Por decreto, se oficializó el canje de bonos para organismos públicos

Se conoció el decreto que instruye a los organismos del Estado a canjear los bonos en dólares por instrumentos en pesos.

Argentina23/03/2023INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
f800x450-335689_387135_5050

Después de haberlo presentado a los principales actores del mercado, el Gobierno oficializó vía decreto la decisión de que los bonos en dólares en manos de los organismos públicos pasen a pesos.

Lo hizo mediante el decreto 163/2023. En el mismo dispone que: "Los pagos de los servicios de intereses y amortizaciones de capital de las letras denominadas en dólares estadounidenses emitidas en el marco de los Decretos Nros. 622 del 17 de septiembre de 2021, 576 del 4 de septiembre de 2022 y 787 del 27 de noviembre de 2022 serán reemplazados, a la fecha de su vencimiento, por nuevos títulos públicos cuyas condiciones serán definidas, en conjunto, por la Secretaría de Finanzas y la Secretaría de Hacienda, ambas dependientes del Ministerio de Economía".

El decreto de necesidad y urgencia tiene apenas cuatro artículos.

En el primero, se indica que los pagos de los servicios de intereses y amortizaciones de capital de las letras denominadas en dólares estadounidenses emitidas en el marco de los Decretos 622 del 17 de septiembre de 2021, 576 del 4 de septiembre de 2022 y 787 del 27 de noviembre de 2022 serán reemplazados, a la fecha de su vencimiento, por nuevos títulos públicos cuyas condiciones serán definidas, en conjunto, por las secretarías de Finanzas y de Hacienda.

El DNU lleva la firma del presidente Alberto Fernández y de todo el Gabinete de ministros nacional.

La medida entrará en vigencia formalmente apenas se publique en el Boletín Oficial.

El decreto recuerda que mediante el artículo 3° del Decreto N° 622/21 se autorizó emitir letras denominadas en dólares estadounidenses por US$ 4.334 millones a diez años de plazo con amortización íntegra al vencimiento, precancelables total o parcialmente.

Y que se estableció que esas letras devengarían una tasa de interés igual a la que devengaran las reservas internacionales del Banco Central para el mismo período y hasta un máximo de la tasa LIBOR anual menos un punto porcentual.

A su vez, enumera una larga lista de decretos y resoluciones que respaldan lo que finalmente se decidió: el canje obligatorio por títulos en pesos de los bonos en dólares.

El DNU señala que "la urgencia en la adopción de esta medida hace imposible seguir los trámites ordinarios previstos en la Constitución Nacional para la sanción de las leyes".

Te puede interesar
345574w650h364c.png

Duro golpe para Milei: El senado rechazó a Lijo y García Mansilla

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina03/04/2025

Sectores del kirchnerismo, el PRO y la UCR consiguieron bloquear las designaciones que Javier Milei había propuesto para el máximo tribunal. Ahora deberá resolver el juez Ramos Padilla, a cargo de la causa que busca la inconstitucionalidad de sus nombramientos en comisión.

Lo más visto
Valle Fértil Aniversario 234º

¡FELIZ CUMPLEAÑOS VALLE FÉRTIL!

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil04/04/2025

Este 4 de abril, Valle Fértil cumple 237 años de su fundación, de aquel día en que el Capitán Pedro Pablo de Quiroga levantó su voz anunciando el nacimiento de la Villa San Agustín en el año 1788.