
Elecciones 2025: San Juan recibió más de 660.000 boletas para los comicios de octubre
La Secretaría Electoral confirmó la llegada de las boletas únicas de papel, que se utilizarán por primera vez en todo el país.
Los trabajadores se reunieron en el Centro Cívico temprano y cerca de las 10:30 comenzaron a girar alrededor.
San Juan07/03/2023En el lugar había miles de personas y algunos trabajadores del Cívico salieron a las escaleras y espacios abiertos para mostrar su apoyo.
El lunes se dirigieron hacia la Casa de Gobierno en calle Paula Albarracín de Sarmiento, pero esta vez el foco de la marcha estuvo en el edificio frente a la Plaza España.
Este martes, volvieron a reunirse frente al Centro Cívico, y marcharon alrededor del edificio. Trabajadores de otros sectores se ha sumado a la manifestación.
En lo departamentos alejados, es altísimo el acatamiento. En Calingasta han cortado la ruta de acceso, a la altura del puente. Jáchal reviste un 100% de ausentismo en los establecimientos escolares. En Valle Fértil, los docentes se reúnen en la plaza departamental.
Por su parte, el Gobierno provincial volvió a reiterar su postura de que el acuerdo salarial vigente se trata del "máximo esfuerzo".
A través de un comunicado, hace mención a que se trata de un aumento en la remuneración de estatales que es "uno de los mayores del país" y que supera la paritaria a nivel nacional. "Con los salarios del mes de marzo los trabajadores del Estado Provincial tendrán un incremento acumulado del 41,1% con respecto a diciembre de 2022 (y un 71,1% anual mínimo acordado)", detallaron.
El texto agrega que "en el entendimiento de que la situación económica general es complicada y que afecta el bolsillo de los trabajadores, se han instrumentado mecanismos adicionales de actualización que garantizan que el salario estatal esté siempre por lo menos un 5% por arriba de la inflación acumulada".
Sobre el final del comunicado indica que "no se trata de un gobierno o de un gobernador, sino de un esfuerzo mancomunado ante una responsabilidad mayor: las necesidades de 820 mil sanjuaninos, manteniendo el equilibrio fiscal y también entre los sectores y actividades de la provincia, y gestionando un presupuesto que está planificado para soportar los embates de la inflación".
Y cierra, "a través de un permanente y abierto diálogo con todos, cuidamos el poder adquisitivo de nuestros estatales. Con este máximo esfuerzo proponemos cuidar el futuro de niños, niñas y adolescentes; entendiendo la educación como una prioridad y un pilar de desarrollo".
Un grupo de las fuerzas especiales de la Policía de San Juan intentó desalojar a los docentes que hacen la vigilia en el frente del Centro Cívico, más precisamente en Plaza España.
Los efectivos les rompieron las banderas y sacando todos los elementos que tienen allí.
La Secretaría Electoral confirmó la llegada de las boletas únicas de papel, que se utilizarán por primera vez en todo el país.
La SUBE Digital llega para facilitar tu viaje con tecnología de vanguardia.
El conductor fue trasladado de manera preventiva al Hospital San Roque y no sufrió heridas graves.
El litro de Infinia superó los $1.700 y la Nafta Súper se acercó a $1.460, reflejando una tendencia alcista impulsada por el micropricing.
La víctima fue trasladada por su familia en un auto. Las autoridades ordenaron realizarle una autopsia.
A través de los ministerios de Educación y de Economía, la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes.
El gobernador estuvo en la apertura de la 4ª edición de Expo Innova Cuyo 2025, la feria frutihortícola más grande de la región, que volvió a posicionar a San Juan como epicentro del agro al mostrar las últimas innovaciones y tecnologías del sector productivo
Se trata de alumnos de la escuela rural Hipólito Vieytes de Los Médanos, quienes competirán en la Tercera Olimpiada Federal de Informática y Robótica (OFIRCA 2025).
Se llevó a cabo un acto de homenaje y reconocimiento a la Sra. Supervisora de Zona 21 Valle Fértil, Lic. Graciela Domínguez, que recientemente pasó a gozar del beneficio de la jubilación, tras años de compromiso y dedicación en pos de la educación.
La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino recibió la donación de una impresora 3D: Bambu Lab A1 combo. El Parque Provincial Ischigualasto la entregó en la persona del coordinador Juan Pablo Teja Godoy, el coordinador adjunto Gerardo Schiano y el Sr. Mario Barros. Una máquina de última generación, ya que imprime a color y a grandes velocidades.
Giselle, una niña de Sierras de Chávez, que asiste a la Escuela Albergue de Magallanes, recibió su primera computadora.
La víctima fue trasladada por su familia en un auto. Las autoridades ordenaron realizarle una autopsia.
María Juan, de 55 años, falleció luego de que las sábanas de su cama se incendiaran en la terapia intensiva.
A la hija de Jorge Rial le revocaron la excarcelación en la causa por robo agravado. Fernando Burlando habló de la custodia de Amadeo, de 11 meses.
Autoridades departamentales y de Vialidad provincial se reunieron para avanzar en la gestión de la apertura y ampliación de nuevos caminos en Sierras de Chávez.