Excelente desempeño del vallisto Carlos Calívar en el Tour San José de Jáchal

El representante de Valle Fértil, Carlos Calívar, este fin de semana, cosechó un segundo puesto en las metas sprint y clasificó en el top ten con un 9° puesto en la primera etapa y una 5° ubicación en la cuarta etapa.

Valle Fértil27/02/2023INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
333813629_862768794806531_7636005055960268702_n

El Tour de San José es una prueba que se realiza hace más de 30 años en el vecino departamento de Jáchal y de la cual participan más de un centenar de ciclistas.

En la tarde del domingo 26 de febrero, finalizó la 31 edición del Tour San José de Jáchal en el departamento Jáchal, durante cuatro días, los ciclistas recorrieron los paisajes más hermosos del departamento en una carrera que se ha consolidado como una de las más importantes del calendario ciclístico local y provincial.

El representante de Valle Fértil, Carlos Calívar, este fin de semana, cosechó un segundo puesto en las metas sprint y clasificó en el top ten con un 9° puesto en la primera etapa y una 5° ubicación en la cuarta etapa.

334125000_2244556859079389_4457880185131538816_n

Del 23 al 26 de febrero se vivió esta fiesta del ciclismo y se desarrolló de la siguiente manera:

PRÓLOGO: San Juan – Juan de Echegaray – San Martín – Santiago Funes – San Juan (4 giros).

ETAPA 1 (Carlos Templado): Talacasto – Matias Sánchez – Niquivil – San Roque – San José de Jáchal

ETAPA 2 (Crono): Dique Pachimoco – Pencal – Difunta Correa – Bº Hipólito Yrigoyen – Ruta 150.

ETAPA 3 (Reina): Plaza departamental – Santiago Funes – Ruta 150 – Vicuña Larrain – Av. Presidente Perón – Ruta 150 – San Roque – Ruta 150 – Huaco – Cuesta de Huaco.

ETAPA 4 (Circuito céntrico): San Juan – Av. Caseros – Av. 25 de Mayo – Av. Santiago Funes – Ruta 150 – San José – Vicuña Larrain – San Juan

El ganador de la clasificación general del tour fue el ciclista jachallero Maximiliano Hugo Cortez, quien compuso los más de 500 kilómetros de recorrido total en un tiempo de 6 horas, 54 minutos y 18 segundos. Maxi, de 38 años, se impuso en la segunda etapa y tuvo excelente rendimiento en las demás etapas que se disputaron.

La segunda posición fue para el jachallero Carlos Páez, quien terminó a 1 segundo de Cortez, mientras que el tercer lugar fue para otro jachallero y oriundo de la localidad de La Falda- Emil Álvaro Caliva, a 16 segundos del líder. Más abajo en la clasificación general quedó Nicolas Arnau con 47 segundos de diferencia.

Te puede interesar
bdfebdd493cc882092907ed7945b830b_L

La importancia de la mamografía

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil15/10/2025

Se recomienda que todas las mujeres de 50 a 69 años se realicen al menos una mamografía cada dos años junto a un examen físico de las mamas por parte de un profesional de la salud

eba2d637-db9a-4c86-bce2-9e0f35a8517d

Astiqueños impulsan “Voces en Red: Jóvenes que Educan”: un espacio de reflexión y opinión por streaming

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil14/10/2025

Jóvenes de Astica, desarrollan el proyecto: “Voces en Red: Jóvenes que Educan”. Son alumnos de la Escuela Secundaria Astica, y en el marco de la cátedra Tecnología, a cargo de la Prof. Marina Camino, impulsan esta iniciativa, donde proponen un espacio donde se puede reflexionar y compartir opiniones sobre la educación, sus desafíos, problemáticas como el bullying, y los aportes de cada disciplina al mundo actual.

Lo más visto
eba2d637-db9a-4c86-bce2-9e0f35a8517d

Astiqueños impulsan “Voces en Red: Jóvenes que Educan”: un espacio de reflexión y opinión por streaming

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil14/10/2025

Jóvenes de Astica, desarrollan el proyecto: “Voces en Red: Jóvenes que Educan”. Son alumnos de la Escuela Secundaria Astica, y en el marco de la cátedra Tecnología, a cargo de la Prof. Marina Camino, impulsan esta iniciativa, donde proponen un espacio donde se puede reflexionar y compartir opiniones sobre la educación, sus desafíos, problemáticas como el bullying, y los aportes de cada disciplina al mundo actual.