
Según el Indec, una familia necesitó $1.128.398 para no ser pobre
Tras la difusión del índice de inflación de junio, la entidad también informó cuáles son los valores que marcan los umbrales de pobreza e indigencia en el país.
En su mensaje, el gobernador de San Juan, hizo un repaso de lo que fue el 2022 pero también proyectó lo que viene para el 2023.
San Juan03/04/2023El gobernador Sergio Uñac se presentó este lunes en la Cámara de Diputados de San Juan para la Sesión de Apertura legislativa. En su mensaje anual hizo un repaso de lo que fue el 2022 pero también proyectó lo que viene para el 2023.
En este contexto, destacó la construcción de más escuelas, el apoyo al Turismo para que la actividad no se frente y la licitación de una obra emblemática: la Ciudad Judicial. El mandatario provincial abrió un abanico de acciones para el corriente año que además incluye la posibilidad de que el servicio de internet cubra toda la provincia.
"Durante el año 2023, se iluminará el total del tendido de esa fibra óptica, cumpliendo con el objetivo de disponer el servicio de internet a todas las localidades de la provincia, lo que implica: zonas alejadas, de escasa población, barrios populares, plazas y más de 100 espacios públicos", destacó Uñac en su discurso.
En materia de Turismo, destacó que se está próximo a inaugurar cuatro hoteles que ampliarán la oferta hotelera local: el hotel Termas de Pismanta; el hotel Del Bono Central y el hotel Del Bono Termal, en La Laja. A ellos se suman los Domos de Ischigualasto que se inauguran en mayo. Con estas nuevas ofertas, se suman casi 500 plazas hoteleras en San Juan.
Además el próximo 27 de abril se realizará el llamado a licitación para la Ciudad Judicial, un proyecto en el que se trabaja conjuntamente desde hace varios años con la Corte de Justicia de San Juan.
La Ciudad Judicial es un proyecto de vieja data del Poder Judicial para concentrar en un solo lugar los distintos juzgados y organismos que se encuentran desperdigados en la zona céntrica, ya que el viejo edificio de Tribunales (el 25 de Mayo) se tornó insuficiente y poco funcional en sus espacios. "Durante el inicio de 2023 se logró el compromiso del Ministerio de Obras Públicas de la Nación para el 50% del financiamiento de la primera etapa", destacó Uñac.
Por otro lado, destacó que se continuará con el apoyo a la infraestructura escolar en la provincia. "Actualmente se han licitado y están pronto a iniciar su etapa constructiva, 27 nuevos edificios escolares que se sumarán a los 37 que se encuentran en ejecución", subrayó Uñac.
"Esto es infraestructura, pero es fundamentalmente un aporte a la calidad educativa para docentes y estudiantes encuentren el mejor espacio para desarrollar de la mejor manera sus tareas", destacó.
INVERSIÓN
Para el fortalecimiento del esquema de inversión, financiamiento y garantías, el gobernador Uñac informó que "se proyecta este año triplicar los montos de créditos otorgados durante el 2022, propiciando las inversiones en todos los sectores económicos con especial atención en el mejor aprovechamiento del recurso hídrico. Vamos a poner a disposición de los sanjuaninos créditos a través de líneas bancarias y líneas no bancarias: $22.560 Millones".
"Destinaremos 60 millones de pesos en formación vinculada al emprendedurismo y el desarrollo de empresas de base tecnológica y de base innovadora en escuelas secundarias", subrayó destacando que "en obras viales se prevé una inversión de más de 1.600 millones de pesos en diferentes proyectos, además se ejecutará el nuevo plan de pavimentos urbanos, en convenios con los 19 municipios".
Luego agregó: "Para 2023 se contempla el mejoramiento de la Ruta Nacional 40, tanto para el Norte, como para el Sur, en colaboración con Vialidad Nacional, este organismo trabaja en la ejecución del proyecto de la RN 40 desde calle 8 hasta el acceso a Cochagual, que mejorará sustancialmente el principal conector con Mendoza".
Por otro lado, destacó que "se iniciará el proceso licitatorio de las obras para cerrar un segundo anillo energético en 132 kV, con la construcción de líneas que van desde Chimbas a Caucete, incorporando dos nuevas estaciones transformadoras, una en Santa Lucía y otra en Caucete, con una inversión de 5.125 millones de pesos".
Fuente: La Provincia SJ
Tras la difusión del índice de inflación de junio, la entidad también informó cuáles son los valores que marcan los umbrales de pobreza e indigencia en el país.
De acuerdo al informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 35,4%.
Ocurrió este lunes por la mañana en la Autopista 14 a la altura de Santa Lucía. El siniestro obligó a desviar el tránsito por unos momentos.
El espacio está pensado para garantizar el cuidado, la educación y el desarrollo pleno de niños y niñas desde los 45 días hasta los 4 años de edad.
Durante el fin de semana, personal de la Unidad Rural realizó recorridos diurnos y nocturnos en Sarmiento, Albardón, Jáchal e Iglesia. Rescataron un equino herido y trasladaron animales al corralón municipal.
El sujeto sustrajo un sillón de una vivienda y lo transportaba sobre su cabeza cuando fue sorprendido por la Policía.
El organismo de control del gasto público le formuló 25 cargos al exjefe comunal peronista Armando Sánchez y a parte de su gabinete.
La joven, de unos 30 años, quedó tirada en la calle hasta que llegó el servicio médico y fue trasladada al hospital de Pocito. El hecho ocurrió en villa Cremades, Pocito.
La decisión del jefe comunal de rechazar la ordenanza generó un fuerte debate en el Concejo Deliberante.
El organismo de control del gasto público le formuló 25 cargos al exjefe comunal peronista Armando Sánchez y a parte de su gabinete.
Tras una brillante participación en el campeonato, las Mamis Hockey de Valle Fértil marcaron un hito en la historia del deporte local. Enterate cómo quedaron en la tabla de posiciones.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.
Ocurrió este lunes por la mañana en la Autopista 14 a la altura de Santa Lucía. El siniestro obligó a desviar el tránsito por unos momentos.
Tras una iniciativa de los vecinos de la localidad de Usno, integrantes de la comunidad Diaguita "Ugno de los Managuas", ponen a disposición diferentes actividades para entretenimiento y disfrute de los turistas.
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.