
Se derrumbó un edificio a raíz de un incendio en un depósito
El impactante incendio se registró en La Plata. Los bomberos trabajan para contener las llamas, que se extendieron incluso bajo la intensa lluvia.
Viajaba en un micro de larga distancia que circulaba desde la ciudad misionera de Puerto Iguazú y tenía como destino final a la Terminal de Ómnibus de Retiro en la Ciudad de Buenos Aires.
Argentina30/03/2023Una mujer fue detenida durante un control de tránsito en una ruta en una localidad del interior de Corrientes cuando llevaba escondido en una valija y un bolso más de cuatro kilos de cocaína y 20.655 pastillas de éxtasis, informaron hoy fuentes de Gendarmería Nacional (GNA).
Todo comenzó en la madrugada de ayer cuando personal de la Sección Vial "Paso de Los Libres" del Escuadrón 7 "Cabo Misael Pereyra" de GNA se encontraba apostado sobre la Ruta Nacional N°14, en la localidad correntina de Tapebicuá y en el marco de un control vial, procedió a verificar un micro de larga distancia que circulaba desde la ciudad misionera de Puerto Iguazú y tenía como destino final a la Terminal de Ómnibus de Retiro en la Ciudad de Buenos Aires.
Detienen a una mujer que trasladaba 20.655 pastillas de éxtasis y 4 kilos de cocaína entre sus pertenencias.
Según los voceros, durante el registro de la bodega del vehículo de trasporte de pasajeros, los gendarmes fueron alertados por el peso excesivo de una valija que no coincidía con las dimensiones de la misma, por lo que solicitaron al conductor del vehículo identificar al propietario de la maleta.
Fue allí que constataron que la dueña era una ciudadana mayor de edad, quien al momento del control también llevaba un bolso de mano.
Ante testigos, los gendarmes procedieron a realizar la apertura de ambos equipajes, donde hallaron 28 envoltorios transparentes con comprimidos y dos bolsas con una sustancia granulada.
A continuación, por razones de seguridad y con previa autorización del Juzgado Federal de Paso de Los Libres, el personal de GNA efectuó el traslado del operativo hasta el asiento de la Unidad donde integrantes de Criminalística y Estudios Forenses efectuaron las pruebas de campo Narcotest, los cuales confirmaron que los comprimidos y bolsas contenían 20.655 pastillas de éxtasis y 4,032 kilogramos de cocaína.
Por último, el Magistrado que intervino dispuso la incautación de la totalidad de la droga, del teléfono celular y demás elementos de interés para la causa y ordenó la detención de la pasajera en infracción a la Ley 23.737.
El impactante incendio se registró en La Plata. Los bomberos trabajan para contener las llamas, que se extendieron incluso bajo la intensa lluvia.
El objetivo de la medida es marcar qué tramos de los corredores son responsabilidad del Ejecutivo y el estado en que se encuentra. Cuál es la provincia que le pide a la Casa Rosada hacerse cargo de su mantenimiento.
El Tribunal Oral Federal N.º 2 fijó un plazo de diez días hábiles para que los nueve condenados reintegren el dinero al Estado argentino. De no cumplir, se ejecutarán bienes embargados.
El hombre debía ser internado por una orden judicial, pero logró escapar en un patrullero y protagonizó un accidente vial que dejó un herido y generó un amplio operativo en la zona.
El tribunal concedió una suspensión administrativa de la orden que obligaba a transferir las acciones a los fondos buitre. Se frenó así el ultimátum de 72 horas impuesto por la jueza Loretta Preska. La Cámara resolverá en las próximas semanas si confirma, modifica o revoca la sentencia.
El hombre circulaba de noche por una zona urbana cuando impactó con un elemento que le provocó una herida letal.
La Secretaría de Trabajo estableció un período de conciliación por 15 días a pedido de la empresa
Un micro que había salido de San Carlos de Bariloche volcó este martes en la ruta provincial N°65, a unos 15 kilómetros de la localidad neuquina de Villa Traful.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.
Ocurrió este lunes por la mañana en la Autopista 14 a la altura de Santa Lucía. El siniestro obligó a desviar el tránsito por unos momentos.
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.
El IPV informó que hoy, miércoles 16 de julio, es la última oportunidad para modificar los datos en los padrones del sorteo de viviendas de San Juan 2025. El trámite es presencial y el sorteo está previsto para el 23 de julio.
El objetivo de la medida es marcar qué tramos de los corredores son responsabilidad del Ejecutivo y el estado en que se encuentra. Cuál es la provincia que le pide a la Casa Rosada hacerse cargo de su mantenimiento.
La iniciativa, impulsada por el Gobierno de San Juan a través del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, busca garantizar el acceso al gas envasado a precios regulados, con un ahorro de hasta el 40% frente al mercado informal.
La localidad de Astica, en Valle Fértil, se prepara para recibir a cerca de 200 corredores de Argentina y Chile. La competencia se disputará el domingo 20 de julio.