
Un árbol cayó sobre un auto mientras circulaba: hay una persona herida
El hecho ocurrió en calle Benavídez frente al Servicio Penitenciario Provincial.
Estuvo en el distrito La Puntilla donde dentro de poco se inaugurará esta construcción encarada con fondos provinciales. También estuvo en el aniversario de una fundación en Chimbas.
San Juan17/04/2023
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Los vecinos y vecinas de San Martín recibieron al candidato a vicegobernador del Frente San Juan por Todos, subagrupación Vamos San Juan, Cristian Andino, con todo el afecto en un bingo que se realizó en San Isidro. Así, Andino, que forma parte de la fórmula encabezada por el gobernador Sergio Uñac, llegó hasta su departamento natal para compartir una tarde con su gente.
Estuvo acompañado por la candidata a intendente Analía Becerra, la candidata a diputada departamental, Marta Gramajo y el candidato a concejal, Edgar Orozco. Luego de recibir la calidez de su gente, en una tarde en la que el sol comenzó a despuntar, en el salón de jubilados Padre Julio Elias Brigiler, Andino resaltó las obras importantes que se vienen en este departamento y que tienen que ver con el impulso federal del gobierno provincial, liderado por Sergio Uñac. “Estamos a punto de inaugurar el Registro Civil, que vendrá a cambiar la vida de los vecinos y vecinas de todo el departamento. Ya que podrán realizar de manera eficaz muchos más trámites. Esto no es más que el resultado de una política netamente federal encabezada por nuestro gobernador y cuyo modelo hay que continuar”, dijo Andino.
Mientras que la candidata Analía Becerra rescató también la reciente construcción de salitas para el Jardín de Infantes del Colegio Don Bosco. “Este es un equipo que pretende seguir trabajando por el bienestar de San Martín”, agregó Becerra.
*Aniversario de una fundación*
Previo a esto, Cristian Andino estuvo en Chimbas donde lo esperaban en la Fundación Diverboll, que se dedica al área de salud y los deportes.
En Chimbas, junto al candidato Carlos Gómez, les llevó el saludo del gobernador Sergio Uñac y participó del aniversario número 20 de la fundación. “Este departamento merece ser el reflejo de nuestra provincia, que está entre las mejores del país. Los datos nos avalan. Y para ello tenemos que trabajar juntos”, dijo Andino.
Mientras que Carlos Gómez declaró que “es un orgullo formar parte de las filas del gobernador, porque creemos en el proyecto, vemos el desarrollo, somos testigos del crecimiento. Eso es indiscutible”.
Así fue que compartieron la tarde con los integrantes de esta fundación interiorizándose de la tarea que se lleva a cabo.

El hecho ocurrió en calle Benavídez frente al Servicio Penitenciario Provincial.

Un hombre identificado como Fermín Ramis fue encontrado muerto en el jardín de su casa en Rawson. La fiscalía investiga las causas y apunta a una posible muerte natural tras un paro cardíaco.

La formación, voluntaria y fuera del horario de clases, tuvo ocho encuentros. Se desarrolló en el marco del Plan Jurisdiccional de Alfabetización Comprendo y Aprendo.

Una estructura de más de 100 toneladas llegó al EPSE y completa el equipamiento para fabricar paneles solares sanjuaninos. Orrego destacó que el hito marca “un día histórico para la provincia”.

La mujer sintió como crujió un ejempla y en uno pocos segundos terminó derribado por el viento.

El lamentable hecho ocurrió en las inmediaciones de la Quebrada de Las Flores en la Ruta 141 que lleva al paraje de la Difunta Correa.

En medio de la crisis por la deuda y la exclusión del diálogo con Milei, Ricardo Quintela reveló que buscará rediscutir el convenio por el límite provincial que, según él, le sustrajo a La Rioja la mina Josemaría. Es el nuevo frente judicial y territorial del gobernador.

La medida tiene carácter preventivo y alcanza a Calingasta, Iglesia y Jáchal en todos los niveles y modalidades durante los turnos vespertino y nocturno.

A fin de mes, vencen los plazos para saber si la Justicia cambia o no, impugna o no, la sentencia impuesta al oficial Ricardo Rodríguez, por el homicidio del camionero, oriundo de La Roja, cometida en Valle Fértil.

La Cámara de Diputados de la Provincia de San Juan aprobó el nuevo nombre para la Escuela de Educación Especial Múltiple de Valle Fértil y Anexo Ástica: “Tésinak”, palabra del idioma Kakán Diaguita que significa “Arcoíris”.

Será en dos etapas, la primera del 3 de noviembre y el 5 de diciembre en Calingasta, Jáchal e Iglesia. La segunda etapa del 9 de febrero al 13 de marzo de 2026 en Ullum, Valle Fértil y Sarmiento.

Un repartidor de pan tuvo un accidente cuando se reventó una rueda, pero logró salir ileso del vehículo. La Policía investiga las causas del siniestro.

En medio de la crisis por la deuda y la exclusión del diálogo con Milei, Ricardo Quintela reveló que buscará rediscutir el convenio por el límite provincial que, según él, le sustrajo a La Rioja la mina Josemaría. Es el nuevo frente judicial y territorial del gobernador.

Se llevó a cabo una nueva entrega de C.U.D. (Carnet Único de Discapacidad), otorgados por la Junta Descentralizada de Discapacidad Departamental.

El lamentable hecho ocurrió en las inmediaciones de la Quebrada de Las Flores en la Ruta 141 que lleva al paraje de la Difunta Correa.