
La inflación de junio fue del 1,6%: volvió a subir y acumula 15,1% en el primer semestre
La inflación del mes pasado aceleró por primera vez en tres meses frente a la medición previa.
El ministro de Seguridad Bonaerense fue agredido por choferes, que reclamaban por el asesinato de un compañero.
Argentina03/04/2023En un hecho casi sin antecedentes, el ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, fue agredido este mediodía en un piquete que realizaban compañeros del colectivero asesinado esta madrugada. El ataque, que incluyó golpes de puño, patadas y piedrazos, se registró en la intersección de General Paz y Ruta 3, minutos después de que el funcionario llegara al lugar.
Berni terminó con heridas importantes en su rostro e incluso hubo momentos en los que parecía que podía perder el equilibrio como consecuencia de la golpiza.
Personal de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires realizó un cordón contra un paredón para proteger al ministro bonaerense.
Los compañeros de Daniel Barrientos, el coletivero de la línea 620 asesinado esta mañana, continúan insultando al funcionario. También vuelan piedras y distintos objetos contra la integridad del ministro. Minutos más tarde, cayó un pañal con materia fecal sobre la cara del ministro.
“Es lógico esto, hay un compañero muerto, ¿por qué no vinieron antes?”, aseguró uno de los voceros de la protesta casi cara a cara con Berni.
“Estoy acá porque entiendo el problema por el que están pasando, no hay nadie que venga acá, yo estoy acá y pongo la cara, pero necesito hablar con ellos. Yo no salgo corriendo como todos los demás, de acá no me muevo hasta que hable con ellos”, aseguró Berni luego de recomponerse de los golpes.
“Acá hay una cadena de responsabilidades, pero el que siempre está en la calle soy yo”, agregó.
Pese a la resistencia del ministro, a las 12:20 personal de Infantería de la Policía de la Ciudad arrastró por la fuerza a Berni y lo evacuó del lugar. Hubo incluso un forcejeo durante el cual el funcionario cayó al piso.
Mataron a colectivero de la línea 620
Un chofer de la línea 620 de colectivos fue asesinado durante la madrugada de hoy lunes en el barrio Vernazza, zona de Virrey del Pino, La Matanza. La víctima se llamaba Pedro Daniel Barrientos, con domicilio en González Catán.
El crimen ocurrió a las 4:30 de hoy en el kilómetro 41 de la ruta 3, cuando Barrientos comenzaba el servicio. Un grupo de delincuentes se subió a la unidad y comenzó un tiroteo con un policía de la Ciudad que viajaba en el interno. Producto del enfrentamiento, una bala impactó en el pecho de Barrientos. En la escena del hecho se encontró un arma con pedido de secuestro, emitido por una comisaría de El Palomar.
La investigación para esclarecer el hecho quedó bajo la órbita de la UFI Temática de Homicidios de La Matanza con el fiscal Gastón Dupláa.
El oficial que protagonizó el tiroteo, que se desempeña en el Departamento Operaciones Urbanas de Contención de la fuerza porteña, volvía a su domicilio luego de prestar servicios. Por lo pronto, no está imputado de ningún delito y declara como testigo en la causa. Su arma fue secuestrada para ser peritada.
Según publicó la agencia Télam, un joven fue detenido por el hecho a mediados de la mañana del lunes.
El crimen ocurrió en el mismo barrio donde Leandro Alcaráz, otro chofer de la misma línea 620, ya había sido asesinado en 2018. En aquella oportunidad, durante la tarde del 15 de abril, y cuando conducía el interno 103 de línea 620, Alcaráz fue asesinado de un balazo en el tórax y otro en el cráneo efectuado con un revólver calibre .38 al llegar a una parada situada en Santiago Bueras y Concordia.
La inflación del mes pasado aceleró por primera vez en tres meses frente a la medición previa.
El tope de facturación anual del monotributo pasará de 82 a 95 millones de pesos, anunció el subsecretario de Prensa de la Presidencia, Javier Lanari. El funcionario dijo que “equivale a 74.500 dólares por año”. Y recordó que "en diciembre de 2023 (cuando asumió el gobierno de Javier Milei, el máximo era de 6.300 dólares anuales (12 veces menos)”.
El microprograma estará dentro de la emisión que conduce la periodista Sofía Caram en Radio 10 y se llamará "Cristina de Radio".
La jueza advirtió en su resolución, consignó Sebastian Maril, de Latam Advisors: “La República continúa demorando y eludiendo sus obligaciones derivadas del fallo que sigue vigente.
El caso está bajo investigación de la Fiscalía de Tarija y la argentina podría evitar el juicio si se llega a una conciliación
El Cuerpo de Peritos Contables de la Corte Suprema envió al juez Jorge Gorini el monto final que deberán devolver Cristina Kirchner y los otros ocho condenados en el caso Vialidad.
Pablo Sibilla, presidente de Renault Argentina, confirmó la continuidad de Franco Colapinto en Alpine y anticipó un posible evento de la marca en Buenos Aires.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, hizo una división entre los mandatarios provinciales. “Hay algunos que son más austeros”, planteó
La decisión del jefe comunal de rechazar la ordenanza generó un fuerte debate en el Concejo Deliberante.
El organismo de control del gasto público le formuló 25 cargos al exjefe comunal peronista Armando Sánchez y a parte de su gabinete.
Tras una brillante participación en el campeonato, las Mamis Hockey de Valle Fértil marcaron un hito en la historia del deporte local. Enterate cómo quedaron en la tabla de posiciones.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.
Ocurrió este lunes por la mañana en la Autopista 14 a la altura de Santa Lucía. El siniestro obligó a desviar el tránsito por unos momentos.
Tras una iniciativa de los vecinos de la localidad de Usno, integrantes de la comunidad Diaguita "Ugno de los Managuas", ponen a disposición diferentes actividades para entretenimiento y disfrute de los turistas.
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.