
Un hombre se cortó tres dedos al manipular una amoladora
Ocurrió en el barrio Villa San Miguel, Albardón. La víctima fue asistida en el hospital departamental y se encuentra fuera de peligro.
Se trata de Diana Marylin Ruarte Carrizo, de la Escuela Dra. Julieta Lanteri. En una ceremonia inédita, Uñac presidió la Promesa a la Bandera de alumnos sanjuaninos. Estudiantes de escuelas de gestión pública y privada, y de Educación Especial, representaron a cada uno de los departamentos de la provincia en el acto que tuvo una modalidad virtual.
San Juan20/06/2020El gobernador de San Juan, Sergio Uñac, acompañado por el ministro de Educación, Felipe De Los Ríos, presidió este sábado una inédita Promesa a la Bandera Argentina por parte de alumnos de la provincia. A raíz de la pandemia de COVID-19 y las medidas preventivas de distanciamiento que rigen, el primer mandatario se conectó virtualmente con alumnos de cuarto grado de escuelas de gestión pública y privada y de Educación Especial distribuidas en toda la geografía provincial.
Desde el Salón Cruce de los Andes del Centro Cívico, las autoridades provinciales, bajo estricto protocolo sanitario tomaron contacto con los estudiantes en sus hogares. A través de una gran pantalla, el gobernador y el titular de la cartera educativa tomaron la promesa a los estudiantes sanjuaninos al cumplirse 200 años del fallecimiento del General Belgrano.
El acto comenzó con la exhibición de un video institucional detallando la historia de la bandera, para luego dar paso a la comunicación de las autoridades con los alumnos que representaron a los estudiantes de San Juan.
El gobernador aprovechó la ocasión para adelantar que dentro de los cambios que contemplará el proyecto de ley que buscará modificar la ceremonia de la Promesa a la Bandera se adherirá a una ley nacional que estipula que los alumnos de sexto año de la Secundaria realizará la Promesa a la Constitución Nacional.
Seguidamente, se transmitió un mensaje del ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, destinado a los alumnos.
A continuación, se presentó a través de un video a los alumnos que, en representación de todos los estudiantes de cuarto grado de toda la provincia, realizaron la Promesa a la Bandera en la ceremonia virtual, luego de lo cual el ministro Felipe De Los Ríos hizo uso de la palabra para realizar la toma de promesa: "¿Prometen en forma permanente e irrenunciable defender, respetar y amar esta Bandera, con la responsabilidad que el espíritu democrático nos convoca, estudiando con empeño y juicio critico, comprometiéndose a ser ciudadanos libres, trabajadores y justos, aceptando fraternalmente las diferencias de todos los que habitan nuestro suelo, reflejando en sus actos los valores que de ella se desprenden y fortaleciendo el sublime amor a la Patria que nos mantiene hoy erguidos ante ella, para que el honor sea su aliento y la justicia su empresa?", pregunta que fue respondida por un unánime "Sí, prometo" por los pequeños sanjuaninos y sanjuaninas que desde todos los rincones de la provincia participaron del acto en forma virtual.
Cabe recordar que ante la importancia de la Promesa a la Bandera en la que los estudiantes reafirman su compromiso con los valores de libertad, solidaridad e igualdad, cuando esté restablecido el normal desarrollo de la actividad escolar prometerán la bandera los alumnos que este año, por la excepcionalidad no la realizaron, junto a los estudiantes de cuarto grado del Ciclo Lectivo 2021.
Los estudiantes que prometieron la Bandera representando a Valle Fértil, de Educación Primaria de gestión pública, fue Diana Marylin Ruarte Carrizo, de la Escuela Doctora Julieta Lanteri, de la localidad de La Majadita.
A continuación, el video de la ceremonia:
Ocurrió en el barrio Villa San Miguel, Albardón. La víctima fue asistida en el hospital departamental y se encuentra fuera de peligro.
El procedimiento se realizó en una propiedad de Villa Krause, Rawson.
Un accidente en Chimbas dejó a un motociclista con lesiones leves, mientras que los pasajeros de un remis se encuentran bien.
A partir del lunes 6 de octubre se realizarán aplicaciones sobre 26 mil hectáreas en Caucete, 9 de Julio, 25 de Mayo y Sarmiento, en el marco de la lucha contra la Lobesia Botrana.
Además la Justicia determinó 6 años de inhabilitación para el otorrinolaringólogo que operó a la joven de amígdalas en el 2020.
Realizó su primera actividad netamente proselitista. Desde la organización del frente oficialista indicaron que apuntan a que visite todos los departamentos bajo esa modalidad.
AMET lo definirá en los próximos días, pero adelantó que es una de las áreas más afectadas por el recorte nacional.
La Secretaría Electoral confirmó la llegada de las boletas únicas de papel, que se utilizarán por primera vez en todo el país.
Se montó un gran operativo para asistir a las mujeres heridas en el vuelco de una trafic. Participaron diferentes fuerzas de seguridad.
El abogado Endi afirmó que el ataque no estaba dirigido a Lara ni a sus amigas. "Las otras dos chicas estuvieron en el lugar equivocado en el momento equivocado", indicó.
Autoridades departamentales y de Vialidad provincial se reunieron para avanzar en la gestión de la apertura y ampliación de nuevos caminos en Sierras de Chávez.
El equipo municipal de Volley emprendió un viaje al departamento de Caucete con gran expectativa para participar en las emocionantes competiciones de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025. Esta ocasión fue especialmente significativa, ya que se disputaban la 3° y 4° fecha del torneo en el moderno complejo CEDEMU Inclusivo, conocido por su infraestructura que promueve la integración y el deporte para todos.
La Cámara de Diputados de San Juan otorgó la distinción “Jóvenes Presente, Jóvenes Futuro” a cinco jóvenes sanjuaninos destacados por su compromiso con la democracia, los derechos humanos y la solidaridad. Entre ellos, el vallisto Daniel Tello, gran ejemplo de superación perseverancia y resiliencia.
En muestra llevada a cabo en el Colegio FAA, el Nivel Superior, comprendido por el Instituto Superior Técnico Valle Fértil y el Instituto Superior de Formación Docente dieron a conocer su oferta educativa para el ciclo lectivo 2026.
El plan de entrega de computadoras incluye un sistema de control que permite restringir páginas, monitorear el uso y bloquear los equipos en caso de irregularidades.