
¡Martín Garay imparable! Se consagró en "Tierra de Gigantes"
El boxeador y ahora runners, oriundo de Valle Fértil, Martín Garay, logró coronarse en la cuarta edición de Tierra de Gigantes.
En San Juan habrá 362 candidatos a intendentes: en el cuarto oscuro habrá de 11 a 29 boletas. El Sistema de Participación Abierta y Democrática permitió la apertura en la participación de aspirantes en San Juan.
Valle Fértil23/03/2023El Tribunal Electoral determinó que el cierre de listas de candidatos en San Juan fuese el pasado martes a las 00 horas. Con el estreno del nuevo sistema electoral, una ley de lemas renovada, se develó la gran cantidad de aspirantes que habrá en toda la provincia: un total de cuatro agrupaciones, 10 subagrupaciones, con 10 fórmulas a gobernador y 362 candidatos a intendentes. En este sentido, los departamentos que más tienen aspirantes son Chimbas y Rawson, con 29 cada uno. El que menos tiene e Calingasta, con 11.
El Sistema de Participación Abierta y Democrática (Sipad) permite la participación libre de candidatos. Lo que quiere decir que la interna, que antes se resolvía en las PASO, ahora se hace en una sola elección. Por esta razón es que hay tanta cantidad de aspirantes, aunque también se da por conveniencia de cada candidato a gobernador, ya que mientras más jefes comunales lleven, más votos pueden recibir.
En este contexto, de los departamentos del Gran San Juan los que más candidatos tienen son Rawson y Chimbas. En el primer departamento nombrado, Juntos por San Juan tiene nueve y Unidos por San Juan, 11. En el segundo caso, la agrupación oficialista cuenta con 14 y los opositores, con nueve.
Del Gran San Juan, le siguen Capital y Rivadavia, con 22 y 20 respectivamente. Santa Lucía es el que menos tiene de esta repartición, con 18 listas. En ambos casos UxSJ cuenta con más listas que SJxT.
Uno de los departamentos que más sorprendió con respecto a la cantidad de listas es 9 de Julio, puesto que tiene 27 candidatos. Este número se debe a los aspirantes que aporta UxSJ: un total de 15 listas, de las cuales 13 son de Cambia San Juan, la agrupación de Marcelo Orrego. Sarmiento y Pocito cuentan con 21, mientras que Angaco tiene 20. Caucete, por su parte, tiene 19.
De los departamentos turísticos, los iglesianos serán los que más boletas se encuentren en el cuarto oscuro. Iglesia tiene un total de 14 listas, de los cuales cinco son de SJxT y ocho de UxSJ. Calingasta, por su lado, es la antítesis de los que más lleva, puesto que solo tiene 11 aspirantes. De hecho, cuatro de las 11 subagrupaciones no lleva listas para competir. Por otro lado, el segundo departamento que menos tiene es Ullum, con 12.
En este contexto, hay departamentos que se encuentran dentro de la media: San Martín contará con 14 aspirantes, Zonda y 25 de Mayo tendrán 15, Jáchal, 16, Albardón, 17, y Valle Fértil, 18.
Aspirantes por candidatos a gobernador
Sergio Uñac- Cristian Andino: 94 candidatos.
José Luis Gioja- Fabián Gramajo: 65 candidatos.
Marcelo Orrego- Fabián Martín: 89 candidatos.
Eduardo Cáceres- Romina López Cuenca: 19 candidatos.
Marcelo Arancibia- Oscar Marconi: 19 candidatos.
Sergio Vallejos- Federica Mariconda: 17 candidatos.
Yolanda Agüero- Jorge Escobar: 10 candidatos.
Agustín Ramírez – Eduardo Beatrice: 27 candidatos.
Paola Miers- Iramain: 11 candidatos.
Cristian Jurado- Gloria Cimino: 10 candidatos.
El dato
Son 362 candidatos a intendentes divididos en 10 fórmulas gubernamentales.
Fuente: Huarpe
El boxeador y ahora runners, oriundo de Valle Fértil, Martín Garay, logró coronarse en la cuarta edición de Tierra de Gigantes.
Las mejores gimnastas del país llegaron a la provincia de San Luis para participar del certamen interprovincial, siendo clasificatorio para el torneo nacional. Hubo presencia vallista, de la mano de las gimnastas del Club Sportivo Los Andes. Y tan buena fue su performance, que clasificaron al Nacional.
La Universidad Nacional de San Juan confirmó que el próximo 21 de agosto su Feria Educativa Itinerante llegará a Valle Fértil con una delegación que representará a todas las unidades académicas y más de 60 carreras, además de difundir los servicios estudiantiles que ofrece la institución. Dicha actividad es organizada por la Secretaría de Extensión Universitaria y visitará la EAEA y el Colegio FAA.
Este programa llega a todos los merenderos que brindan asistencia a niños -sin distinción de edad- y en algunos casos, personas mayores. Además de actividades recreativas y contención, se hace entrega de módulos complementarios.
Las Mamis de Valle Fértil participan en un nuevo torneo a nivel provincial. Esta vez, ganaron por 2 a 0 ante Huazihul RC. Los dos goles fueron de Rocío Brizuela.
Recientemente, las autoridades del Parque Provincial Ischigualasto, Juan Teja Godoy y Gerardo Schiano, realizaron la donación de una impresora 3D a la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino. Un elemento fundamental para continuar desarrollando el proyecto que llevan a cabo los alumnos a cargo del profesor Franco Castro.
Registrar la tarjeta SUBE a nombre del usuario garantiza un uso más seguro y acceso a diversos beneficios. La gestión puede realizarse de forma presencial, online o telefónica.
San Juan celebra por primera vez un certamen que pone en valor uno de sus emblemas culturales más significativos: el poncho sanjuanino. en la nota, los detalles.
El procedimiento estuvo a cargo Escuadrón 66 San Juan de Gendarmería Nacional, cuando realizaban controles en vehículos de carga en ruta 141 en la zona de Control Fitosanitario.
Heliana Chávez Cortez es docente de inglés. Representará a Argentina en Estados Unidos para enseñar español y traer nuevas herramientas educativas a la provincia a través de la beca Fulbright.
Un hombre de 42 años murió aplastado por su propio tractor mientras realizaba tareas rurales. La víctima, identificada como Alfonso Campos, era un reconocido trabajador del lugar.
En esta fecha se conmemora el aniversario de su muerte, sucedida en agosto de 1850. En esta fecha se conmemora el aniversario de su muerte, sucedida en agosto de 1850. Marco general y propuestas por nivel y modalidad.
El próximo fin de semana largo en Argentina está programado recién para noviembre, ofreciendo una oportunidad de descanso que abarcará desde el viernes 21 hasta el lunes 24.
Las mejores gimnastas del país llegaron a la provincia de San Luis para participar del certamen interprovincial, siendo clasificatorio para el torneo nacional. Hubo presencia vallista, de la mano de las gimnastas del Club Sportivo Los Andes. Y tan buena fue su performance, que clasificaron al Nacional.
El boxeador y ahora runners, oriundo de Valle Fértil, Martín Garay, logró coronarse en la cuarta edición de Tierra de Gigantes.