
Caza furtiva: Interceptaron una camioneta con galgos y liebres muertas
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
El decreto destacó que el objetivo general del programa es contribuir a la sustentabilidad social, económica y ambiental de la vitivinicultura argentina.
San Juan06/03/2023El Gobierno aprobó el Modelo de Contrato de Préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por US$ 40 millones destinado a financiar parcialmente el Programa de Apoyo para Pequeños Productores Vitivinícolas de Argentina II (Proviar II), a través del decreto 108/2023 publicado hoy en el Boletín Oficial.
El decreto destacó que el objetivo general del programa es contribuir a la sustentabilidad social, económica y ambiental de la vitivinicultura argentina.
Los objetivos específicos son incrementar la adopción de tecnologías de los pequeños y medianos productores vitivinícolas, priorizando la mejora de la eficiencia del uso de recursos hídricos.
También se apuntará a incrementar la capacidad de comercialización de pequeños y medianos establecimientos vitivinícolas; y a fomentar la participación de micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) en la cadena vitivinícola, lideradas por jóvenes y mujeres.
En declaraciones a Télam, el presidente de Coviar, Mario González, dijo que "este crédito de US$40 millones que tomará el Gobierno argentino servirá para mejorar los niveles de productividad de pequeños y medianos productores vitivinícolas con foco en la eficiencia hídrica. También apoyará a pequeños y medianos establecimientos vitivinícolas en lo comercial y contribuirá al arraigo de jóvenes y mujeres a la ruralidad con herramientas para la creación de empresas de servicios".
El pasado sábado, en el marco de la Fiesta Nacional de la Vendimia, el ministro de Economía, Sergio Massa, anticipó que hoy estaría publicado el decreto que habilita la línea crediticia por US$ 50 millones en el marco del Proviar II.
"El decreto que el lunes va a estar publicado, que ya está firmado, habilita el préstamo de US$ 40 millones, con un aporte del Estado nacional de US$ 10 millones, para la puesta en marcha del Proviar II, que es una enorme tarea para seguir multiplicando el trabajo del Estado y de los productores juntos", señaló el ministro en esa oportunidad, al participar en Mendoza de un evento organizado por Coviar.
El referido Programa se desarrollará a través de la innovación tecnológica y organizacional para la producción vitícola, que incluye asistencia técnica y capacitación para pequeños, pequeñas, medianos y medianas productoras y productores, además de infraestructura y capacidad operativa.
Además comprende un apoyo para la comercialización de pequeños y medianos establecimientos vitivinícolas, con asistencia técnica, infraestructura y capacidad operativa para grupos asociativos de comercialización.
Por otra parte, el Proviar II dará apoyo a micro, pequeñas y medianas empresas lideradas por jóvenes y mujeres, con asistencia técnica, infraestructura y capacidad operativa para el fortalecimiento del arraigo rural.
Entre las medidas anunciadas por Massa para favorecer la competitividad de las exportaciones de las economías regionales y asistencia a los productores del sector vitivinícola afectados por heladas y granizo, habrá a partir del 1 de abril un programa de fortalecimiento exportador destinado al sector.
Este programa apuntará a "fortalecer la competitividad exportadora, ganar mercados y consolidar el crecimiento y desarrollo productivo de quienes generan 330.000 puestos de trabajo en la Argentina".
Además, se anunció la ampliación en $ 583 millones que estará disponible a partir de la semana próxima para productores vitivinícolas afectados por cuestiones climáticas como la helada y el granizo.
"Hemos tomado la decisión de ampliar con más de $ 583 millones disponibles a partir de la semana que viene, que se suman a los $ 50 millones adicionales que ya se habían incorporado en febrero", detalló el ministro el sábado.
Asimismo, hizo mención a la inversión en infraestructura para el riego, al anunciar que el próximo 9 de marzo se abrirán las ofertas por la obra de Modernización del Sistema de Riego Rama Chimba con una inversión estimada de $ 1.300 millones.
"Sigue en ejecución la Modernización Sistema de Riego Hijuela Esteban y se sostienen líneas de crédito con tasas subsidiadas, en la banca pública, para consolidar un modelo que vaya en el sentido con las exigencias y desafíos actuales", subrayó.
Se refirió además al mosto y dijo que "estamos para firmar el acuerdo con el Gobierno de los Estados Unidos que nos permite levantar las restricciones para el mosto".
"Luego de un trabajo coordinado desde nuestro Ministerio, con el INV y la Cancillería Argentina se logró iniciar un acuerdo con el Gobierno de los Estados Unidos de América para levantar las sanciones comerciales que pesaban sobre nuestras exportaciones y que nos dejaban fuera de nuestro principal mercado", concluyó Massa.
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
En el acto participaron funcionarios provinciales y nacionales.
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior del Ministerio de Educación convoca a docentes que no pudieron inscribirse en junio.
Diputados aprobó un convenio firmado entre los Poderes Ejecutivo y Judicial y los municipios de la Ciudad de San Juan, Santa Lucía, Rawson y Jáchal.
Enterate cómo funcionará y qué se podrá realizar en el innovador sistema. San Juan es la primera provincia en implementar esta tecnología.
El Gobierno de San Juan lanzó una plataforma con IA que transforma la gestión educativa. Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar.
El accidente ocurrió en la noche del miércoles sobre Ruta 20. Nicolás Marcelo Arabel, un vecino de La Puntilla, fue embestido por dos vehículos y murió en el acto.
El valor del pasaje en la primera sección pasará a costar $810. La actualización impactará en el sistema SUBE y se implementará de forma gradual en toda la RedTulum.
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
Tras más de dos décadas del escándalo mediático, el máximo tribunal del país revocó parcialmente una sentencia que había desligado de responsabilidad a Jorge Rial, Luis Ventura y América TV por la difusión de imágenes privadas.
El siniestro ocurrió en una transitada esquina de Caucete. El efectivo, que manejaba una moto, terminó inconsciente tras chocar contra un auto y debió ser derivado de urgencia al Hospital Rawson.
El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.
Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!
El efectivo falleció esta madrugada tras permanecer enestado crítico en el Hospital Rawson.
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.