber quiénes son, dónde están y qué saberes tienen”.
Seguidamente, aportó más datos: “Del total más de 6 mil son mujeres, son jóvenes, mientras que cerca de 1.200 personas no tienen primaria y secundaria”.
Para concluir, señaló que “junto al gobernador, haremos que esas mujeres terminen sus estudios primarios, secundarios, vamos a trabajar, es un universo de casi 6 mil mujeres de un padrón que trabajaremos fuerte en este mes de febrero para lograr la inscripción”.
La pequeña se perdió alrededor de las 14:00 horas y la encontraron a las horas en el canal que va paralelo a calle San Juan, en Santa Lucía.
El conductor, identificado como Luis Oscar Zambrano, fue sorprendido sin la documentación del vehículo y ofreció dinero y materiales de construcción para evitar la infracción, pero terminó detenido por cohecho.
A menos de un día del fin del plazo para presentar a los representantes del gobernador Marcelo Orrego en los próximos comicios, continúan las tratativas, pero con fuertes nombres en danza.
El Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas, dependiente del Ministerio de Gobierno, informó los pasos para quienes deseen adicionar el apellido paterno o materno que no fue consignado al momento de la inscripción de nacimiento.
Un hombre fue detenido tras intentar robar un buzo en un negocio de Mitre y Av. Rawson. La rápida acción de la encargada del local y la policía evitó el delito.
El hecho sucedió en la intersección de calles Colón y Cordillera de los Andes, Santa Lucía.
El sujeto trepó por el cierre perimetral de la escuela Alas Argentinas para llevarse el reflector.
El siniestro se produjo en el ingreso al departamento. Bomberos trabajaron para controlar las llamas mientras se investigan las causas.
El procedimiento estuvo a cargo Escuadrón 66 San Juan de Gendarmería Nacional, cuando realizaban controles en vehículos de carga en ruta 141 en la zona de Control Fitosanitario.
Heliana Chávez Cortez es docente de inglés. Representará a Argentina en Estados Unidos para enseñar español y traer nuevas herramientas educativas a la provincia a través de la beca Fulbright.
La celebración se llevó a cabo en las instalaciones de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino, contando con presencia de autoridades provinciales, municipales, educativas y concejales. Además hubo una exposición de trabajos que los alumnos hacen en los diferentes trayectos educativos.
Valle Fértil tuvo una brillante participación gracias a la gran performance de sus atletas en la instancia provincial de Juegos Evita 2025.
San Juan celebra por primera vez un certamen que pone en valor uno de sus emblemas culturales más significativos: el poncho sanjuanino. en la nota, los detalles.
Un curioso y preocupante incidente se produjo en Monte Quemado, donde un vendedor ambulante intentó comercializar productos alimenticios poco convencionales durante las fiestas patronales.
Recientemente, las autoridades del Parque Provincial Ischigualasto, Juan Teja Godoy y Gerardo Schiano, realizaron la donación de una impresora 3D a la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino. Un elemento fundamental para continuar desarrollando el proyecto que llevan a cabo los alumnos a cargo del profesor Franco Castro.