
El Gobierno analiza otro aumento en el pasaje de colectivos
Las autoridades están por finalizar un estudio que definirá el nuevo valor del boleto. El ajuste podría aplicarse antes de fin de año o a comienzos de 2026.
Las multas aumentaron su valor de la mano del incremento de los valores de la nafta registrado el jueves pasado.
San Juan18/03/2023
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Este jueves, la compañía YPF aumentó el precio de sus combustibles un 3,8 por ciento en promedio, lo que elevó el valor del litro de Infinia a 249.60 pesos en San Juan. "Este ajuste contribuye a compensar la variación del tipo de cambio oficial, los mayores costos logísticos y de operación, y el aumento de precios de los biocombustibles", indicó la petrolera en un comunicado.
Esto trae aparejado una suba de los valores de las multas que se computan con relación a los precios del combustible de máxima categoría. Vale destacar que si la persona asiste al Juzgado de Faltas dentro de los 30 días posteriores al labrado de la multa, se le aplica un descuento, de lo contrario, fuera de ese plazo la multa se deberá abonar completa.
A continuación los valores de cada una
- Conducir vehículos en estado de intoxicación alcohólica o bajo la acción de estupefacientes o medicamentos que disminuyan la aptitud para conducir:
Motos: 150 UF: 37.440 pesos (en febrero de 2022 era de 18.960 pesos)
Automóviles: 250 UF: 62.400 pesos (en febrero de 2022 era de 31.699 pesos)
Camionetas o furgones: 300 UF: 74.880 pesos (en febrero de 2022 era de 37,920 pesos)
Camiones 400 UF: 99.840 pesos (en febrero de 2022 era de 50.560 pesos)
Vehículo de transporte público de pasajeros: 600 UF: 149.760 pesos (en febrero de 2022 era de 75.840 pesos)
- No permitir a la autoridad de aplicación el control sobre la ingesta de alcohol o estupefacientes luego de cometida una infracción: 150 UF: 37.440 pesos
- Darse a la fuga o pretender fugar, o eludir autoridad interviniente en un operativo de control, o negarse a suministrar en tal circunstancia los datos esenciales de licencia de conductor: 200 UF: 49.920 pesos
- Violar las disposiciones de la autoridad policial, fuerza de seguridad, funcionario público en función de control de tránsito, o las dadas por aparatos mecánicos indicativos de tránsito: 150 UF: 37.440 pesos
- Ser parte de un accidente de tránsito y no denunciarlo ante cualquier autoridad de control: 150 UF: 37.440 pesos
- Conducir vehículos a velocidad peligrosa: 250 UF: 62.400 pesos
- Violar los límites de velocidad señalizados o fijados en normas de tránsito: 250 UF: 62.400 pesos
- Competir en velocidad o regularidad con otro vehículo en la vía pública: 250 UF: 62.400 pesos
- Conducción de vehículos sin estar habilitados, o con registro vencido, o estando suspendida la habilitación o inhabilitados por autoridad judicial:
Motos: 150 UF: 37.440 pesos
Automóviles: 250 UF: 62.400 pesos
Camionetas o furgones: 300 UF: 74.880 pesos
Camiones 400 UF: 99.840 pesos
Vehículo de transporte público de pasajeros: 600 UF: 149.760 pesos
- Al propietario o responsable de un vehículo que permita la conducción del mismo a personas no habilitadas, o menores de 16 años se aplicará:
Motos: 150 UF: 37.440 pesos
Automóviles: 250 UF: 62.400 pesos
Camionetas o furgones: 300 UF: 74.880 pesos
Camiones 400 UF: 99.840 pesos
Vehículo de transporte público de pasajeros: 600 UF: 149.760 pesos

Las autoridades están por finalizar un estudio que definirá el nuevo valor del boleto. El ajuste podría aplicarse antes de fin de año o a comienzos de 2026.

Un chico de 13 años permanece en estado crítico tras dispararse en la cabeza con el arma reglamentaria de su madre, una agente de la Policía de San Juan. La Justicia investiga cómo accedió al arma y qué ocurrió en los minutos previos a la tragedia.

El informe pertenece al sitio Surtidores. Sin embargo, a nivel país hubo un declive en la comercialización de naftas y afines.

Un menor fue trasladado de urgencia al Hospital Rawson tras dispararse accidentalmente con la pistola reglamentaria de su madre, integrante de la fuerza provincial.

El Ministerio de Familia y Desarrollo Humano distribuirá módulos con productos típicos para las fiestas en los 19 departamentos, con una inversión que supera los mil millones de pesos.

Se espera que más de 25 mil participantes entre niños y niñas, personas con discapacidad y personas mayores, sean parte en al menos 92 predios de todos los municipios, a partir del 7 de enero.

Se trata de un hombre que cumplía funciones en Alumetal, empresa dedicada a la venta de metales y materiales de construcción.

Se conoció el veredicto en el juicio a Daniela Saldívar, quien resultó sentenciada, aunque evitó la cárcel. Además, se la inhabilitó por cinco años para ejercer su profesión.

La víctima, un jinete de tan solo 19 años, era conocida en toda la región. También falleció el animal. Conmoción en el ambiente del turf.

Se advierte sobre la ocurrencia de tormentas para la tarde y noche de este miércoles 26 de noviembre en el sector Este de la provincia.

El Ministerio de Familia y Desarrollo Humano distribuirá módulos con productos típicos para las fiestas en los 19 departamentos, con una inversión que supera los mil millones de pesos.

La pareja encontrada sin vida en un hotel alojamiento de Valle Hermoso murió por asfixia mecánica, según la autopsia. El caso implicaría un femicidio seguido de suicidio.

Esta tarde se realizará una asamblea pedida por algunos vecinos. Participará el intendente Mario Riveros y los concejales.

Un menor fue trasladado de urgencia al Hospital Rawson tras dispararse accidentalmente con la pistola reglamentaria de su madre, integrante de la fuerza provincial.

Este jueves 27 de noviembre, el Colegio Superior N° 1 Fuerza Aérea Argentina se vistió de gala para llevar a cabo la ceremonia de culminación de su ciclo lectivo 2025. Este evento no solo marcó el final de un año académico intensamente vivido por los estudiantes, sino que también fue una ocasión propicia para reconocer las contribuciones de aquellos que han guiado y apoyado a los jóvenes durante su trayectoria educativa.