
Terrible tragedia: murió una beba de 1 año tras caer a un canal
La pequeña se perdió alrededor de las 14:00 horas y la encontraron a las horas en el canal que va paralelo a calle San Juan, en Santa Lucía.
Los ejecutivos trasandinos dialogaron con el gobernador Sergio Uñac sobre su continuidad en la exploración de las posibilidades metalíferas de la provincia.
San Juan28/02/2023El gobernador Sergio Uñac recibió este martes 28 de febrero, los saludos protocolares de autoridades de BHP Minera Escondida, empresa procedente de la República de Chile.
La reunión estuvo presidida por el primer mandatario, acompañado por el ministro de Minería, Carlos Astudillo; por parte de la minera el vicepresidente Minería Las Américas, René Muga; presidente de la minera en Chile, James Whittaker; Francisco, Díaz, gerente de Relaciones de Gobierno de BHP para Las Américas; encargada de Finanzas, Silvana Escobedo y el gerente de Desarrollo de Negocios, Benjamín del Solar.
Refiriéndose al motivo de su visita, Muga explicó que “ésta es la primera reunión formal que tiene BHP con el gobernador de San Juan. En el 2022 decidimos invertir en la exploración minera en la provincia y estamos presentando a Uñac nuestro interés renovado en seguir buscando alternativas para continuar creciendo en actividades productivas relacionadas con el sector minero en ésta región”.
Continuando, Muga agregó que “como todos sabemos, San Juan tiene un gran potencial en la producción de minerales. Estamos enfocados en crecer en América y desde ése punto de vista San Juan presenta un gran atractivo en oportunidades que tenemos en estudio”.
El empresario destacó, además, que BHP ha privilegiado la producción de minerales. “Tenemos un foco en los productos que se asocian con el mundo descarbonizado y electrificado, por lo que apostamos al cobre, el níquel, el hierro y el fertilizante natural, dejando en segundo lugar al carbón y al petróleo”.
Con respecto a las energías limpias, impulsadas por el Gobierno de San Juan en el marco de política de Estado, constituyendo una estrategia fundamental para el avance económico de la provincia, el profesional puso énfasis en que “el desarrollo de las energías renovables no puede hacerse sin éstos minerales y por eso es que situamos nuestro interés en tal rubro, que se abastece mundialmente bajo parámetros sustentables, utilizando también el agua desalada. Nuestras mineras producen los minerales que el mundo necesitará, dado que en 20 años más se necesitará el doble de cobre del que elabora hoy. El potencial de cobre en San Juan es muy importante”.
Por su parte, Whittaker expresó que Uñac se encuentra muy conforme con la visita de los empresarios. “BHP es una importante empresa en el mundo y decidimos entrevistarnos con el gobernador para apreciar su perspectiva sobre el futuro de la minería sustentable. Uñac es un mandatario con una visión positiva sobre el crecimiento de la minería en la región, sumado a las reglas claras establecidas por la actual gestión para el avance de la actividad minera en San Juan”, dijo.
Fuente: Prensa Gobierno de San Juan
La pequeña se perdió alrededor de las 14:00 horas y la encontraron a las horas en el canal que va paralelo a calle San Juan, en Santa Lucía.
El conductor, identificado como Luis Oscar Zambrano, fue sorprendido sin la documentación del vehículo y ofreció dinero y materiales de construcción para evitar la infracción, pero terminó detenido por cohecho.
A menos de un día del fin del plazo para presentar a los representantes del gobernador Marcelo Orrego en los próximos comicios, continúan las tratativas, pero con fuertes nombres en danza.
El Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas, dependiente del Ministerio de Gobierno, informó los pasos para quienes deseen adicionar el apellido paterno o materno que no fue consignado al momento de la inscripción de nacimiento.
Un hombre fue detenido tras intentar robar un buzo en un negocio de Mitre y Av. Rawson. La rápida acción de la encargada del local y la policía evitó el delito.
El hecho sucedió en la intersección de calles Colón y Cordillera de los Andes, Santa Lucía.
El sujeto trepó por el cierre perimetral de la escuela Alas Argentinas para llevarse el reflector.
El siniestro se produjo en el ingreso al departamento. Bomberos trabajaron para controlar las llamas mientras se investigan las causas.
El procedimiento estuvo a cargo Escuadrón 66 San Juan de Gendarmería Nacional, cuando realizaban controles en vehículos de carga en ruta 141 en la zona de Control Fitosanitario.
Heliana Chávez Cortez es docente de inglés. Representará a Argentina en Estados Unidos para enseñar español y traer nuevas herramientas educativas a la provincia a través de la beca Fulbright.
La celebración se llevó a cabo en las instalaciones de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino, contando con presencia de autoridades provinciales, municipales, educativas y concejales. Además hubo una exposición de trabajos que los alumnos hacen en los diferentes trayectos educativos.
Valle Fértil tuvo una brillante participación gracias a la gran performance de sus atletas en la instancia provincial de Juegos Evita 2025.
San Juan celebra por primera vez un certamen que pone en valor uno de sus emblemas culturales más significativos: el poncho sanjuanino. en la nota, los detalles.
Un curioso y preocupante incidente se produjo en Monte Quemado, donde un vendedor ambulante intentó comercializar productos alimenticios poco convencionales durante las fiestas patronales.
Recientemente, las autoridades del Parque Provincial Ischigualasto, Juan Teja Godoy y Gerardo Schiano, realizaron la donación de una impresora 3D a la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino. Un elemento fundamental para continuar desarrollando el proyecto que llevan a cabo los alumnos a cargo del profesor Franco Castro.