
El sujeto, quien no fue identificado todavía, mostró actitudes sospechosas, y se dio a la fuga cuando los uniformados se le acercaron. Entre los objetos que descartó, estaba el arma de fuego marca Bersa.
Con una inversión total de 250 millones de pesos, las mismas forman parte del Programa Red de Apoyo Estudiantil, que incluye espacios de escucha activa y contención.
San Juan27/02/2023
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Con el objetivo de garantizar el acceso igualitario a la educación en la provincia de San Juan y disminuir el índice de deserción escolar, el Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social, a través de la Dirección de Juventudes, anunció el lanzamiento del programa Red de Apoyo Estudiantil (Redes) destinado a jóvenes de los 19 departamentos.
Se trata de una serie de acciones públicas de inclusión, entre las que se encuentran las becas de transporte, que tienen como fin facilitar la llegada de estudiantes a los establecimientos educativos.
En ese sentido, El ministro de Desarrollo Humano y Promoción Social, Fabian Aballay, anunció el comienzo de la etapa de preinscripción para todos aquellos jóvenes que deseen obtener esta beca. Para eso, deberán ingresar al sitio web oficial de la Dirección de Juventudes y completar el formulario con todos sus datos.
Por su parte, los equipos técnicos de la dirección comenzarán un recorrido por los departamentos, en donde cada preinscripto deberá presentar fotocopia de su DNI, negativa de Anses y certificado de escolaridad.
En ese contexto, el titular de la cartera social, Fabian Aballay dijo que “esto es muy importante para los jóvenes de todo San Juan, sobre todo en el marco del inicio del ciclo lectivo, y es por esto que queremos acompañarlos desde el Gobierno de la Provincia, para que todos tengan la posibilidad de seguir estudiando, así es que convocamos a todos los jóvenes a inscribirse”.
Por su parte, Marcos Andino, subsecretario de Protección, Promoción y Desarrollo Social, destacó: “Lo que viene a hacer el Gobierno es garantizar derechos de accesibilidad, tanto en la comunicación como en el transporte público. Vamos a trabajarlo de manera conjunta con las áreas municipales del área de juventudes para poder abordar sobre todo los casos de menores recursos y que necesiten mayor presencia del Estado”.
Finalmente, el director de Juventudes, Emiliano Paradiso, comentó que el programa Redes incluye además de las becas de Conectar, programas de contención y diálogo, espacios de escucha activa, charlas y actividades con jóvenes de la provincia.
Becas de Transporte
Abarca 20 mil becas de 42 pasajes mensuales cada una, para jóvenes que se encuentren estudiando en los niveles secundario, terciario y universitario tanto públicos como privados. Está orientado a personas de entre 16 y 30 años de edad, quienes tendrán que llenar un formulario socioeconómico y educativo, cumpliendo y adjuntando los requisitos correspondientes.
Becas Conectar
Se acreditará en forma mensual, a través de la línea telefónica declarada en la inscripción, un monto de 700 pesos para un total de 3500 beneficiarios y beneficiarias, cuya edad sea entre los 16 y los 30 años. Funcionará desde marzo hasta diciembre de 2023.
Para más información ingresar a www.somosjuventudes.com.ar.

El sujeto, quien no fue identificado todavía, mostró actitudes sospechosas, y se dio a la fuga cuando los uniformados se le acercaron. Entre los objetos que descartó, estaba el arma de fuego marca Bersa.

El viaje tenía como destino final Chile.

Desde Transformación Digital y Modernización del Estado señalaron que se avanza a buen ritmo para lograr el importante cambio en el sistema educativo.

Desde diciembre, los empleados públicos y los funcionarios provinciales podrán adherirse al régimen de deducción de haberes directamente desde la web oficial. Entérate de qué se trata.

La obra, prometida por el gobernador Marcelo Orrego, mejora la seguridad y la transitabilidad en una zona clave del departamento.

Artistas itinerantes presentarán escenas móviles breves que sorprenderán a los visitantes de la feria de la FNS. Integra al teatro, percusión y viento, clown y circo.

Un video evidencia el momento en que un efectivo de la Comisaría 17ma dio patadas y trompadas a una joven y a su madre, quienes intentaban impedir la detención de un familiar.

El organismo iniciará operativos para garantizar el cumplimiento de la prohibición vigente sobre los dispositivos de vapeo. La medida se basa en los riesgos comprobados para la salud y busca desalentar el consumo entre jóvenes y adolescentes.

El director del Parque Ischigualasto, Juan Pablo Teja Godoy, se consolidó como una figura clave para el oficialismo sanjuanino al lograr una victoria contundente en Valle Fértil en las últimas Legislativas.

El foro es un proyecto de la especialidad de Electricidad Domiciliaria e Industria, bajo la dirección de la Escuela de Capacitación Laboral Capitán Pedro Pablo de Quiroga. Esta institución educativa es fundamental en la formación de profesionales capaces y conscientes de la vital importancia que tiene la seguridad eléctrica en el hogar y en el entorno industrial.

La presidente mexicana estaba en medio de una caminata cuando el agresor la tomó por sorpresa; un funcionario que la acompañaba intervino y apartó al sujeto.

El viaje tenía como destino final Chile.

Se trata de estudiantes de 5to Año de la especialidad Minas, quienes habrían comprado y consumido “empanadas” en el departamento. Los alumnos sufrieron fiebre, vómitos y diarrea por lo que tuvieron que ser hospitalizados. Esta mañana, ingresaron dos más.

Los siete estudiantes de la Escuela Industrial que viajaron hacia Valle Fértil ya fueron dados de alta tras recibir tratamiento. Mientras esperan resultados de estudios, investigan a un restaurante donde consumieron empanadas.

El Servicio Meteorológico Nacional declaró una alerta amarilla por tormentas con lluvias intensas, granizo y ráfagas de hasta 70 km/h en gran parte de la provincia. Además, se mantiene un pronóstico de viento Zonda en las zonas cordilleranas.