
Pidieron la detención de la jueza Makintach por el escándalo con el caso Maradona
La ex magistrada fue destituida luego de las irregularidades que se conocieron en el caso por la muerte del futbolista.
Conocé las cadenas de electrodomésticos que se adhieren al evento especial. Habrá promociones con tarjetas de crédito.
Argentina10/03/2023
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Llega la tercera edición de Electro Fans, el evento de descuentos que organiza la industria de electrodomésticos y electrónica desde el año pasado y que reemplazó a Electro Fest, el festival de rebajas que tuvo su primera edición en 2019 y se solía realizar habitualmente en esta época del año.
La nueva maratón de ofertas tendrá lugar entre el 13 y el 15 de marzo con un 40% off y la posibilidad de abonar en 12 cuotas sin interés productos seleccionados de diferentes categorías, como televisores LED, celulares, aires acondicionados, computadoras y heladeras, entre otros.
Participarán las principales cadenas de electro y tecnología de la Argentina, con una amplia variedad de artículos disponibles en sus sucursales, sus tiendas virtuales y su venta telefónica. Entre los retailers que formarán parte de la iniciativa, se encuentran Frávega, Musimundo, Cetrogar, Naldo, Pardo, Megatone y Coppel.
En las ediciones anteriores, los smartphones y los televisores encabezaron las preferencias de compra de los consumidores, en un 2022 signado por la demanda que generó el Mundial de Fútbol de Qatar.
"Eventos anteriores demostraron un gran interés por parte de los clientes. Por eso, apostamos de nuevo para que los consumidores renueven o adquieran productos, aprovechando todas las rebajas y las opciones de financiamiento a su alcance", comentaron desde la organización a Cronista, y aclararon que cada firma es responsable y responde unilateralmente por cada venta que realice y por los productos que entregue.
"Electro Fans es una oportunidad para conectar con los clientes. Nos reunimos en esta tercera edición alineando nuestros objetivos para ofrecerle al público la posibilidad de comprar con descuentos. Estamos comprometidos con facilitarles la posibilidad de obtener los productos de las mejores marcas de electrodomésticos y tecnología para que puedan encontrar lo que tanto buscan, acercándonos más a ellos y financiando sus compras" , aseguraron los organizadores.
Con este evento, la industria apunta a sostener la recuperación de la demanda en medio de la inflación que golpea al consumo y las complicaciones para importar insumos por la restricciones debido a la falta de dólares. Según los datos últimos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), las ventas en los comercios de electrodomésticos y artículos para el hogar significaron $ 202.550,2 millones en el cuarto trimestre de 2022.

La ex magistrada fue destituida luego de las irregularidades que se conocieron en el caso por la muerte del futbolista.

Aldana Masset, modelo y cantante, representa a la Argentina en Miss Universo 2025 y se posiciona como una de las favoritas del certamen.

El proyecto de Ley de Libertad Educativa, que busca reemplazar la normativa vigente desde 2006, habilita la educación en el hogar, otorga mayor autonomía a las escuelas para crear sus planes de estudio y elimina el piso del 6% del PBI para financiamiento.

La exmagistrada Julieta Makintach fue destituida e inhabilitada de por vida por el jurado de enjuiciamiento. En su primera declaración, mostró su malestar y adelantó que apelará la decisión.

El nene de 1 año y 4 meses cayó hasta el subsuelo de un edificio de ocho pisos. Fue trasladado a un hospital, pero no lograron salvarlo. La Justicia investiga cómo ocurrió la tragedia.

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal 2 de Buenos Aires dispuso el decomiso de bienes inmuebles y sumas de dinero por un valor actualizado de $684.990.350.139,86 en el marco de la causa por administración fraudulenta contra el Estado, según la resolución firmada el 18 de noviembre de 2025. La medida alcanza a Lázaro Antonio Báez, Cristina Fernández de Kirchner, otras personas condenadas y sociedades vinculadas, así como a Máximo Kirchner y Florencia Kirchner en calidad de titulares de bienes identificados en el proceso.

Ocurrió en un edificio ubicado en Flores. El niño falleció como consecuencia de politraumatismos y un paro cardíaco.

Gendarmería descubrió más de seis kilos de marihuana ocultos en un parlante y adheridos al cuerpo de un pasajero que viajaba rumbo a Cuyo. El micro tenía como destino Mendoza y, si seguían el recorrido habitual, iban a pasar por San Juan.

Con el objetivo de difundir el trabajo que se desarrolla a diario en las distintas áreas de formación y producción, la escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil llevó adelante la séptima edición de su muestra anual, una jornada que congregó a estudiantes, docentes, familias y vecinos de la comunidad.

Los efectivos de la División Rural, realizaban un operativo de control en la ruta cuando interceptaron un camión jaula que transportaba ganado bovino.

El nene de 1 año y 4 meses cayó hasta el subsuelo de un edificio de ocho pisos. Fue trasladado a un hospital, pero no lograron salvarlo. La Justicia investiga cómo ocurrió la tragedia.

El proyecto de Ley de Libertad Educativa, que busca reemplazar la normativa vigente desde 2006, habilita la educación en el hogar, otorga mayor autonomía a las escuelas para crear sus planes de estudio y elimina el piso del 6% del PBI para financiamiento.

El reclamo continúa. La sequía sigue persistiendo. Los habitantes vallistos aseguran haber visto este fin de semana pasado, aviones que ingresaban y desaparecían entre nubes cargadas de humedad, las cuales luego se disiparon. Este jueves, vecinos presentarán reclamo en la Banca del Vecino del Concejo Deliberante.

El rodado viajaba desde Valle Fértil hasta Mendoza, pero fue detenido en el Control Forestal, donde se reveló que no contaba con la documentación requerida.

En un encuentro entre diferentes actores de diferentes instituciones tanto locales como provinciales, como también vecinos de la zona norte, se pudo identificar desafíos, oportunidades y líneas estratégicas que fortalecerán la gestión integral del Parque además de ser uno de los tantos requisitos que deben cumplir los sitios de patrimonio de la UNESCO.