Beneficiaron con pensiones no contributivas a mil personas

El gobernador estuvo presente en la actividad realizadas gracias a la tramitación y convocatoria de la Dirección de Personas con Discapacidad, junto a equipos técnicos de la Agencia Nacional de Discapacidad.

San Juan10/03/2023INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
8a8c0dbb3b2c33da5dd971873f58ae21_L

El compromiso que tiene el Gobierno de San Juan es seguir fortaleciendo un Estado presente con políticas públicas que influyan en la vida de todas las personas con discapacidad, siendo fundamental la contención y el acompañamiento a diferentes sectores vulnerables.

En este marco de reconocimiento de derechos, se llevó a cabo la convocatoria de casi mil personas que recibieron sus correspondientes pensiones no contributivas por invalidez o vejez, las cuales, se cobrarán a partir de abril y mayo del 2023.

Durante el encuentro estuvieron presentes el gobernador Sergio Uñac, acompañado por el ministro de Desarrollo Humano y Promoción Social, Fabian Aballay; la directora nacional de Apoyos y Asignaciones Económicas de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Paula Martínez; el secretario de Promoción Social, Lucio González; el subsecretario de Protección, Promoción y Desarrollo Social, Marcos Andino y la directora para Personas con Discapacidad, Andrea Lépez.

El primer mandatario provincial destacó la entrega de pensiones a este sector de la discapacidad sanjuanina, considerando que "merecen este derecho, este ingreso y merecen contar con la obra social respectiva”.

Además Uñac agradeció a “Paula Martínez, a Daniel López, de la Superintendencia, quienes nos permitieron que esto sea una realidad y a los equipos de trabajo local y de Nación”.

Por su parte, el ministro Fabián Aballay destacó el trabajo articulado que se realiza con la Nación y los equipos locales. En ese sentido, el funcionario sostuvo que "hoy son casi mil pensiones, que hablan del gran compromiso que tiene el gobierno nacional con los sanjuaninos y sanjuaninas, que nos permite articular codo a codo con ellos para que estas personas, y sus familias, tengan el reconocimiento de sus derechos que tanto merecen. Entendemos que es una política pública importante la que estamos llevando adelante y merece todo nuestro esfuerzo, porque tiene que ver con la restitución de derechos y el bienestar de nuestra gente".

A su vez, la directora de Pensiones de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Paula Martínez. expresó: "todos trabajando juntos para que esta restitución de derechos sea posible. Esto recién empieza y esperamos que muchas más personas con discapacidad o en vejez, puedan tener este derecho, que es la pensión no contributiva. Tuvimos que recuperar muchos expedientes que se frenaron en la gestión nacional anterior, muchos sueños quisieron ser acallados, pero, con un trabajo mancomunado con las provincias, logramos dar a cada uno lo que merecían de parte del Estado nacional”.

Finalmente, la directora para Personas con Discapacidad, Andrea Lépez dejo en claro que “en nuestra provincia se han realizado distintos operativos de abordaje, articulando entre el ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social, el ministerio de Salud Pública, con la ANDIS, convocando a aquellas personas que iniciaron su trámite de una pensión no contributiva, se informó sobre el certificado médico oficial, también sobre el estado de su trámite de pensión para poder agilizar este derecho tan importante para toda la comunidad sanjuanina”.

Cabe recordar que toda aquella persona que esté en tramitación o la requiera iniciar; continuarán evaluando y entregando pensiones en operativos territoriales que llevarán a los departamentos de la provincia a través del Ministerio de Desarrollo Humano.

Te puede interesar
Lo más visto
20250709105146_whatsapp_image_2025_07_09_at_10_33_09_am

Viajaba con destino a Valle Fértil: Una camioneta se incendió en Ruta 150 y las llamas consumieron la movilidad y su carga

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil09/07/2025

El hecho ocurrió en el departamento de Jáchal, sobre la Ruta Nacional 150, en cercanías al ingreso a Huaco, cuando una camioneta Ford F100 que transportaba muebles hacia Valle Fértil fue consumida por las llamas tras una explosión. El conductor logró salir ileso, pero las pérdidas materiales serían totales. El vehículo llevaba un termotanque, un juego de comedor y un televisor. Se investiga si una falla eléctrica originó el incendio.

escuela-agrotecnica-valle-fertiljpeg

¡Histórico! Proyecto de la Agrotécnica de Valle Fértil: seleccionado en el 6° lugar a nivel nacional y con el mayor presupuesto

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil10/07/2025

¡Orgullo e hito histórico! Tras la presentación y evaluación de su proyecto en el INET, la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino quedó en el 6to. lugar junto a una escuela de Bs. As. con un puntaje de 95.81. De esta manera, está entre los diez proyectos de cientos que se presentaron a nivel Nacional. ¡Con puntaje más alto y con el mayor presupuesto!