
Desbarataron dos kioscos de droga y detuvieron a tres sujetos
Tras una larga investigación y con apoyo táctico del GERAS, la Policía desarticuló dos puntos de venta en Villa Lourdes. Incautaron cocaína, celulares y una importante suma de dinero.
En su mensaje, el gobernador de San Juan, hizo un repaso de lo que fue el 2022 pero también proyectó lo que viene para el 2023.
San Juan03/04/2023El gobernador Sergio Uñac se presentó este lunes en la Cámara de Diputados de San Juan para la Sesión de Apertura legislativa. En su mensaje anual hizo un repaso de lo que fue el 2022 pero también proyectó lo que viene para el 2023.
En este contexto, destacó la construcción de más escuelas, el apoyo al Turismo para que la actividad no se frente y la licitación de una obra emblemática: la Ciudad Judicial. El mandatario provincial abrió un abanico de acciones para el corriente año que además incluye la posibilidad de que el servicio de internet cubra toda la provincia.
"Durante el año 2023, se iluminará el total del tendido de esa fibra óptica, cumpliendo con el objetivo de disponer el servicio de internet a todas las localidades de la provincia, lo que implica: zonas alejadas, de escasa población, barrios populares, plazas y más de 100 espacios públicos", destacó Uñac en su discurso.
En materia de Turismo, destacó que se está próximo a inaugurar cuatro hoteles que ampliarán la oferta hotelera local: el hotel Termas de Pismanta; el hotel Del Bono Central y el hotel Del Bono Termal, en La Laja. A ellos se suman los Domos de Ischigualasto que se inauguran en mayo. Con estas nuevas ofertas, se suman casi 500 plazas hoteleras en San Juan.
Además el próximo 27 de abril se realizará el llamado a licitación para la Ciudad Judicial, un proyecto en el que se trabaja conjuntamente desde hace varios años con la Corte de Justicia de San Juan.
La Ciudad Judicial es un proyecto de vieja data del Poder Judicial para concentrar en un solo lugar los distintos juzgados y organismos que se encuentran desperdigados en la zona céntrica, ya que el viejo edificio de Tribunales (el 25 de Mayo) se tornó insuficiente y poco funcional en sus espacios. "Durante el inicio de 2023 se logró el compromiso del Ministerio de Obras Públicas de la Nación para el 50% del financiamiento de la primera etapa", destacó Uñac.
Por otro lado, destacó que se continuará con el apoyo a la infraestructura escolar en la provincia. "Actualmente se han licitado y están pronto a iniciar su etapa constructiva, 27 nuevos edificios escolares que se sumarán a los 37 que se encuentran en ejecución", subrayó Uñac.
"Esto es infraestructura, pero es fundamentalmente un aporte a la calidad educativa para docentes y estudiantes encuentren el mejor espacio para desarrollar de la mejor manera sus tareas", destacó.
INVERSIÓN
Para el fortalecimiento del esquema de inversión, financiamiento y garantías, el gobernador Uñac informó que "se proyecta este año triplicar los montos de créditos otorgados durante el 2022, propiciando las inversiones en todos los sectores económicos con especial atención en el mejor aprovechamiento del recurso hídrico. Vamos a poner a disposición de los sanjuaninos créditos a través de líneas bancarias y líneas no bancarias: $22.560 Millones".
"Destinaremos 60 millones de pesos en formación vinculada al emprendedurismo y el desarrollo de empresas de base tecnológica y de base innovadora en escuelas secundarias", subrayó destacando que "en obras viales se prevé una inversión de más de 1.600 millones de pesos en diferentes proyectos, además se ejecutará el nuevo plan de pavimentos urbanos, en convenios con los 19 municipios".
Luego agregó: "Para 2023 se contempla el mejoramiento de la Ruta Nacional 40, tanto para el Norte, como para el Sur, en colaboración con Vialidad Nacional, este organismo trabaja en la ejecución del proyecto de la RN 40 desde calle 8 hasta el acceso a Cochagual, que mejorará sustancialmente el principal conector con Mendoza".
Por otro lado, destacó que "se iniciará el proceso licitatorio de las obras para cerrar un segundo anillo energético en 132 kV, con la construcción de líneas que van desde Chimbas a Caucete, incorporando dos nuevas estaciones transformadoras, una en Santa Lucía y otra en Caucete, con una inversión de 5.125 millones de pesos".
Fuente: La Provincia SJ
Tras una larga investigación y con apoyo táctico del GERAS, la Policía desarticuló dos puntos de venta en Villa Lourdes. Incautaron cocaína, celulares y una importante suma de dinero.
La institución médica alega asfixia financiera por pagos insuficientes. La obra social lo desmiente y asegura que el servicio se interrumpe por decisión propia del prestador.
El presidente de la Liga Sanjuanina anuncia suspensión de partidos e investiga el impacto de las apuestas deportivas en el fútbol local. Ademas modificó el reglamento general, y agregó un anexo con dos artículos con el objetivo de combatir las apuestas en el fútbol local.
El operativo lo llevó adelante efectivos de la Unidad Rural N° 4 que detuvo una camioneta que transportaba la carne y las achuras sin refrigeración.
El accidente ocurrió en Pedro de Valdivia y Periodistas Sanjuaninas. El motociclista tenía 57 años.
El terrible hecho ocurrió este viernes por la tarde en la intersección de Pedro de Valdivia y Periodistas Sanjuaninos. El fallecido tenía unos 50 años aproximadamente.
El directorio de la institución comunicó el "cierre total" del sanatorio. La Obra Social Provincia afirmó que no es responsable de la decisión y que no hay convenio de asistencia, aunque reconoció una demora "mínima" en el pago. Extraoficialmente, fuentes sindicales dijeron que hay 120 familias en riesgo laboral.
Así lo confirmó el Ministerio de Gobierno, teniendo en cuenta la relación entre el precio del combustible más caro y los costos por cometer una infracción.
Universidad ganó en tierras sanjuaninas, por el torneo de Mendoza. Se impuso a Sociedad Española de San Luis en cancha de Urquiza. La vallista Guadalupe Burgoa, la mejor jugadora del partido y la que mayor cantidad de anotaciones marcó de su equipo. ¡Orgullo Vallisto!
Es el primer espacio en el Departamento. Se trata de un lugar configurado para integrar tecnología y pedagogía al servicio de proyectos educativos o propuestas académicas a distancia.
Genoveva Garay usó su perfil de Facebook para hacer un descargo y defender a Ricardo Rodríguez, el uniformado que le disparó a un camionero durante el Safari Tras las Sierras en 2024, en un conmocionante caso de gatillo fácil.
Oriundo de Valle Fértil, Mario Robles, sacerdote de San Juan, recordó con emoción el momento en que conoció al cardenal Robert Prevost, recientemente consagrado como el nuevo Papa León XIV.
La defensa del policía que fue condenado a prisión perpetua por matar al camionero, apelará en la instancia provincial y de ser necesario a nivel nacional.
El insólito y polémico episodio ocurrió en el Bingo Puerto. La mujer falleció por causas naturales, y el cuerpo permaneció en el lugar mientras continuaban las apuestas.
El operativo se realizó sobre la Ruta Nacional Nº 68. La droga estaba escondida en un doble fondo del piso y lateral trasero de un automóvil que viajaba desde Jujuy hacia La Rioja. El conductor quedó detenido.