
Colectivos en San Juan: hubo acuerdo salarial entre UTA y ATAP
En una audiencia clave en la Subsecretaría de Trabajo hubo aceptación de la propuesta salarial, tras una extendida conciliación obligatoria.
Con una inversión total de 250 millones de pesos, las mismas forman parte del Programa Red de Apoyo Estudiantil, que incluye espacios de escucha activa y contención.
San Juan27/02/2023Con el objetivo de garantizar el acceso igualitario a la educación en la provincia de San Juan y disminuir el índice de deserción escolar, el Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social, a través de la Dirección de Juventudes, anunció el lanzamiento del programa Red de Apoyo Estudiantil (Redes) destinado a jóvenes de los 19 departamentos.
Se trata de una serie de acciones públicas de inclusión, entre las que se encuentran las becas de transporte, que tienen como fin facilitar la llegada de estudiantes a los establecimientos educativos.
En ese sentido, El ministro de Desarrollo Humano y Promoción Social, Fabian Aballay, anunció el comienzo de la etapa de preinscripción para todos aquellos jóvenes que deseen obtener esta beca. Para eso, deberán ingresar al sitio web oficial de la Dirección de Juventudes y completar el formulario con todos sus datos.
Por su parte, los equipos técnicos de la dirección comenzarán un recorrido por los departamentos, en donde cada preinscripto deberá presentar fotocopia de su DNI, negativa de Anses y certificado de escolaridad.
En ese contexto, el titular de la cartera social, Fabian Aballay dijo que “esto es muy importante para los jóvenes de todo San Juan, sobre todo en el marco del inicio del ciclo lectivo, y es por esto que queremos acompañarlos desde el Gobierno de la Provincia, para que todos tengan la posibilidad de seguir estudiando, así es que convocamos a todos los jóvenes a inscribirse”.
Por su parte, Marcos Andino, subsecretario de Protección, Promoción y Desarrollo Social, destacó: “Lo que viene a hacer el Gobierno es garantizar derechos de accesibilidad, tanto en la comunicación como en el transporte público. Vamos a trabajarlo de manera conjunta con las áreas municipales del área de juventudes para poder abordar sobre todo los casos de menores recursos y que necesiten mayor presencia del Estado”.
Finalmente, el director de Juventudes, Emiliano Paradiso, comentó que el programa Redes incluye además de las becas de Conectar, programas de contención y diálogo, espacios de escucha activa, charlas y actividades con jóvenes de la provincia.
Becas de Transporte
Abarca 20 mil becas de 42 pasajes mensuales cada una, para jóvenes que se encuentren estudiando en los niveles secundario, terciario y universitario tanto públicos como privados. Está orientado a personas de entre 16 y 30 años de edad, quienes tendrán que llenar un formulario socioeconómico y educativo, cumpliendo y adjuntando los requisitos correspondientes.
Becas Conectar
Se acreditará en forma mensual, a través de la línea telefónica declarada en la inscripción, un monto de 700 pesos para un total de 3500 beneficiarios y beneficiarias, cuya edad sea entre los 16 y los 30 años. Funcionará desde marzo hasta diciembre de 2023.
Para más información ingresar a www.somosjuventudes.com.ar.
En una audiencia clave en la Subsecretaría de Trabajo hubo aceptación de la propuesta salarial, tras una extendida conciliación obligatoria.
La asociación Amas de Casa informó que la Canasta Básica Alimentaria en San Juan llegó hasta $586.000 en junio. Carnes rojas, huevos y productos de higiene subieron fuerte.
En los domicilios de los infractores encontraron inyectables y elementos caseros para el entrenamiento de estos animales.
La Justicia Civil rechazó su reincorporación y destacó que el sobreseimiento penal por prescripción no implica inocencia ni anula la sanción administrativa.
Aseguran que la víctima había ingresado en buen estado de salud a la dependencia policial y luego salió casi inconsciente, con convulsiones y múltiples golpes en la cabeza. Los uniformados están siendo investigados por este caso.
El siniestro se produjo en una propiedad sobre calle Estado de Israel (Rawson), y tuvo de consecuencia mayor una persona con quemaduras en su rostro.
Más de 43.000 familias participarán del próximo sorteo de viviendas. Hasta el sábado 12 de julio podrán verificar sus datos personales.
En una jornada clave para el Congreso, gobernadores que aún dialogan con el Gobierno nacional buscarán frenar proyectos opositores que ya tienen media sanción.
El hecho ocurrió en el departamento de Jáchal, sobre la Ruta Nacional 150, en cercanías al ingreso a Huaco, cuando una camioneta Ford F100 que transportaba muebles hacia Valle Fértil fue consumida por las llamas tras una explosión. El conductor logró salir ileso, pero las pérdidas materiales serían totales. El vehículo llevaba un termotanque, un juego de comedor y un televisor. Se investiga si una falla eléctrica originó el incendio.
Más de 43.000 familias participarán del próximo sorteo de viviendas. Hasta el sábado 12 de julio podrán verificar sus datos personales.
¡Orgullo e hito histórico! Tras la presentación y evaluación de su proyecto en el INET, la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino quedó en el 6to. lugar junto a una escuela de Bs. As. con un puntaje de 95.81. De esta manera, está entre los diez proyectos de cientos que se presentaron a nivel Nacional. ¡Con puntaje más alto y con el mayor presupuesto!
El presidente Javier Milei anunció que vetará el aumento para jubilados sancionado por el Senado y advirtió que judicializará la medida si el Congreso no respalda su veto.
Los convocados deben presentarse en la fecha y horario indicado de acuerdo con el cronograma establecido.
Se llevó a cabo una importante reunión entre el Intendente Departamental Prof. Mario Riveros, la Dirección de Pueblos Originarios y la Lic. Fabiana Pastorelli Técnica Territorial del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI).
Se viene una importante jornada que revaloriza la identidad local a través de productos elaborados con frutos del monte nativo, que son un verdadero símbolo de nuestras raíces. En la nota, toda la información.